lunes, 23 de mayo de 2016

EDIL CARLOS SADIR PRESENTE EN EL 118° ANIVERSARIO DE LA UNIDAD DEL GRUPO DE ARTILLERÍA JUJEÑA




En instalaciones del GAM 5 se concretó esta mañana un acto con motivo de celebrarse el 118°aniversario de trayectoria ininterrumpida de la Unidad del Grupo de Artillería de Montaña 5 -  GAM 5 - “Cap. Felipe Antonio Pereyra de Lucena”.

En la oportunidad estuvo presente participando de este homenaje,  el C.P.N. Carlos Sadir, Presidente del Concejo Deliberante de la ciudad quien manifestó: “Siempre acompañando la celebración de un nuevo aniversario del gran Quinto, participando de todas las actividades que realizan, despidiendo a todos los que van dejando la fuerza y recibiendo a otros efectivos que se van incorporando, es un emotivo acto del que no solo participa el Concejo Deliberante sino el Gobierno Provincial, la Municipalidad y las otras Fuerzas de Seguridad de nuestra provincia, me parece que es una buena manera de estar en contacto y en continuo crecimiento entre las distintas instituciones”.

“Debemos destacar la silenciosa participación de nuestro ejército y de otras fuerzas que trabajan al servicio de la sociedad civil, como por ejemplo, a principios de este año donde estuvieron colaborando y brindando apoyo a los afectados por las inundaciones, no solo en Tilcara sino en el interior provincial donde se los requería, entre otras muchas acciones que desarrollan”, destacó el legislador.

El evento dio inicio con la entonación del Himno Nacional Argentino, y estuvo a cargo  de la Guarnición Ejército  Jujuy, unidad de reciente creación  que hace pocas semanas cumplió su  primer aniversario en esta provincia,  y que funciona dentro del Grupo de  Artillería.

Posteriormente hubo una particular ceremonia de cambio de mando de autoridades, de despedida formal  al personal que pasó a retiro, con la entrega de su legajo personal y desfile militar.

El Teniente Coronel Leandro Ricardo Jofre Foncueva, Jefe del Grupo de Artillería de Montaña 5 “Cap. Felipe Antonio Pereyra de Lucena”, en este contexto señaló: “Estamos muy contentos hoy festejamos el 118 aniversario interrumpidos de la creación del grupo Artillería y Montaña 5. Lo que se desarrolló en el acto no solamente fue agasajar a la unidad por los 118 años que cumplimos sino también aprovechamos la oportunidad para hacer el cambio de encargado de Elemento que es un órgano clave en la organización, ya que es el responsable  tanto del mantenimiento de la moral como del bienestar de la gente y se produjo ese cambio ahora en virtud del sub-oficial mayor Ruiz está próximo a retirarse en el mes de septiembre. La otra parte que tuvo la formación fue despedir al personal que ya paso retiro el año pasado y esas cajas se entregaban fueron los legajos donde está escrita toda la vida de ellos a lo largo de 37 o 40 años de servicios en algunos casos”.

Adelantó Jofre que “estamos  próximos a cumplir un nuevo aniversario, recordemos que el Ejército nació con la Patria en 1810, el 25 de mayo”,  puntualizó además que ”el 29 de mayo es el Día del Ejército y vamos a realizar algunas actividades con el jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 20, vamos a hacer todos los actos en frente del polideportivo, se van a desarrollar diferentes actividades con motivo a los 206° años del Ejército Argentino”.

Estuvieron presentes, el Presidente del Concejo Deliberante, CPN Carlos Sadir;  Autoridades de la Guarnición Ejercito Jujuy; Jefes de diferentes Unidades de Infantería; de la Agrupación de Gendarmería de Jujuy; de la Policía Federal Argentina con Asiento en Jujuy; Policía de la Provincia; del Centro de Veteranos de Guerra de Jujuy, familiares e invitados.-

sábado, 21 de mayo de 2016

CONCEJALES DE HUMAHUACA Y CAPITAL FIJARON AGENDA INSTITUCIONAL, CULTURAL Y SOCIAL



En la sala de reuniones del Concejo Deliberante de la ciudad, Concejales de la localidad de Humahuaca fueron recibidos por sus pares de capital y mantuvieron una fructífera reunión de intercambio acerca de las distintas problemáticas comunes que deben solucionar en la labor diaria. Además, analizaron las temáticas relacionadas a los próximos eventos culturales y sociales que unen a estos Departamentos.

Del encuentro participaron los concejales: Carlos Sadir, Presidente del Concejo Deliberante de Capital, Marta Russo Arriola y José Luis Sánchez. Noelia Quispe, Karina Paniagua, Mirta Zumbaño y Omar Guzmán de Humahuaca.

Los concejales del norte provincial aprovecharon la oportunidad para plantear las diferentes dificultades que enfrentan constantemente en su organismo legislativo, sobre todo en materia de Presupuesto y lugar físico para desarrollar sus tareas. En miras a brindar soluciones, los concejales capitalinos se comprometieron a visitar a sus pares de Humahuaca.

En este contexto, la edil de Humahuaca Noelia Quispe señaló que “en el Concejo Deliberante de Humahuaca no tenemos Presupuesto, por lo que nuestras condiciones no son favorables. Al conseguir las fotocopias del Presupuesto del Concejo de Capital podremos analizar cómo trabajan y manejan  esta herramienta tan necesaria que permite desarrollar diferentes actividades”.

