sábado, 19 de abril de 2014

EDILES CAPITALINOS ACOMPAÑARON AL INTENDENTE JORGE DURANTE LA CONMEMORACIÓN DEL "421° ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE SAN SALVADOR DE JUJUY"







Con motivo de celebrarse un nuevo aniversario de la Fundación de San Salvador de Jujuy, Ediles capitalinos acompañaron al intendente de la ciudad, Arq. Raúl Eduardo Jorge en todos los actos programados para tal conmemoración.

La ceremonia inició en Casa de Gobierno en el Salón de la Bandera, con los saludos protocolares al Señor Gobernador de la Provincia de Jujuy, Dr. Eduardo Fellner, al Señor Intendente de la Ciudad de San Salvador de Jujuy, Arq. Raúl Eduardo Jorge y al señor Jefe de la Guarnición Ejército Jujuy, Cnel. Carlos Pérez Taboada por parte de Autoridades Provinciales y Municipales del Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial; Militares; Eclesiásticas; Cuerpo Consular; Municipales; Fuerzas de Seguridad; Educacionales; Agrupaciones Gauchas; Colectividades; Agrupaciones Aborígenes; Fuerzas Vivas y Entidades Intermedias.
Posteriormente, los presentes se trasladaron hacia el Atrio de la Iglesia Catedral, donde el gobernador Fellner, intendente Jorge y el Jefe de la Guarnición Ejército Jujuy realizaron la correspondiente revista y saludo a la Formación de Tropas.

Seguidamente, izaron el Pabellón Nacional y la Bandera Nacional de Nuestra Libertad Civil, ceremonia que estuvo a cargo del Gobernador; Intendente de la ciudad, el Presidente del Concejo Deliberante de capital; representante del Superior Tribunal de Justicia, la Dra. Clara Aurora De Langhe de Falcone y el Jefe de la Guarnición Ejército Jujuy. A continuación los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. La invocación religiosa estuvo a cargo del Obispo de Jujuy, Monseñor César Fernandez.

Frente al busto de Don Francisco de Argañaras en Plaza Belgrano, que estuvo escoltado permanentemente por una guardia de honor gaucha, se rindieron los honores al fundador de la ciudad, colocando numerosas ofrendas florales. El intendente Jorge junto a sus Secretarios, rindieron homenaje en representación de Poder Ejecutivo Municipal de capital; mientras que Carlos Alberto Sadir, presidente del Concejo Deliberante y los concejales Juan Ramón Brajcich y Guillermo Lopez Salgado lo hicieron en representación del Poder Legislativo comunal.

Para referirse al acto conmemorativo del 421º Aniversario de la Fundación de San Salvador de Jujuy, el intendente Raúl Jorge sostuvo: “Una vez más nos toca recordar este día, 19 de abril, tan particular, como fue hace 421 años, ligado a la Semana Santa, la cual inspiró a ese nombre tan singular, del cual se registran tres o cuatro ciudades en todo el mundo, un nombre del Santísimo”. “Quiero reflexionar acerca de lo que han sido estos 421 años, pasa el tiempo pero deja un mensaje de pasado para que nos sirva en este presente que vivimos, y tal vez en el futuro que queremos construir entre todos”.

“Aquí hubo una decisión estratégica que tenía que ver con que una provincia que tomaba toda esta parte del Virreynato, que tenía un vínculo y unas intenciones claras de generar la relación directa con el Virreinato del Alto Perú, el virreinato que de alguna manera generaba expectativas de riqueza, con las minas de plata, con la minería, con ese potencial económico que estaba justamente en este paso y dejaba una parte enorme de territorio donde habían conflictos con los pueblos originarios, con todo el proceso de colonización”.

“La historia nos dijo que era el lugar donde se deberían librar las grandes batallas de la Patria, y así ocurrió, Jujuy dejó para la historia del país como ninguna otra provincia, como ningún otro sector geográfico del país, la sangre y la voluntad de tener un territorio y una República”.

En otro orden, el mandatario de la ciudad también significó:”Hace algunos días el gobernador en su mensaje hablaba que no podemos volver a tropezar con las mismas piedras, hay que consolidar la estabilidad institucional en la ciudad y en la provincia, para eso tenemos que trabajar activamente en todos los componentes sociales y políticos para que así sea”.

“No vivimos momentos fáciles, la violencia que tenemos en la memoria de hace pocas décadas vuelve a instalarse como una metodología; y, esto que aspira y vive proclamando el Obispo de Jujuy, que es la paz social, que es lo que tenemos que lograr entre todos, si entre  todos escuchamos que somos vecinos, que no debemos agredirnos entre nosotros mismos que hay formas de establecer diálogos y vínculos para solucionar los problemas y esto la historia también nos demuestra”.

“Podemos decir que entre todos aquellos que queremos la paz social, que queremos progresar y construir colectivamente lograr ese objetivo de ciudad integrada, positiva, constructiva  y que nos va a ver seguramente a una gran mayoría de los que amamos, nacimos, crecimos que tenemos a nuestros hijos en esta ciudad pensando en que viene un Jujuy mejor así como lo pensó Argañaraz como una estrategia política y de desarrollo en la Colonia y en la Conquista de todo este sector de America; pero fundamentalmente los que estamos hoy aquí, en este espacio y en este tiempo debemos honrar a nuestros hijos, a los que nos dieron esta identidad a la que tanto queremos y con el convencimiento de que esta ciudad y esta provincia  tienen futuro y salida. Tenemos que hacer todo los esfuerzos por sentirnos hermanos, discutir cuando hay que discutir, diferenciarnos cuando hay que diferenciarnos, pero en el marco de la Democracia, del Respeto y de la Ley”, concluyó.




Al respecto, Carlos Alberto Sadir, titular del organismo comunal indicó: “Las palabras del Intendente Jorge y Monseñor Cesar Fernández que dieron un mensaje de paz y respeto hacia el otro fueron muy sentidas. También, alertaron acerca de la violencia que es una problemática de la que se debe salir adelante, más allá de las posiciones diferentes, buscando llegar a acuerdos y seguir avanzando en nuestra provincia”.

“Aprovecho este tiempo de Pascua y este Aniversario de la Ciudad para llamar a la reflexión, pedirle al vecino de trabajar todos unidos para hacer grande a Jujuy” concluyó el edil.

Asimismo, el concejal Juan Brajcich resaltó: “Debo rescatar el mensaje del Intendente, que ve una ciudad que crece día a día y por la que tenemos que trabajar por un futuro en paz y sin violencia”.

Por su parte, el concejal Guillermo López Salgado comentó acerca de su participación, “es un acto muy emotivo, que renueva la fe en estas vísperas de Pascua. Mensajes muy positivos y alentadores en el día de hoy, que nos renueva el compromiso de trabajar por una provincia mejor, haciendo su aporte cada uno desde el lugar que esta”.

Finalmente, todas las Autoridades y Vecinos se trasladaron hacia avenida El Éxodo, donde minutos más tarde inició el desfile Cívico - Militar y el pasaje Gaucho.




miércoles, 16 de abril de 2014

REGULACIÓN DEL RÉGIMEN DE JARDINES MATERNALES EN SAN SALVADOR DE JUJUY



En la segunda sesión ordinaria del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, tomó estado parlamentario el proyecto de Ordenanza referido a la “Regulación del Régimen de Jardines Maternales” en el ámbito de la ciudad, iniciativa impulsada por la concejal Alejandra Mollón, representante del Bloque LyDER.

En referencia a este proyecto presentado, la edil comento: “Nuestra intención es que todos los jardines maternales existentes en el ejido municipal tengan una regulación que nos asegure, no solamente la parte edilicia y técnica que es de suma importancia, porque el jardín maternal es el lugar donde dejamos lo más importante que tenemos, que son nuestros hijos”.

Mollón sostuvo que este proyecto contiene en su articulado las obligaciones que las Instituciones deben cumplir, como fundamentalmente proteger la integridad Bio-Psico-Social de los niños/as, priorizar los vínculos con la familia y grupo de pertenencia  del niño/a. Garantizar condiciones ambientales, los detalles edilicios de seguridad y salubridad; asegurando además, la idoneidad del personal a cargo de los menores “por supuesto a nivel profesional de primer nivel, esa es nuestra intención”.  

La concejal agregó además, “todos, los públicos, los privados y los que existan en Empresas que le dan ese servicio a sus trabajadores deben contar con todas las medidas de seguridad y profesionales que correspondan”.

Otras consideraciones están referidas a garantizar un clima de relación afectiva que fortalezca el proceso de maduración del niño/a. Respetar normas de higiene, de prevención de enfermedades, accidentes y de correcta nutrición. Explicitar claramente las pautas de admisibilidad y permanencia de los niños/as, “las que bajo ningún concepto podrán discriminar por causa de origen, nacionalidad, orientación sexual o religión del niño/a, ni de sus progenitores”, destacó.

El programa comprende los Centros Maternos Infantiles, ya sean Estatales, bajo la órbita de la Administración Pública Nacional, Provincial o Municipal o de Titularidad Privada, Asociaciones Intermedias, Organizaciones No Gubernamentales, Mutuales, Empresas o Fábricas, situados dentro del Ejido Municipal.
En otro orden, estas instituciones en cuestión tienen que articular tres funciones. Las funciones Pedagógicas, las funciones Asistenciales y Sociales.

Respecto de la habilitación de los Establecimientos comprendidos en la presente Ordenanza se tramitará a partir de la entrada en vigencia de la misma y su reglamentación, ante el organismo competente que determine el Departamento Ejecutivo Municipal, que además funcionará como autoridad de aplicación.

En el caso de comprobarse incumplimiento a estas normas, el organismo correspondiente estará facultado para realizar las correcciones y establecer plazos de notificación a los propietarios, como así también fijar sanciones, las que podrán ir desde multas pecuniarias hasta quita de Autorización para su funcionamiento.

“En base a toda la información obtenida, hemos resumido todo en esta Ordenanza que ingresó a Comisión y estamos a disposición para poder enriquecerla, para poder debatirla con los otros Bloques e incluso con interesados en el tema que no pertenezcan al Concejo Deliberante”, aseveró la legisladora comunal.

Finalmente la concejal Mollón adelantó “en caso de que la norma, que está en Comisión, sea promulgada las instituciones comprendidas deberán adecuarse a todos los requisitos establecidos por la misma, dentro de un plazo máximo de 180 días”.


Es importante destacar que este proyecto fue girado a la Comisión de Cultura, Educación y Turismo para su correspondiente estudio y tratamiento.  

martes, 15 de abril de 2014

EL PRÓXIMO MARTES HABRÁ SESIÓN ESPECIAL EN EL CONCEJO DELIBERANTE



Uso de la Banca Abierta N° 13

En el marco de una nueva reunión de Labor Parlamentaria desarrollada esta mañana, Ediles capitalinos resolvieron realizar una Sesión Especial el próximo martes, con el fin de hacer lugar a las solicitudes presentadas en el organismo parlamentario por parte de los distintos actores y representantes que requirieron exponer sus opiniones acerca de un posible aumento del boleto de pasajeros del Transporte Público.

En este sentido, en el transcurso del encuentro se fue instalando como tema central de debate; razón por la cual el Cuerpo de Concejales tomaron esta iniciativa, de escuchar a la ciudadanía representada desde todos los sectores y recién poder avanzar sobre el tema.

La reunión estuvo presidida por Carlos Alberto Sadir, titular del Concejo Deliberante y estuvieron presentes los concejales: Lisandro Aguiar, quien preside la Comisión de Transporte, José Luis Sanchez, Juan Brajcich, Marta Russo Arriola, Mirian Burgos, Rita Robles, Alejandra Mollón, Guillermo Lopez Salgado, José Luis Bejarano y Facundo Figueroa Caballero, más el Secretario Parlamentario Jorge Beller.

Entre las presentaciones  ingresadas se encuentran, además de las notas de algunos particulares, las peticiones de: La Unión Tranviario Automotor - UTA que es el gremio que representa a los Choferes de colectivos; La Cámara de Transporte de Colectivos; El Consejo Vecinal; La Unión Vecinal de Alto Comedero; Una agrupación del Partido Justicialista “Bases Peronistas”.

Respecto a lo desarrollado en el transcurso de la reunión, Carlos Sadir, destacó: “Estamos trabajando en Labor Parlamentaria, tomando una decisión que tiene que ver en principio con no sesionar está semana por motivos de Jueves y Viernes Santo”.

“Aunque si atendiendo el requerimiento que ingresó en la sesión anterior y algunos otros que ingresaron posteriormente, en referencia de la solicitud para hacer uso de la Banca 13 con motivo de la actualización tarifaria en el transporte; ya que hay pedidos de distinta índole de parte de las Empresas y de vecinalitas”, afirmó.

El Legislador comunal argumentó que la idea de la convocatoria a Sesión Especial y el uso de la Banca 13, se realiza con el objeto de otorgarle participación a todas las partes que lo han solicitado y que expongan, mediante este mecanismo institucional, sus inquietudes respecto de este tema.