“Esto nos va a permitir elaborar un documento y anexar un Presupuesto al Departamento Ejecutivo, vamos a luchar por su aprobación y así poder desarrollar mejor el trabajo que tanta faltas le hace a nuestra comunidad, barrios y centros vecinales que integran la localidad”, remarcó.

La concejal humahuaqueña Quispe indicó que “los Concejales y el contador Carlos Sadir en especial, tuvieron gran predisposición para ayudarnos”, adelantó además que “nos donarán las Banderas ahora que nos aproximamos al Bicentenario de la Independencia”.

En tanto, la concejal de capital, Marta Russo Arriola se refirió a la reunión manifestando que “fue más que nada una reunión de intercambio de problemáticas comunes, donde los Concejales nos plantearon temas acerca de presupuesto y finanzas sobre todo; llevaron fotocopias del Presupuesto General de Gastos y Recursos nuestro, el cual van a trabajar para luego hacer las consultas y opiniones pertinentes. A partir de esto, hemos acordado realizar una reunión en Humahuaca”.

“También, acordamos que como estamos en el año del Bicentenario de la Independencia, donde Humahuaca fue cuna de muchas de las batallas – puntualizó la edil – visitar y entregarles la Bandera de la Libertad Civil y Bandera Nacional a los colegios con el fin de revalorizar nuestra historia”.-

viernes, 20 de mayo de 2016

CONCEJALES: “POSITIVO INTERCAMBIO DE OPINIONES ACERCA DE LA NOCTURNIDAD”





En las instalaciones del local bailable “Show Kolor Show”, tuvo lugar el encuentro entre representantes del Ministerio de Justicia de la Nación, miembros de la ONG “Familias por la Vida”, el Dueño de local bailable de Jujuy, Funcionario provincial y Concejales capitalinos, quienes recorrieron las instalaciones exponiendo experiencias y poniendo en común opiniones respecto a los problemas y soluciones posibles en la temática de la nocturnidad.

En la ocasión, Carlos Sadir, Presidente del Concejo Deliberante de la ciudad expresó: “Es positivo el intercambio de opiniones acerca de la nocturnidad en nuestra provincia, aprovechando que nos visitan familiares de víctimas de Cromañon que han venido a nuestra provincia para realizar un trabajo de concientización, hemos tenido la oportunidad de visitar los boliches de la zona de Alto Comedero, intercambiamos opiniones de todo lo que significa la nocturnidad y los boliches en cuestiones de seguridad, de horarios. Es muy positivo porque hay autoridades del gobierno nacional con representación en este momento  y por supuesto son opiniones valorables para sacar aprendizajes para seguir trabajando en la legislación. Lógicamente la gran preocupación que tenemos todos es que nuestros chicos y todos los jóvenes puedan salir de boliche, a bailar a pasarla bien y después de disfrutar puedan volver a sus casas de una manera normal y tranquila”.

“Estar junto a familiares de víctimas de Cromañon nos da experiencia y obviamente mirando el boliche hacemos comparaciones del hecho que han vivido o situaciones que se conocen de otros lugares donde lamentablemente han tenido experiencias terribles –prosiguió el edil - creo que este contacto es muy importante para nuestro trabajo porque enriquece la legislación actual”.

Respecto a la Ley que rige en la provincia señaló que “la Ley sancionada tiene no muchos años,  obliga a cerrar los boliches a las 4 de la mañana, me parece que la cuestión de la nocturnidad y la seguridad no tiene tanto que ver con el horario, sino con la toma de conciencia de los padres, el control de los empresarios que tienen que hacer las cosas como corresponde, si se cumpliría con la legislación en general y todos cumpliríamos, creo que no tendría que haber inconvenientes y las cuestiones del horario pasaría a segundo plano”.

Durante el recorrido por las instalaciones, los presentes intercambiaron experiencias acerca de la legislación vigente en cuanto a venta de alcohol, horario de cierre del local, medidas de seguridad dentro del establecimiento, en este caso el uso de matafuegos, luces, señalización, vigilancia y control policial, habilitación de locales en general y los posibles casos de evacuación por algún problema.

La señora Nilda Gómez, preside la ONG “Familia por la Vida” y madre de una de las víctimas de Cromañón, manifestó al respecto “dado que en este momento se está dando un debate acerca de la finalización en el horario de los boliches y la actividad nocturna, la verdad que es importante ver cómo están tomando el tema y nosotros estamos proponiendo que adhieran a la Ley Nacional 26.370 que en muchas provincias funciona muy bien y que tiene que ver con el cuidado de los chicos, por eso hacíamos hincapié en que una mamá deja a su chiquito en un jardín de infantes, en una guardería y obviamente se va a fijar que esté seguro y que cumplan todas las normativas y este control de la mamá va dejando de pasar en la medida en que el chico va creciendo porque después confía en el control estatal. Justamente Cromañon sucede por la corrupción porque ese control estatal fue dejado de lado por dinero, por el pago de coimas y eso hace que tengamos la seguridad de que la corrupción mata”.