En relación a la habitual Sesión Ordinaria que se realiza el día jueves, Sadir apuntó que “la semana que viene el Concejo Deliberante va a sesionar dos veces durante la semana, el día martes habrá una Sesión Especial, atendiendo el pedido de uso de la Banca 13 y el jueves, será la Sesión Ordinaria normal”.

Por su parte, el concejal Lisandro Aguiar afirmó que el tema de actualización de tarifa en el transporte de pasajeros se está tratando en Concejo en Comisión, por su envergadura e importancia, “así tienen la posibilidad todos los Concejales de participar de este proceso y del análisis de estudio de costo”.

Luego de la reunión de Labor Parlamentaria, los Ediles recibieron al contador Rodolfo Rodríguez, quien es el titular de la Cátedra de Costos de la Facultad de Ciencias Económicas que depende de la Universidad Nacional de Jujuy, “dará un detallado informe de como se ha realizado el estudio de costos y los valores que efectivamente tienen para poder analizarlos y de esa manera seguir avanzando en este proceso”, refirió.

En relación al uso de la Banca 13, el edil remarcó que “hoy en la reunión de Labor se decidió habilitar una instancia de participación ciudadana que me parece muy importante y que tenemos que tener en cuenta. Por eso en el transcurso de la semana que viene vamos a realizar una Sesión Especial a fin de otorgar Banca 13 a una serie de instituciones que la habían solicitado”.

“Creo que están prácticamente todos los interesados en el sistema, entre los que presentaron nota están: La Unión Tranviario Automotor – UTA, que es el gremio que representa a los choferes de colectivos, también la Cámara de Transporte de Colectivos, el Consejo Vecinal, la Unión Vecinal de Alto Comedero, una agrupación del Partido Justicialista, con nombre Bases Peronistas; a todos ellos se les dará la posibilidad de exponer sus puntos de vista acerca del proyecto o informe que está circulando, con el fin de poder analizar la mejor medida para garantizar la prestación del servicio de colectivo”, finalizó Aguiar.


lunes, 14 de abril de 2014

LA CREACIÓN DE UN PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS TOMÓ ESTADO PARLAMENTARIO


Edil del Bloque Radical, Juan Ramón Brajcich

En la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy,  tomó estado parlamentario el proyecto de Ordenanza referido a la creación de un Plan de Gestión  Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), denominado “Un Concejo a favor del Ambiente”, impulsado por el edil del Bloque Radical, Juan Ramón Brajcich.

El proyecto cuenta con objetivos fundamentales, como fomentar el cambio de hábitos y conductas en la reducción, preselección en la generación y posterior recuperación de los residuos sólidos urbanos (RSU) y llevar a cabo un “Plan de Educación Ambiental” dirigido especialmente a funcionarios, empleados y vecinos que concurran al edificio del Concejo Deliberante, con el fin de desarrollar cotidiana y responsablemente actitudes cooperativas en pos del mejoramiento de la calidad de vida, reduciendo la contaminación del medio urbano.

El plan GIRSU estará conformado por un equipo técnico que son los que llevaran adelante la diagramación, implementación y evaluación del mismo y estará constituido por aquellos  miembros que la Comisión de Ecología y Medio Ambiente considere. Siendo sus integrantes en número no mayor a cinco miembros.

Dicho plan cuenta con diferentes etapas,  de las cuales la primera es el Revelamiento y Sensibilización que dará cuenta del conocimiento general de la ciudadanía de San Salvador acerca del tratamiento integral de residuos sólidos urbanos (RSU). La segunda etapa es la formación ambiental para la clasificación y tratamiento de residuos urbanos, por medio de realización de campañas informativas gráficas y la última etapa sería la evaluación del Plan, donde se realizarán distintas estrategias para el desarrollo del mismo.

El autor de la iniciativa, el concejal Juan Brajcich en referencia a esta temática expresó “es necesario y urgente gestionar acciones que reduzcan de manera significativa la generación de residuos y el volumen de estos, que llegan sin tratamiento alguno a los centros de disposición final; por eso creemos importante la implementación de este plan”.

“El plan GIRSU está basado a partir del cambio de actitud por parte de todos los actores principales que somos todas la personas que generamos día tras día las cantidades de residuos, tanto en las calles, en los lugares de trabajo, como en nuestros hogares, y para esto es imprescindible contar  con una capacitación, para estar bien informados acerca de la implementación del mismo”, afirmó el Legislador.

“Nuestra ciudad necesita comprometerse hacia un modelo sustentable – prosiguió el edil - basado en la educación ambiental, ya que es creciente la voluntad con las que participan los ciudadanos, y que nuestro futuro depende de cómo mejoremos y gestionemos nuestro ambiente”.

En el trascurso de la sesión, los ediles decidieron girar el proyecto en cuestión a la Comisión de Ecología y Medio Ambiente para su correspondiente análisis y estudio. 



viernes, 11 de abril de 2014

EDILES REALIZARON LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA Y DIERON TRATAMIENTO A UN EXTENSO ORDEN DEL DÍA



Con la presencia de los doce Ediles capitalinos, pertenecientes a los diferentes bloques políticos, esta mañana se concretó la segunda sesión ordinaria del presente período legislativo en el Concejo Deliberante. En la oportunidad dieron tratamiento a un extenso orden del día, producto de las diferentes presentaciones particulares y proyectos, tanto del ejecutivo como de los integrantes del Cuerpo Parlamentario.

La sesión fue presidida por Carlos Alberto Sadir, titular del organismo comunal y estuvieron los concejales Yolanda Zerpa, Marta Russo Arriola, Mirian Burgos, Alejandra Mollón, , Rita Robles, Lisandro Aguiar, Juan Brajcich, José Luis Sánchez, Facundo Figueroa Caballero, Guillermo López Salgado y José Luis Bejarano, más los Secretarios Parlamentario, Jorge Beller y Administrativo Pablo Giachino.

Entre los proyectos que tomaron estado parlamentario, se encuentra el proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo, referente al informe final de estudio de costos del Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de la ciudad de San Salvador de Jujuy, elaborado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Jujuy, de acuerdo al convenio celebrado entre la Municipalidad y la mencionada Facultad. Del mismo modo, ingresó el estudio de costo presentado por la Cámara de Transporte Automotor de Pasajeros de Jujuy.

En este sentido, fue girado a la Comisión de Concejo en Comisión el proyecto presentado por la concejal Robles, referente a convocar a Audiencia Pública para tratar la Readecuación Tarifaria del Servicio de Transporte Público de Pasajeros. Asimismo, también tomó estado parlamentario una nota del Consejo Vecinal, solicitando que el incremento no supere el porcentaje del aumento que da el gobierno como pauta salarial a los trabajadores.

A la comisión de Concejo en Comisión fue girada la nota de la Cooperativa “16 de Noviembre”, mediante la cual informan la realización de Asamblea Ordinaria, aprobación de balances y estados contables, elección de nuevas autoridades; a la vez que solicitan readecuación del valor de la tarifa de estacionamiento medido, como así también ampliación de la Zona 1 y renovación de la concesión.

Debido a un proyecto del concejal Guillermo López Salgado para convocar al Secretario de Hacienda de la Municipalidad, Juan Carlos Abud Robles, a fin de tratar temas relacionados al proyecto de modificación de la Ordenanza Impositiva. Los ediles decidieron enviarle una nota al funcionario mencionado, a través de presidencia, para que pueda venir al Concejo Deliberante en alguna reunión del Concejo en Comisión.  

Durante la sesión se aprobó la Minuta de Declaración, referente al deplorable documental fílmico titulado “La Historia de la Historia”, que fue emitido por el Canal Encuentro, del Éxodo Jujeño que fuera presentada por el concejal Guillermo López Salgado, A través de esta norma, los Ediles solicitaron que se arbitre los medios necesarios ante las autoridades nacionales, a los efectos que dicho canal rectifique lo reproducido en el mencionado documental. A propuesta del concejal Brajcich, el instrumento legal será enviado a la Cámara de Diputados de la provincia para que se acompañe esta solicitud.  


  
Proyectos Presentados

En la sesión ingresó el proyecto de Ordenanza impulsado por la concejal Alejandra Mollón, referente a la regulación de Jardines Maternales en el ámbito de nuestra ciudad, proyecto que fue girado a la comisión de Cultura, Educación y Turismo.

Otro de los proyectos de Ordenanza  girado a la comisión de Ecología y Medio Ambiente, es el impulsado por el concejal Juan Brajcich, referente e crear en el ámbito del Concejo Deliberante el “Plan de Gestión Integral de Residuos Urbanos”, denominados: “Un Concejo a favor del Ambiente”.   

Interés Municipal

El evento denominado “Semana Municipal de la Actividad Física y Salud”, que comenzó el 4 del corriente y culminará mañana sábado fue aprobado como de Interés Municipal. También la “Peregrinación a caballo Virgen del Valle”, organizada por la asociación Gaucha Éxodo Jujeño, a llevarse a cabo del 22 al 26 del corriente mes, impulsado por la concejal Mirian Burgos y la Promoción e Implementación de la Equinoterapia, impulsado por Juan Brajcich. 

Una vez finalizada la sesión, el Presidente del Concejo Deliberante, Carlos Sadir, destacó que “esta fue una sesión muy extensa porque en realidad la idea es que tome estado parlamentario todas las cuestiones, notas expedientes, no solo presentadas por los concejales, sino por el Ejecutivo y por los vecinos de forma directa”.

“Me parece una sesión muy importante porque esta es la que da inicio a la labor legislativa de este Concejo y hay una cantidad importantísima de temas  a tratar. La misma permitió un debate en el recinto de temas importantes, como el tema del boleto, muchas actualizaciones tarifarias que no son los mejores temas para tratar. Lamentablemente vemos la situación económica con respecto a los precios y obligan a todos los actores con los que cuenta la ciudad a presentar incrementos tarifarios y es una cuestión importante para tratar”.

Con respecto al proyecto presentado de Audiencia Pública, afirmó: “hay un pedido, el concejo en comisión lo va a tratar o considerar, en realidad en el Concejo Deliberante y el Municipio no existe una obligación legal para que se realice la Audiencia Pública, eso dependerá de la voluntad y de lo que se decida aquí en el Concejo. Igualmente, si hay algo destacable cada vez que nos ha tocado definir un tema importante, como la licitación del transporte, hemos recorrido los barrios, tratando de buscar que la gente vaya tomando conocimiento y tome participación”.

“La idea del Cuerpo de Concejales es invitar no solamente a quienes elaboraron los diferentes estudios de costos, como el estudio de costos elaborado por la Facultad de Ciencias Económicas, otro presentado por los Empresarios; más allá de invitarlos a ellos, también me parece destacable darle participación a la UTA, a los vecinos, las instituciones y a los distintos medios de manera que todos puedan venir al Concejo y bueno, a partir del análisis, el Concejo en pleno pueda tomar una decisión”.

Por su parte, el concejal Figueroa Caballero, respecto a la sesión remarcó: “es una sesión bastante ardua, con bastantes temas a tratar, muchos proyectos de ordenanzas que seguramente van a ser tratados en sus comisiones respectivas. El tema que ha tomado estado parlamentario ha sido el incremento del boleto urbano en la ciudad de San Salvador de Jujuy, otros temas fueron la reducción de los horarios en los casinos que estamos analizando y el pedido de informe sobre alguno temas particulares al Begu”.

Respecto al transporte agregó: “nosotros hemos sido notificado de los informe que realizó la Universidad Nacional de Jujuy y le adelanto que el costo que proveen ahí es de $ 4.25 y obviamente que con el Bloque los vamos a analizar y debatir dentro de la respectiva Comisión”.

A su turno, el edil José Luis Bejarano manifestó respecto de la sesión “está es mi primer sesión, se ve mucho entusiasmo, hay muchas ganas de trabajar de todos los Bloques, tanto del bloque Radical, del Bloque nuestro, como de todos los Bloques. Hay muchas cosas que hacer, muchas cosas que cambiar desde mi punto de vista y estamos acá para eso”.

“Los temas que más sobresalieron - continuó el edil de Unidos y Organizados - fueron el incremento al boleto urbano, el tema de BEGU, el tema de LIMSA; estos aumentos que medianamente son readecuaciones o tarifazos, que es meterle la mano al bolsillo de la gente que menos tiene, la que ocupa todos estos servicio; entonces estoy totalmente en contra por eso estamos elaborando proyectos para que el Pueblo deje de pagar los gastos que otros tienen. Desde nuestro Bloque vamos a pelear para que la gente tenga el servicio urbano, ya que como dijo la concejal Alejandra Mollon, va a salir muy caro ocupar un remis desde la terminal para ingresar la ciudad, comparto con la concejal Mollón y vamos a hacer todo lo posible para que el transporte urbano circule desde la terminal hacia el centro de Jujuy”, finalizó.



martes, 8 de abril de 2014

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA EN EL CONCEJO DELIBERANTE



Concejales definieron en Labor Parlamentaria

Concejales capitalinos que integran los distintos Bloques en el Concejo Deliberante, está mañana se reunieron en Labor Parlamentaria, a fin de diagramar los temas que ingresarán en el Orden del Día a tratarse en el transcurso de la segunda sesión ordinaria.