“Esta Ley que trata de alguna manera de poner un poco más de orden es importante para debatirla, no solamente con los funcionarios sino con toda la sociedad, con los jóvenes. Hoy los chicos de distintas escuelas participaron del debate y la verdad que tiene muy claro lo que quieren y conocen sus propias prácticas en materia de la nocturnidad, de diversión y tienen muchas cosas para decir, es importante que se les dé el espacio para que ellos se pronuncien, para que los concejales y diputados hablen. También se escuchen a los empresarios, siempre hago la salvedad de que el empresarios es un comerciante por lo tanto siempre buscan el lucro”.

En cuanto al debate acerca del horario de cierre, Gómez explicó que “ampliar el horario por una cuestión del transporte, el tema es decidir hasta que hora se vende alcohol, si es una hora antes del cierre, la verdad que el empresario quedaría como cuidador de los chicos, como una guardería si se quiere hasta que puedan salir y conseguir micro. Por eso es importante que cada comunidad puedan analizar sus propias prácticas, es algo que tienen que escucharse todos. Divertirse es un derecho y volver a casa sano también, es una obligación del Estado garantizar que el chico vuelva sano a la casa”.

Estuvieron presentes los concejales: Patricia Moya, Marta Russo Arriola, Estela Flores, Lisandro Aguiar, Federico Noro, Miguel Morales y Carlos Sadir. Ernesto Quintar del Ministerio de Justicia de la Nación; la titular de la ONG “Familias por la Vida”, Nilda Gómez junto a miembros de esa organización; Responsable del local bailable “Show Kolor Show”, José Luis Aguilar.-

PERSONAL DEL CONCEJO DELIBERANTE RECIBE UNIFORMES


Autoridades del Concejo Deliberante de la ciudad entregaron uniformes al personal de planta Administrativa y felicitaron a los empleados por el compromiso en el desempeño diario en el organismo.





martes, 17 de mayo de 2016

EDILES INAUGURARON EL “1° ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MURALISTAS”







El día lunes por la mañana, en instalaciones de la Delegación Municipal de Villa Jardín de Reyes, Ediles participaron del acto inaugural del 1° Encuentro Internacional de Muralistas “Camino al Bicentenario de la Independencia”, que pretende ser un relato plasmado por artistas, para compartir y educar las generaciones futuras en la memoria de la historia viva desde el arte pictórico.

Este primer encuentro de Muralistas se organizó en forma conjunta entre el Gobierno de la Provincia a través Ministerio de Cultura y Turismo; el Movimiento Internacional de Muralistas – MIM, “Italo Grassi” y el Colectivo de mujeres en el arte “ComuArte” de México junto a las comunas de San Salvador de Jujuy, Vinalito , Volcán y la Delegación Municipal de Villa Jardín de Reyes; el Concejo Deliberante de la Capital y el CEDEMS.

El Presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad, CPN Carlos Alberto Sadir, en la ocasión destacó:  “Estamos participando y dando inicio al 1° Encuentro de Muralistas con artistas que llegaron de diferentes puntos del país y de diferentes países, el objetivo de este encuentro es dejar plasmado su arte por medio de la historia argentina, en algunos lugares de San Salvador de Jujuy. También, se ha decidido intervenir en 10 elementos de manera tal que sean unas estructuras móviles para que eventualmente se puedan trasladar de un lado a otro, ya sea para ornamentar distintos lugares o quizás más adelante se decida que queden fijas en algunas dependencias oficiales”.

“Estamos muy contentos de poder participar de este evento que tiene un trabajo en conjunto entre el Gobierno Provincial, la Municipalidad y el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, de manera tal de poder concretar y que vea la luz este primer encuentro que es muy importante para nuestra Ciudad – manifestó el Edil. Quisiera destacar que este acto de apertura se realice en Reyes, ya que es una localidad que viene trabajando muchísimo en la cuestión de los murales porque se han realizado varios murales, muchas intervenciones en distintos puntos de Reyes que posee un paisaje natural especial y complementarlo con este arte resalta aún más esa belleza. Sabemos que van a ser días muy fructíferos y se van a hacer obras hermosas que van a embellecer toda la ciudad y otras localidades de la Provincia, estoy convencido que va a tener un éxito muy importante”.

La apertura del encuentro se realizó con la entonación del Himno Nacional Argentino, con los acordes musicales de la Banda de música de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy “19 de Abril”. Luego se procedió el izamiento de la Bandera Nacional y de la Libertad Civil a cargo de diferentes autoridades municipales y provinciales, quienes posteriormente hicieron uso de la palabra en el escenario. También, las autoridades presentes otorgaron a los diferentes Muralistas un pequeño presente y una remera donada por el Gobierno de Jujuy.

El encuentro tiene programado actividades desde el 16 al 20 de mayo en San Salvador de Jujuy y del 20 al 29 de mayo, en Volcán y Vinalito, con la participación de importantes artistas que arribaron desde México, Bolivia y Colombia y desde distintas provincias del país como Santiago del Estero, Córdoba, Buenos Aires, Río Negro, Santa Fe, Entre Ríos, Neuquén, Corrientes y Misiones, además de los participantes de Jujuy.