El concejal José Luis Sánchez, presidente del Bloque Radical adelantó que “atento al paro nacional decretado y entendiendo que va a haber una limitación en el sistema de transporte público que va a limitar el acceso a los empleados del Concejo Deliberante hemos acordado que la Sesión Ordinaria Nº 2 que estaba establecida para el día jueves 10  pase para el día viernes 11 a horas 09:00”.

El edil también hizo referencia a las Comisiones de Trabajo, las cuales definieron a sus autoridades e integrantes en la reunión mantenida en la jornada, “las Comisiones deben empezar a definir problemáticas y sancionar Ordenanzas; es decir realizar un trabajo concreto a favor de los vecinos de la ciudad”.

Carlos Alberto Sadir, titular del organismo legislativo acerca de la segunda sesión ordinaria y lo que incluirá la agenda anual en cuanto a actividades en el Concejo Deliberante expresó: “La idea en esta sesión es dar ingreso parlamentario a los distintos proyectos y notas presentadas que pasen a las Comisiones correspondientes y recién con dictámenes de las distintas Comisiones poder llevarlas al recinto para votar”.

“Este año parlamentario depara muchos desafíos, nos gustaría que las Ordenanzas que han tenido aprobación el año pasado se cumplan, también apuntamos a que se cierre el proceso licitatorio de transporte automotor de pasajeros, uno de los temas fundamentales en el que estamos trabajando junto al intendente Jorge para lograr un beneficio más para todos los vecinos de la ciudad”, apuntó el legislador.

En este orden señaló que “hay muchos proyectos referidos al control, en todos los órdenes y niveles, algo que pudimos detectar después de la Audiencia Pública acerca de los horarios de los boliches.También venimos realizando un trabajo desde el Bloque de la Unión Cívica Radical referido al cuidado del Medio Ambiente, un tema importante al cual hay que prestarle más atención” prosiguió Sadir.

Para finalizar, Carlos Sadir remarcó la importancia de la Participación Vecinal, “hemos intentado que el Concejo Deliberante en estos últimos años se abra, en miras a lograr una participación directa de los vecinos, no solo con las audiencias públicas sino también cediendo la Banca 13 a las distintas instituciones y organismos de nuestro medio; aún cuando es solicitada por alguna temática en especial. Desde hace muchos la apertura de sesiones ordinarias la comenzamos como modalidad en los distintos puntos de la ciudad para acercarnos a las problemáticas de los vecinos en cada sector barrial”.


Participaron de la reunión los concejales: Yolanda Zerpa, Marta Russo Arriola, Mirian Burgos, Alejandra Mollón, Rita Robles, José Luis Sánchez, Lisandro Aguiar, Juan Brajcich, Facundo Figueroa Caballero, José Luis Bejarano y el presidente del organismo legislativo, Carlos Alberto Sadir; más el Secretario Parlamentario Jorge Beller.-

sábado, 5 de abril de 2014

INICIATIVA LEGISLATIVA PARA QUE EL PJ ANALICE CONDUCTA ANTIDEMOCRÁTICA DE ALGUNOS DE SUS AFILIADOS


Acto de Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante

El día 2 de abril del corriente año, el Señor Intendente Municipal realizó la Apertura del Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de San Salvador de Jujuy en la Escuela CGT del Barrio Malvinas. Este no es un hecho común, se trata de un acto de gran envergadura institucional previsto en la Carta Orgánica en el Art. 55, inciso 2° y tiene por objeto rendir cuenta de lo realizado el año anterior y delinear los programas y objetivos del año en curso.

 “Este acto, de semejante raigambre democrática, quiso ser opacado por un grupo de dirigentes del Partido Justicialista que con cánticos y agravios interrumpieron constantemente al orador, lo que es grave con cualquier orador y más aún cuando es el Intendente en el ejercicio de una función constitucional”, manifestó el concejal Lisandro Aguiar. Entre las dirigentes identificadas se encontrarían las Sras. Juárez, Gringo, Molina, entre otras.

 Cabe destacar que esta actitud no se condice con la llevada adelante el día anterior en el discurso del Señor Gobernador en el que el Intendente y otros dirigentes de la UCR participaron con el mayor de los respetos hacia la investidura y la Democracia jujeña.

Por lo tanto, “sorprende esta actitud de un Partido de la Democracia argentina, que tantos presidentes y gobernadores ha dado al país y la provincia y, que como consecuencia de ello, conoce las reglas democráticas y el respeto a las instituciones”, agregó Aguiar.

Por lo expuesto, y en el marco del respeto a las instituciones y solicitud de paz social, realizada por el Señor Gobernador de la Provincia Dr. Eduardo Fellner (quien además es Presidente del Partido Justicialista), el edil Aguiar presentó un proyecto de declaración de repudio con el objeto ponerlo en conocimiento de los hechos y solicitar la intervención del Tribunal de Disciplina de dicho partido para analizar si la conducta de sus afiliados involucrados, se compadece con la conducta de un afiliado a un partido democrático.

Finalmente, destacó que “es costumbre de este Concejo realizar la apertura de sesiones en ámbitos amplios y descentralizados para acercar el Concejo al vecino y no debemos permitir que por un grupo de inadaptados con intereses políticos cause que ésta sana costumbre se pierda”.

El proyecto de declaración de rechazo a las manifestaciones violentas del 2 de abril establece lo siguiente:
1°) Declarar el más enérgico rechazo a la actitud antidemocrática y autoritaria, de un grupo de dirigentes y militantes del Partido Justicialista (entre las que se encontraría las Sras. Gringo, Juárez, Molina, entre otras) que intentaron violentar el acto institucional de Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante, previsto en el art 55, inciso 2° de la Carta Orgánica Municipal y con ello la institucionalidad Municipal.

2º) Solicitar al Presidente del Partido Justicialista, Dr. Eduardo Fellner, en el marco de sus atribuciones y del respeto a las instituciones de la Democracia y la paz social, que se inicie, a través del Tribunal de Disciplina de dicho partido, actuaciones tendientes a determinar si la actitud de los militantes y dirigentes involucrados en el hecho se condicen con la actitud de un afiliado a un partido democrático como lo es el Partido Justicialista.

 3º) Remítase al Presidente del Partido Justicialista, Dr. Eduardo Fellner, copia de las filmaciones y fotografías de los hechos a fin de ser aportadas al Tribunal de Disciplina.