Al finalizar el evento, el  Delegado Municipal de Reyes, Daniel Ruiz expresó “estoy muy contento porque es la primera vez que se realiza el encuentro Internacional de Muralistas, actividad que está teniendo mucho auge en la provincia, a través de una gran movida que está creciendo, incrementando la participación de artistas de diferente lugares, por esa razón le damos la bienvenida a todos los muralistas de otros países y de diferentes provincias que nos visitan. Sentimos que desde el Municipio hay una política cierta que tiene que ver con la descentralización y la participación, y en el caso de la cultura descentralizar y acercar estas movidas culturales que tienen que ver en este caso puntual con los murales, tratar de que estas actividades se acerquen a los vecinos y que ellos puedan disfrutar de artistas en este caso especial de otros países, para que puedan conocer e interactuar con los vecinos de San Salvador de Jujuy”.

El concejal Lisandro Aguiar, respecto a evento dijo sentirse “muy contento de participar del acto inaugural, es un proyecto muy importante que viene desarrollando la Municipalidad,  a través de la pintada de Murales de distintos sectores ahora podemos decir gratamente y con mucha alegría que se esta coordinando con las distintas instituciones, como el Concejo Deliberante y el Gobierno de la Provincia de  Jujuy. Esto me parece que es un hecho fundamental que los niveles de gobierno trabajen conjuntamente en beneficio de la sociedad, trayendo arte que el Intendente Jorge plasmó desde el principio desde su gestión de gobierno, haciendo hincapié en todo lo que es el desarrollo cultural de la ciudad”.

Estuvieron presentes los Concejales: Marta Russo Arriola, Patricia Moya, Estela Flores, Lisandro Aguiar, Federico Noro y Carlos Sadir. La Directora Provincial de Derechos Culturales, Rebeca Chambi; el Director de Cultura de la Municipalidad, Edgardo “Memo” Vilte; el Administrador de la Delegación Municipal de Reyes, aniel Ruiz; la Delegada Nacional del Movimiento Internacional de Muralistas "Ítalo Grassi", Movimiento Internacional de Muralistas - MIM, María Luisa Sosa;  la Coordinadora General ComuArte, Carmina Orta Godinez; Coordinador General del MIM, Raúl Eduardo Orosco; Artistas y Vecinos de la zona.-

viernes, 13 de mayo de 2016

CONCEJALES PARTICIPARON DEL 51° ANIVERSARIO DE BARRIO CHIJRA




Esta mañana, Concejales que integran el Cuerpo Parlamentario comunal participaron del 51° aniversario de barrio Chijra junto a las autoridades de las distintas instituciones públicas, escolares, vecinales, gauchas y religiosas del sector. También, estuvieron funcionarios municipales y miembros del Consejo Vecinal de la ciudad.

“El barrio Chijra era tierra arrendada, sin comunicación con el centro de la ciudad tan solo por el viejo puente Perez. Sus habitantes conformaban solo un pequeño grupo de personas que en la medida que sus familias crecían, el dueño de las tierras consideró organizar un loteo para sus trabajadores. Fue necesario entonces que estas familias comenzaran a demandar para vivir dignamente los servicios públicos básicos. Con los años, el progreso llegó a la zona y los pobladores gestionaron algunos servicios esenciales como agua y luz, a través de la creación de un Centro Vecinal el 9 de mayo de 1965, según constancia en el Estatuto; luego, gas, teléfono y servicios municipales que tuvieron un gran avance en 1978 con la inauguración del puente General San Martín”, coincidieron en relatar algunos vecinos del barrio.

Hoy, en este contexto y ya organizados institucionalmente, los vecinos de este populoso barrio y en colaboración con el Centro Vecinal, quienes junto a  autoridades municipales y del Concejo Deliberante e instituciones de la zona promueven seguir afianzando este crecimiento y desarrollo.
El acto conmemorativo se realizó dentro de un importante acompañamiento de los vecinos, los organizadores sirvieron a los presentes chocolate con facturas. Luego de los discursos y bajo los acordes de la Banda de Música Municipal se inició el desfile cívico escolar y gaucho.  

Los concejales, Patricia Moya, Estela Flores, José Luis Sánchez y Lisandro Aguiar acompañaron el y entre las instituciones presentes se encontraban el personal del CDI Santa Cecilia, Caps La Viña, CPV Chijra, Centro de Salud, Asociaciones y Centros Gauchos; personal docente de las instituciones educativas, Escuela Legado Belgraniano, Escuela Avellaneda, Escuela RIM 20 y Escuela Técnica Provincial N° 1 “General Aristóbulo Vargas Belmonte”, más el párroco y feligreses de la Iglesia San Bartolomé de Chijra.- 

CONCEJAL MOYA RECIBIÓ A LOS ALUMNOS DEL COMERCIAL 1 QUE INTEGRAN EL CONCEJO ESTUDIANTIL


Alumnos del Comercial Nº 1 "David Casas" visitan el organismo comunal para informarse acerca del trabajo legislativo, fueron recibidos y guiados por la concejal Patricia Moya y el Secretario Parlamentario, Jorge Beller.-

miércoles, 11 de mayo de 2016

CONCEJALES REPUDIAN VIOLENCIA DEL SEOM



Está mañana, en la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, sita en avenida El Éxodo, representantes del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy - SEOM, se encontraban manifestando por ciertos reclamos y fueron habilitados a ingresar para reunirse con las autoridades comunales. Sin embargo, un grupo de manifestantes querían ingresar por la fuerza, confluyendo violentamente con golpes y que dieron como resultado varios heridos, entre ellos, mujeres policías encargadas de controlar la entrada, y en particular el Comisario Cruz, quien estaba a cargo del operativo que resultó con una herida cortante en la cabeza y fue trasladado de urgencia al hospital Pablo Soria.