Prensa concejalía de Lisandro Aguiar

jueves, 3 de abril de 2014

“El BEGU ES LA POLÍTICA MÁS IMPORTANTE DE "INCLUSIÓN SOCIAL" QUE SE HA REALIZADO EN TODA LA PROVINCIA"


Concejal Lisandro Aguiar

El edil radical, Dr. Lisandro Aguiar afirmó: “El Boleto Estudiantil Gratuito Universal (BEGU), es la política más importante de “inclusión social” que se ha realizado en toda la provincia”, a la vez que sostuvo que desde el “Concejo Deliberante vamos a trabajar en conjunto con el intendente Raúl “Chuli” Jorge en beneficio de la sociedad y para el engrandecimiento de la ciudad”.

Estas expresiones fueron vertidas por el Legislador, tras el discurso de apertura de sesiones ordinarias realizadas por el titular del Ejecutivo Municipal el arquitecto Raúl Jorge en la Escuela Nº 415 “CGT” del barrio Islas Malvinas.

“Es un día muy importante para la democracia porqué es una parte democrática donde el Intendente rinde cuentas de lo realizado a lo largo de un periodo y anuncia lo que va a realizar en el periodo siguiente; esto debe realizarse en el marco de institucionalidad y respeto”, sostuvo Aguiar.

“El intendente- continuó- ha dejado un recontó de lo realizado durante el año pasado, la verdad que nos parece muy interesante; Yo creo que la política más importante que se ha llevado adelante en toda la provincia ha sido la creación del Boleto Estudiantil Gratuito Universal, donde más de 43 mil jóvenes han podido obtener este beneficio e incluirse a la sociedad a través de la educación”.

Asimismo destacó, “también ha hecho un recontó de las obras importantes que se han realizado en relación a la cultura con creación de la Sala “Jorge Acame” y la posibilidad de contar con nuevos espacios culturales en Alto Comedero y distintos sectores de la ciudad; como las obras de pavimento para distintas avenidas, particularmente la Teniente Farias y el inicio de obras anunciadas para el año que viene como la Teniente Dorzan, una arteria tan importante para Alto Comedero”.

Finalmente Aguiar admitió que la alocución del Intendente Jorge, lo dejó “satisfecho”, “vamos a colaborar con el Sr. Intendente porque va a necesitar que desde el Concejo Deliberante, en muchas de las actividades que ha anunciado, el acompañamiento y el dictado de las ordenanzas correspondientes; vamos a trabajar en conjunto  para seguir beneficiando a la ciudadanía jujeña y seguir engrandeciendo la ciudad”.

miércoles, 2 de abril de 2014

RAÚL EDUARDO JORGE INAUGURÓ EL PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS EN EL CONCEJO DELIBERANTE






El Intendente de la Capital, Arq. Raúl Eduardo Jorge dejó inaugurado oficialmente el Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. El acto, con el habitual discurso dirigido a la sociedad tuvo lugar esta mañana, en la Escuela Nº 415 “Confederación General del Trabajo”- CGT, ubicada en barrio Malvinas Argentinas.   

La sesión comenzó en la hora pautada y fue presidida por el C.P.N. Carlos Alberto Sadir, actual titular del organismo parlamentario comunal y se contó con la presencia de los ediles: Yolanda Zerpa , Marta Russo Arriola, Miriam Burgos, Rita del Valle Robles, Alejandra Mollón, José Luis Sánchez, Lisandro Aguiar, Juan Brajcich, Guillermo López Salgado, José Luis Bejarano y Facundo Figueroa Caballero; más los Secretarios Parlamentario, Jorge Beller y Administrativo, Pablo Giachino.

Tanto el Intendente de la Capital como el resto de las autoridades del Concejo Deliberante, tuvieron el acompañamiento de Eugenia Puca del Centro Gaucho Coronel Manuel Álvarez Prado de las Capillas, quien permanentemente escoltó el acto protocolar.  

La sesión contó con la presencia del Obispo de la provincia, Monseñor César Daniel Fernández,  del senador nacional Gerardo Rubén Morales, los diputados nacionales Mario Fiad y Gabriela Burgos, diputados provinciales, funcionarios municipales, autoridades Militares, vecinos y  público en general, quienes siguieron atentamente los pasajes del discurso.    

En primera instancia, se hizo un minuto de silencio para recordar a los Héroes Argentinos y Jujeños caídos en la Guerra de Malvinas.

Posteriormente se conformó la Comisión de Exterior, encargada de buscar al Intendente de la ciudad y también la Comisión de Interior, encargada de recibir al Intendente Jorge en las instalaciones de la escuela mencionada.

El Mandatario comunal inició su alocución, expresando: “En virtud de la función otorgada al Ejecutivo Municipal, en el marco del proceso de formación de Leyes, se implementó un sistema de control efectivo, eficiente y completo de las Ordenanzas sancionadas por este Cuerpo Legislativo”.

“Tales resultados son producto de los mecanismos implementados que permitieron una fluida y coordinada comunicación de la Administración Central con la Secretaría Parlamentaria de este Concejo Deliberante, lo que permite el cotejo necesario de los antecedentes normativos, a fin de proveer un análisis profundo y práctico acerca de la oportunidad y eficacia de la labor Legislativa”, subrayó Raúl Jorge.
Uno de los temas destacados de su exposición resaltó la sanción de la Ordenanza sancionada por este Cuerpo, referente al “Servicio Diferencial de Transporte de Personas con Discapacidad Motriz y/o Movilidad Restringida”, la que prevé la creación del servicio de vehículos de transporte diferencial – Taxi Accesible – previendo para ellos automóviles adecuados con características diferentes y estructuras acondicionadas para dicha prestación; en tal sentido, asumimos el compromiso de iniciar el proceso licitatorio dentro de los próximos 90 días”.  
  
Una vez finalizada la sesión, el Presidente del Concejo Deliberante, Carlos Sadir trazó un balance del discurso del Jefe comunal Jorge, destacando: “El mensaje del Intendente Jorge fue muy contundente porque nos habló de las realizaciones que hizo en el 2013 y las que hará en el 2014, que con mucho más que las realizadas el año anterior, estamos hablando de obras importantes, de grandes gestiones, como los nuevos puentes, pavimentación en arterias muy importantes de nuestra ciudad”.

“Esto nos da muestra de la impronta de nuestro Intendente que asumió en 2007, donde hubo una fuerte apertura hacia lo social y cultural, la decisión de seguir trabajando. Ni que hablar de la contundencia de la continuidad del BEGU, teniendo en cuenta que algunos pretendieron poner en duda; tenemos bien en claro todo que se hizo y lo que queda por hacer, estamos con los pasos bien firmes en la realización de cosas importantes”, valoró Sadir.   