En este contexto, el Presidente del Concejo Deliberante de la ciudad, Carlos Alberto Sadir manifestó: “Los Concejales tenemos una gran preocupación porque en el día de la fecha hubo hechos violentos que ocurrieron en la sede central de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy de avenida El Éxodo, estos hechos de intolerancia han recibido el repudio de los Concejales del Bloque de la Unión Cívica Radical que no entienden esta mala manera de plantear un reclamo, sin tolerancia, ni respeto por el otro, reclamos que deberían canalizarse dentro del marco de institucionalidad que con tanto esfuerzo ha conseguido y sostiene el Gobierno provincial. Históricamente desde la gestión del Intendente “Chuli” Jorge todos los gremios han sido atendidos, escuchados  y siempre abiertos al dialogo, resolviendo en forma conjunta los problemas que se plantean”.

“También, la semana pasado hubo un hecho parecido no de esta gravedad con toma de edificio, bueno hemos podido sentarnos a dialogar que es una manera que tenemos de avanzar en todos los temas - prosiguió el edil - lamentamos que haya sucedido, que hayan efectivos del personal policial heridos y que hayan algunos empleados municipales que no comparten estas metodologías de protesta, que han defendido su trabajo y que no sienten representados por este gremio porque ha habido algunas escaramuzas entre ellos. La verdad es lamentable, repudiamos esta actitud y le pedimos al Sindicato al SEOM que enfríen los ánimos, que por favor vuelvan al diálogo y que sigamos adelante porque siempre hemos demostrado desde la administración del intendente Jorge predisposición para resolver muchísimos problemas y hemos hecho muchísimo esfuerzo de las dos partes para que las cosas se solucionen, para que la familia municipal trabaje en orden en paz y obviamente pensando en el vecino que es quien tiene que recibir los servicios del municipio”.-
                               

EDILES APROBARON MARCO REGULATORIO DE LOCALES BAILABLES





En el marco de la quinta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la capital, los Ediles dieron curso favorable a la Ordenanza Nº 6856/16, mediante la cual se regula la actividad de los locales bailables respecto de los días de funcionamiento, extendiendo los mismos a los días miércoles, jueves, viernes, sábados, domingos, lunes y víspera de feriados, en los horarios previstos por la legislación provincial vigente. 

La norma aprobada, impulsada por el concejal José Luis Bejarano y se modificó el artículo 4 de la Ordenanza Nº 4951/07, la idea es darle un marco regulatorio a la actividad, teniendo en cuenta que desde hace mucho tiempo se vienen desenvolviendo mediante Decretos para que “Ad-Referendum” del Concejo Deliberante, se autoriza sistemáticamente el funcionamiento de estos locales bailables, días diferentes a los establecidos por la legislación vigente a la fecha.

La normativa legal establece también que los titulares y/o encargados de los locales deberán prestar la colaboración necesaria y permitir a la autoridad de aplicación y demás organismos municipales, a realizar controles de alcoholemia en el espacio destinado a la playa de estacionamiento.

En este contexto, el concejal Bejarano afirmó que “el proyecto que hemos presentado para el ordenamiento de los días de habilitación de los boliches bailables es algo simple, es para establecer lo que está funcionando a nivel municipal, nosotros con este proyecto facilitamos a los propietarios de los boliches a menos trámites de rigor, ya que está establecido anteriormente que para abrir un día miércoles o jueves tenían que hacer un montón de trámites. También, darle la posibilidad a que el empresario bolichero tenga la oportunidad de poder competir con muchos comerciantes ilegales como Afters, Pubs que funcionan y que no están regularizados, que pagan un canon mínimo como bar, resto bar y lamentablemente ejercen como boliche”

“Viendo que el empresario bolichero tiene los días limitados y tiene que pagar cierta cantidad de dinero para poder habilitar su negocio para poder trabajar, en parte esto le da posibilidad a aquel que quiera abrir los días de semana porque si vos entras en la zona céntrica los martes a la noche hay varios pub que están lamentablemente ejerciendo no solo como pub sino como boliche puertas cerradas adentro y esto le da la posibilidad a la gente, si el bolichero puede abrir su negocio en estos días que la gente pueda elegir a donde ir a divertirse. La idea fue reglamentar y regularizar, y de paso ayudar un poco a la gestión municipal”, concluyó el edil.

Con respecto al transporte, en la sesión tomó estado parlamentario la nota enviada por la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros, remitiendo el estudio de costo y solicitando actualización tarifaria del boleto. En la misma, de acuerdo a costo kilómetro determinado a marzo de 2016 de $26,60, estipulan el precio del boleto urbano a $13,05 y el Abono Particular a $11,70, el Abono Secundario (BEGU) a $6,50 y el Abono Primaria (BEGU) a $1,00. El proyecto fue girado a la Comisión de Concejo en Comisión para adjuntar a la documentación que se encuentra para estudio y siga con el correspondiente tratamiento.