Al respecto, el concejal José Luis Sánchez, presidente del Bloque de la Unión Cívica Radical, manifestó: “Nos pareció un discurso muy significativo, donde se marca el compromiso de la gestión del Intendente con todos los vecinos de nuestra ciudad”.

“Su responsabilidad como Intendente de la ciudad, en conjunto con los organismos del Estado y las Instituciones Vecinales, lograron obras de gran magnitud e importancia, profundizando un mecanismo de participación de la gente, generando puestos de trabajo y brindando asistencia social a los sectores más necesitados, y sosteniendo un gran proceso como lo es el B.E.G.U, que garantiza inclusión educativa en los tres niveles”, continuó el edil.

Por último, el concejal se refirió a un grupo político de activistas que se congregaron en el recinto y que interrumpieron algunos tramos del discurso “lamentamos profundamente y rechazamos los hechos de intolerancia y violencia verbal por parte de un sector del público presente – sentenció - esto no suma a nuestra Democracia” concluyó.

A su turno el concejal José Luis Bejarano del Frente Unidos y Organizados remarcó: “Es un buen discurso, la verdad que desde nuestro Partido Unidos y Organizados, hemos conversado y sabemos que estamos acá para trabajar y apoyar, hacer lo mejor para todos los jujeños”.

En otro pasaje de la entrevista manifestó “me siento un poco indignado por lo ocurrido hoy, donde hubo entredichos entre otros funcionarios, creo que nuestro Intendente tendría que haber dado la posibilidad a esa gente que también son vecinos para que digan algunas palabras sobre el tarifazo que se viene, o por lo menos que le dieran un compromiso de reveer esta situación”.

Finalmente Bejarano agregó “desde el Partido, nuestro compromiso es trabajar dura y arduamente, es más si hay que acompañar a la gestión de nuestro Intendente lo vamos a hacer en todo lo que sea trabajo”.  

La edil Alejandra Mollón del Partido LyDer, también se manifestó respecto al discurso del intendente de la ciudad señalando: “De parte de nuestro Partido encontrará todo el apoyo, diciéndole claramente en todo lo que estamos de acuerdo, y de lo que no estamos, como lo venimos haciendo”.

“Habló de temas importantes para la ciudad, temas que nos preocupan, como los referidos al tránsito, hemos aumentado mucho nuestra población y es preciso organizarla, creo que faltó el tema que hubiera sido importante que se lo mencione, como la Seguridad en la ciudad, que es un tema que nos preocupa a todos”, comentó la edil.

Otra preocupación de Mollón es “el ingreso y consumo de drogas, ya que Jujuy como ciudad fronteriza tiene muchos inconvenientes con respecto a este tema – prosiguió - nosotros queremos trabajar fuertemente con lo que es seguridad, acerca de esto vamos a acercarle muchos proyectos, también vamos a acompañar con todo lo que tenga que ver con la cultura, el turismo y el deporte, ya que esto significa contención para nuestros chicos y los adultos mayores; ya que para nosotros son los más vulnerables que tienen que tener un ocupamiento prioritario”, finalizó.     

A su turno, la concejal Rita Robles afirmó: “Con los barullos y toda la expresión de la gente, sinceramente no pude escuchar bien el discurso del Intendente, lo leeré bien y lo analizaré, pero creo que hay muchas obras que se anunciaron con fondos nacionales, me gustaría que se anuncien obras presupuestadas con fondos del municipio”.




ALGUNAS VOCES INVITADAS A LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE




El senador nacional Gerardo Rubén Morales, quien participó de la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante se refirió a este importante acto manifestando: “En primer lugar marcar mi rechazo a un grupo de personas que ha tratado de interrumpir y alterar este acto institucional. Esta gente viene a reclamar sobre el tema del boleto, y desde nuestro Partido estamos muy orgullosos de lo hecho con el Boleto Gratuito Estudiantil, una política educativa y progresista, apuesta a los jóvenes que vamos a sostener”.

Al referirse al sistema de transporte en general refirió que “por otro lado, el aumento del boleto va de acuerdo a la inflación y a los aumentos generales, y eso es una discusión que tendrán que tener los Concejales junto a los vecinos, dentro del marco de las instituciones del Estado”.

“Estamos entrando a los barrios, haciendo gestiones con esfuerzo – aseveró el Legislador nacional y sostuvo - hoy el “Chuli” Jorge renueva su compromiso con la gente, y agradecemos el acompañamiento de la gente, de los vecinos”.

En cuanto a la situación de los docentes en Jujuy, el senador comentó: “Se ha logrado un acuerdo con los docentes que nosotros acompañamos, y en buena hora que se haya logrado con el diálogo un entendimiento. Sin embargo los problemas siguen, y los jujeños debemos cuestionarnos las políticas educativas e inclusivas, buscar soluciones a este desafío pendiente y trabajar entre todos en la reconstrucción y reparación de Jujuy”, concluyó Morales.



Mario Fiad, diputado nacional, también comentó acerca de este acto, calificando “fue una exposición brillante de todos los logros de la gestión del Intendente, más los proyectos que se plantean para este nuevo desafío, donde se buscará reforzar lo hecho por la ciudadanía de Jujuy”.

El diputado  Fiad, también hizo referencia al tema acerca de la drogadicción y el narcotráfico, que surgió en el discurso del Intendente expresando, “es una lucha que vamos a dar entre todos, poniendo en debate estos temas que afectan a todos los argentino, seguridad e integridad de nuestro país, estoy todo de mi como Presidente de la Comisión de Narcotráfico y seguiré trabajando para terminar con este flagelo que tanto mal hace a nuestra sociedad”, concluyó.

El Dr. Gastón Millón, miembro del Juzgado Administrativo de Faltas Municipales declaró: “Este acto es un gran logro de la Democracia, donde se puede ver los proyectos llevados a cabo desde la intendencia en el año anterior, y los que se planifican para este periodo. Así, los anuncios se transparentan, se permite apoyar o hacer observaciones y hasta exigir el cumplimiento de lo que se planificó”.

En cuanto al Juzgado de faltas, el Doctor Millón comentó que “este es un año importante, ya que, se creara y pondrá en funcionamiento un nuevo Juzgado, el número cuatro que fue aprobado a fines del año pasado mediante Ordenanza y dada la situación de crecimiento de población que hay en Jujuy, implica un mayor volumen de actas de infracción”.