Una  nota enviada por la Cámara de Transporte Alternativo tomó estado parlamentario, en ella solicitan un estudio, investigación y publicación de la totalidad de las licencias habilitadas y vigentes a la fecha.

Con respecto a los proyectos presentados, tomó estado parlamentario el proyecto impulsado por la concejal Marta Russo Arriola, referente a crear la Biblioteca Belgraniana, Digesto Correspondiente y el Archivo Histórico del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, dicho proyecto fue girado a la comisión de Concejo en Comisión para su correspondiente análisis.

El mismo tratamiento tuvo el proyecto de ordenanza impulsado por el concejal Facundo Figueroa Caballero, referente a la creación en el ámbito de Municipalidad de San Salvador de Jujuy el Observatorio Social Municipal.

Durante la sesión, el concejal Lisandro Aguiar repudió los hechos de violencia acontecidos este miércoles por la mañana en el Municipio capitalino y solicitó que “todos los pedidos de los gremios de canalicen en el marco de la institucionalidad que está viviendo nuestra provincia”.  

El concejal Carlos Sadir, en tanto se refirió a la sesión manifestando que “hemos aprobado muchas Ordenanzas que tienen que ver las eximiciones de impuestos que solicitan las personas de escasos recursos, como siempre la Municipalidad y el Concejo tratando en conjunto buscan la manera de facilitar este trámite y se han dictado varias definiciones”.

Estuvieron presentes en la quinta sesión ordinaria del Concejo Deliberante la totalidad de los Concejales: Carlos Sadir, presidente del órgano legislativo comunal, Marta Russo Arriola, Estela Flores, Patricia Moya, José Luis Sánchez, Lisandro Aguiar, Santiago Jubert, Facundo Figueroa Caballero, Miguel Morales, Federico Noro y José Luis Bejarano, más los Secretarios Parlamentario Jorge Beller y Administrativa Virginia Llapur.

Una vez finalizada la sesión y a pedido de la concejal Marta Russo Arriola, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino al conmemorarse en la fecha el día de su creación.-

domingo, 8 de mayo de 2016

CONCEJALES PARTICIPARON DEL 199° ANIVERSARIO DEL “COMBATE DE LOS ALTOS DE LA VIÑA”






En la mañana de ayer, Concejales capitalinos participaron del acto en homenaje a los héroes caídos en la batalla librada en la zona de alto La Viña.

Participaron de la ceremonia los concejales: Marta Russo Arriola, Patricia Moya, Estela Flores y Carlos Sadir, Presidente del Concejo Deliberante; Gustavo Muro, Coordinador General de Gabinete Municipal. También, autoridades de las distintas instituciones, entre ellas: El Presidente y Vicepresidente del Instituto Belgraniano Joaquín Carrillo y Luis Grenni; Presidente del Centro Vecinal Alto La Viña y Secretario, Ginés Gronda y Raúl César Solano; la Coordinadora de Mujeres en Vulnerabilidad de la Provincia, Yolanda Suruguay; representantes de Asociaciones Gauchas de nuestro medio y de Las Capillas, vecinos de la zona.

En la ocasión, el acto inició con el Izamiento de Bandera Nacional y Bandera de la Libertad Civil a cargo de las autoridades presentes, la inauguración del monolito de reconocimiento a los héroes caídos en combate; mientras que los presentes degustaban un tradicional “anchi”, ofrecido por los organizadores.   

La señora Yolanda Suruguay, tomó la palabra y manifestó: “Agradezco a los señores Concejales que tuvieron esta idea de revalorar lo que es nuestra historia. Tener este monolito y que se haga este reconocimiento a lo que fue el “Combate de los Altos de la Viña” en este marco, de lo que es llegar a al Bicentenario y de todo lo que han sido estos combates que han sumado mucho para tener esta libertad que tenemos hoy como Patria como Nación, es muy importante”.

En referencia a la historia de este combate, el señor Raúl Solano expresó: “El combate de Alto La Viña se realizó el 07 de mayo de 1817, hoy 07 de mayo de 2016 se conmemora el centésimo nonagésimo noveno aniversario del combate de “Alto Albiña” derivado luego en Alto La Viña, es una de las echas que llenaron de historia, orgullo y gratitud a todos los patriotas jujeños que impulsaron la independencia y amor por la libertad. Los jujeños nos veíamos en la necesidad de rechazar la tercera invasión realista, al mando del general De la Serna, quien pertenecía a lo más rancio de la corona española, comandando un ejército de más de seis mil hombres que habían luchado y vencido a las huestes napoleónicas”.