“En este sentido, está muy avanzada también la aprobación del Código de Faltas, remitido el año pasado al Ejecutivo que nos va a permitir tener una sola normativa legal, con la cual se va a transparentar todo el funcionamiento y conjunto de infracciones; de este modo el habitante podrá tener una idea clara acerca del sistema legal de las actas” concluyó.



martes, 1 de abril de 2014

LISANDRO AGUIAR: “TODO SE DESARROLLÓ EN UN MARCO DE RESPETO A PESAR DE AQUELLOS QUE INTENTARON OPACAR ESTA FIESTA DE LA DEMOCRACIA”



Se dio inicio el Período Ordinario de Sesiones en el Concejo Deliberante



En el día de hoy –miércoles 2 de abril- en la Escuela CGT del barrio Malvinas, el Intendente Chuli Jorge dejó inaugurado un nuevo Período Ordinario de Sesiones en el Concejo Deliberante. “Brindó un discurso amplio y tocando todos los temas de la ciudad, destacando las obras realizadas y los logros alcanzados, anunciando las que están en vía de ejecución y los compromisos para el presente año”, manifestó el concejal Lisandro Aguiar.

 "El Intendente hizo hincapié en lo que, desde mi punto de vista, es la política de inclusión social más importante desarrollada en la provincia en los últimos años. El BEGU, que es inclusión a través de la educación, ha sido garantizado por la máxima autoridad municipal y con ello se garantizó la posibilidad de ir a estudiar gratuitamente a unos 40.000 jóvenes y niños jujeños", aclaró Aguiar. 

"Por otro lado se anunciaron importantes proyectos y obras, algunos en ejecución, que deberán contar con el apoyo del Concejo Deliberante y allí estaremos junto a los Concejales del bloque a fin de dar las herramientas al Ejecutivo para continuar trabajando por la ciudad, con respeto y responsabilidad, diálogo y consenso", aclaró Aguiar.

Asimismo enfatizó que “todo se desarrolló en un marco de respeto a pesar de los/as malintencionados/as dirigentes –que fueran identificados como del Justicialismo- que con cánticos y agravios a los presentes intentaron opacar esta fiesta de la Democracia, sin lograrlo”. Sin embargo, “demostramos tener un más alto concepto de la ciudadanía y de la Democracia y estar al resguardo del buen funcionamiento de las instituciones. De esta manera, renovamos este compromiso con los vecinos que nos eligieron con su voto y con todos los que habitan nuestra querida ciudad”.

 Con respecto a los actos de violencia provocados por este grupo, Aguiar dijo: “fueron identificados como dirigentes del PJ, y si esto fuera así, le solicito al Partido Justicialista que intervenga a través de su Tribunal de Disciplina defendiendo las instituciones, la Democracia y la paz social, tal como el Gobernador Eduardo Fellner lo solicitara, el día de ayer, en su mensaje de apertura de Sesiones Ordinarias en la Legislatura de la provincia donde hizo un balance de su gestión”.

Finalmente, recordó que “hoy es un día muy especial para nuestra Patria, es el día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Héroes nacionales que dieron su vida por nuestra Patria, merecen que los honremos cada día desde nuestro lugar de trabajo, ejerciendo nuestras funciones con responsabilidad y transparencia”.

Prensa - Concejalía
Dr. Lisandro Aguiar

APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS 2014 DEL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD



“REGULAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CASINOS Y SALAS DE JUEGO EN SAN SALVADOR DE JUJUY



Autor edil Lisandro Aguiar

Con la finalidad de crear el marco regulatorio de la actividad de los Casinos y salas de juegos en lo concerniente a horarios, permanencia y ubicación, el proyecto será puesto a consideración del cuerpo de concejales durante el período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy.

En este sentido, el edil Lisandro Aguiar manifestó que “vemos con preocupación la proliferación de los casinos en la ciudad de San Salvador de Jujuy, lo que nos ponen en la obligación de regular su funcionamiento, ya que lejos de fomentar esta actividad, se necesita que se controle y se ordene más por los efectos negativos que el juego de azar tiene para la sociedad, produciendo el incremento de la ludopatía”.

Por ello, en el artículo 4º se establece que “El horario durante el cual los casinos podrán desarrollar su actividad comercial se regirá de acuerdo a las siguientes pautas: de Lunes a Viernes de 21:00 a 4:00 Hs.; de sábado a domingo de 19:00 a 4:00 Hs. En caso de víspera de día feriado se regirá por los horarios de sábado a domingo. 

Con respecto a la ubicación de los casinos, “No podrá instalarse casinos a menos de ciento cincuenta (150) metros de un establecimiento educativo, como así tampoco podrán hacerlo a la misma distancia de un cajero automático. En caso de ya encontrarse habilitados y funcionando un establecimiento del descripto en el art. 2 de esta ordenanza, el mismo tendrá un plazo de dos (2) años para proceder a reubicarse”. (Arts. 6º y 7º)
“El no fomento de esta actividad responde a los daños que el juego de azar trae aparejado a la persona y a la familia, produciendo patologías de las que no se habla, como la ludopatía que es el compulsivo y recurrente comportamiento de apostar llegando a desgarrar entornos personales, familiares, laborales”, enfatizó Aguiar.
Es de destacar que la ludopatía es una adicción tan agresiva como la dependencia a las drogas y el alcohol, produce daños psicológicos que contribuyen a la ruptura familiar ante la desesperación y la depresión; produce ruina económica al desatender el trabajo, jugar todo lo que se gana y perderse en créditos con entidades financieras;  lleva a descuidar y traicionar a amigos y parientes quienes le prestan dinero que nunca puede ser reintegrado.

“En este marco – agregó Aguiar- vale recordar que la familia es el núcleo primario de la sociedad, como Estado nos debemos a su protección y amparo, toda actividad que vaya en contra de su bienestar debe ser regulada y no promovida. Es por ello que esta problemática social requiere del Estado para su prevención”.

Finalmente, enfatizó que: “por todo lo anterior, consideramos que de existir algún tipo de tolerancia a esta actividad, la misma tiene que devenir  en beneficios sociales, destinando porcentajes de sus ganancias a causas que mejoren la calidad de vida de la sociedad. Un claro gesto de racionalidad demostrarían, por ejemplo, apoyando al BEGU (Boleto Estudiantil Gratuito y Universal) como una fuente más de financiamiento de este programa que ya beneficia a más de 40.000 alumnos de todos los niveles educativos de la ciudad de San Salvador de Jujuy”.

“Así como la tendencia a nivel mundial de las empresas privadas es trabajar en la Responsabilidad Social Empresaria, quienes retribuyen a la sociedad con acciones que fomentan el mejoramiento social, económico y ambiental, se espera que los casinos tengan para con la ciudad también un espíritu de retribución a los vecinos”.

Prensa - Concejalía

Dr. Lisandro Aguiar