“Jujeñas y jujeños debemos sentirnos orgullosos de nuestro Jujuy de la puna, con salinas y desiertos alucinantes, de nuestro Jujuy de la quebrada, patrimonio mundial paisajístico y cultural, con nuestro Jujuy de los valles con encantos indescriptibles y bellos, orgullosos de nuestro Jujuy de las yungas con su exhuberante vegetación, animales y aves. Sentirnos orgullosos de nuestras tradiciones, nuestra historia, de nuestras comidas, llena de sabores, aromas y colores. Sentirnos orgullosos de nuestra Bandera Nacional de la Libertad Civil y testigo de la jura y bendición de la Bandera oficial de la nación, las cuales como dijo Nicolás Avellaneda: “Pueblos enteros seguirán inclinándose frente a su paso hasta la terminación de los siglos” y de pertenecer a una raza que aunque nos quemara los pies, nunca, nunca jamás hemos pensado en traicionar a nuestro Pueblo, de esa estirpe es el gaucho y de esa estirpe es el originario jujeño. Sentirnos orgullosos de esas bellas mujeres y una inmensa gratitud a la mujer gaucha, rocas de cada familia que por amor a la Patria entregaron lo que más querían, sus hijos. Al gaucho que sin preparación militar derramó sus sangre en este lugar, es nuestro paradigma de la libertad junto a los originarios que fueron los protagonistas de la independencia de nuestra Patria”.

La edil Marta Russo Arriola, presidente de la Comisión de Educación Cultura y Turismo, al respecto señaló: “Desde el Concejo Deliberante estamos revalorizando la historia de Jujuy, como sabemos es muy rica por tantos combates, en tantas luchas. Comenzamos con el combate en los altos de Tilquiza la semana pasada y hoy con este combate de Altos de La Viña. Agradecemos la presencia de todos los gauchos, a las mujeres jujeñas que escribieron mucho de la historia armando una red de espionaje ayudando a nuestros patriotas en todas las batallas, aquí se destaca doña Celedonia Cruz a quien le traen a su esposo muerto después de la batalla, ella se enrola en el ejército y acompañó a los patriotas en todas las batallas”.

Adelantó la edil que “estas conmemoraciones las vamos a seguir haciendo, el próximo 24 de  mayo tenemos el combate de Cuyaya porque la idea es que junto a la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad y el Instituto Belgraniano, revalorizar cada uno de los combates, hacer un camino histórico porque estamos hablando de muchos combates en esta tierra y que los jujeños los conozcan”.-

sábado, 7 de mayo de 2016

SESIÓN PREPARATORIA: EL CONCEJO DELIBERANTE ESTUDIANTIL ELIGIÓ A SUS AUTORIDADES




En el recinto de sesiones del Concejo Deliberante de la Capital, se concretó la Sesión Preparatoria del Concejo Deliberante Estudiantil, en la oportunidad fueron elegidas las autoridades que regirán su funcionamiento durante el periodo 2016.

La sesión contó con la presencia  de alumnos de diferentes instituciones educativas de nuestro medio, quienes fueron recibidos por  los ediles: Patricia Moya, Estela Flores, José Luis Sánchez, Lisandro Aguiar, Federico Noro y Miguel Morales. Estuvo presente, Pablo Martínez, Director de Políticas Públicas, Adolescencia y Juventud del Municipio capitalino, además del acompañamiento de los docentes de los distintas instituciones escolares.

Entre las instituciones que participaron se encuentran, Nuevo Horizonte, Bachillerato N° 16, Santa Teresita, Escuela Marina Vilte, Comercial N° 2, Comercial N° 1, Bachillerato N° 21, Secundario N°2, Polivalente de Artes, Escuela Normal Sup. Juan Ignacio Gorriti, IPSEL, Jean Piaget, Nueva Generación, Gianelli, Lasalle, EMDEI, Los Lapachos, Provincial de Artes.

Luego de más de cuatro horas de deliberaciones, los alumnos eligieron a sus nuevas autoridades, siendo las mismas las siguientes: 

Presidente: Elías Fernández  del Colegio “Bachillerato N° 21”
Vicepresidente Primero: Josué Parra del Colegio “Nacional N° 1”
Secretario Parlamentario: Lucia Leaño del Colegio “Bachillerato N° 16”
Secretaria Administrativa: Camila Palomares del Colegio “IPSEL”

Es de destacar que este Concejo estudiantil contará con cinco Comisiones de trabajo, las cuales serán conformados por alumnos participantes. Lineamiento de las Comisiones:

OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS PUBLICOS
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
CULTURA, EDUCACIÓN Y TURISMO
SALUD Y DERECHOS HUMANOS
CREACIÓN DE REGLAMENTO

La edil Estela Flores en referencia a la sesión estudiantil manifestó que “esto es muy importante no solo en el ámbito municipal sino en forma general porque yo creo que la comunidad es la emisora de todas las expectativas que tienen los jóvenes es muy hermoso. Felicitarlos a ustedes que participan y también a los asesores de la iniciativa que son muy importantes, así que bienvenidos y a desarrollar las tareas como concejales”.

El conejal Lisandro Aguiar sostuvo “muy contentos ver a tantos jóvenes participando activamente, participando de lo que es la vida política, también hay que destacar que es otro mecanismo de participación que el Concejo Deliberante está dando, ayer hemos tenido la posibilidad de hablar con el Concejo Vecinal que a través de sus miembros y de sus secciones van a participar directamente del trabajo de las comisiones del Concejo Deliberante y hoy acá con los jóvenes viendo esta representación de la democracia, este acto de democracia realmente nos enorgullece y por supuesto hemos hecho la propuesta de trabajar en conjunto para que alguna de las iniciativas que surjan luego del Concejo Deliberante Estudiantil puedan ser refrendadas por el Concejo Deliberante de la ciudad de San Salvador de Jujuy”.

El concejal Federico Noro emitió los siguientes conceptos: “La iniciativa lo que vincula es el estado con la sociedad, el estado no es un ente aislado con la sociedad sino es que parte de la construcción de la sociedad. El estado lo hacemos todos desde la escuela nivel primario hasta la jubilación cuando el estado te paga la jubilación a través del ANSES. La vinculación entre la sociedad y el Concejo Deliberante tiene que ser directa porque nosotros representamos a los vecinos de la ciudad, los vecinos nos tienen que conocer a nosotros tenemos que nosotros también como dirigentes políticos crear un vínculo con la sociedad directo y hay algunas iniciativas que en ese sentido hacen como el parlamento estudiantil, la participación nuestra como concejales en realidad es abrirle las puertas del Concejo lo más posible para que ellos sean protagonistas de la labor parlamentaria de la sesión y demás, porque con alguna idea y que se  construya esa idea y que se convierta en ordenanza es importante. Es una reunión positiva una actividad positiva, felicito a los chicos es una iniciativa en la que ellos son protagonistas en lo que corresponde y así en ese sentido vincular el estado con la sociedad civil”.

El concejal Miguel Morales se manifestó al encuentro estudiantil, “esta iniciativa para que todos ustedes puedan ir involucrándose en lo que es la vida democrática, yo siempre digo que le comento a mis hijos que las misma forma de recobrar las cosas que uno vive  es involucrándose. Si ustedes se capacitan y fundamentalmente buscan una participación es lo más importante, siempre entre ustedes y en su colegio tienen mayor posibilidad de convencimiento sobre todo de poder hacer que sea posible la atención de sus compañeros, a esas personas hay que apoyarlas hay que darle la posibilidad porque son quienes van a ser sus  verdaderos representantes y si tienen verdaderos representantes las cosas siempre van a mejorar. Para mí es un gran orgullo estar acá hoy en día y los felicito realmente porque este parlamento juvenil donde cada uno de ustedes tiene la posibilidad de que se hacer y que pueden hacer ustedes que es lo más importante”.

El Director de Políticas Públicas, Adolescencia y Juventud del Municipio, Pablo Martinez expresó que “hemos hecho mucho a lo largo del Concejo, las capacitaciones han fluido han sido más vistas creo que la 4ta capacitación ha gustado mucho también, estamos a disposición de ustedes si quieren hacer una 5ta capacitación como les habíamos dicho.  Este Concejo ya tiene, como hemos dicho somos meros organizadores de esta autonomía que tiene este Concejo, somos los que queremos fortalecer la democracia, por medio de ustedes se fortalecen los lazos de la democracia para que no vuelvan las mafias para que no vuelvan los encierros, quedan en ustedes fortalecer la democracia que tanto costo en la Argentina”.-


CONCEJAL CARLOS SADIR: “13 PESOS NO SERÁ EL PRECIO DEL BOLETO”


El Presidente del Concejo Deliberante, Carlos Alberto Sadir, brindó su evaluación a partir de los rumores que circulan en algunos medios que indican que el boleto urbano de transporte de pasajeros llegaría a los trece pesos.

Al respecto, el legislador comunal expresó que “Desde el 2 de mayo rige el precio de $ 5,50, y si bien en este año ha habido un proceso inflacionario muy importante, que vivimos y padecemos todos, creo fuertemente que no hay ningún parámetro que justifique un aumento superior al 100%”.

“De todas maneras vamos a analizar la situación, escuchar a las partes y examinar el estudio de costos que está realizando la Municipalidad para así llegar a un valor adecuado para el usuario” precisó el edil que 13 pesos no será el precio del boleto”.-

CHOFERES DE REMISES Y TAXIS SE MANIFESTARON EN EL CONCEJO DELIBERANTE



En simultáneo con el inicio de sesiones del Concejo Estudiantil, choferes que prestan servicio de taxis y remises en la ciudad  se manifestaron en el Concejo Deliberante.  

En la ocasión fueron recibidos por Lisandro Aguiar, quien preside la Comisión de Transporte y los ediles José Luis Sánchez, Estela Flores, Patricia Moya.

El concejal Aguiar ante los choferes manifestó: “En una iniciativa que hemos presentado a principios de años tendientes a que el sector de los choferes de taxis puedan acceder a algunas licencias, por supuesto que es un proyecto que hay que discutirlo y hay que buscar los consensos necesarios, hay que trabajarlo en Comisión e incluso mejorar la iniciativa pero básicamente tiende a generar entre el sector de los taxistas exclusivamente y particularmente los choferes que hace muchos años desarrollan la actividad que tengan carga de familia y que no tengan ningún otro tipo de ingresos la posibilidad de acceder a una licencia, esto vamos a discutirlo vamos a ver si se logran los consensos políticos necesarios a fin poder hacer realidad esta situación y pido que por supuesto alguna familia de San Salvador de Jujuy puedan beneficiarse con esto y tengan un genuino ingreso en sus hogares”.
“Todo es para discutir para llegar a un consenso del proyecto habla de 50 licencias esto se ha tenido en cuenta que hace más de quince años el Municipio no otorga licencias y es un número que nos parece razonable a fin de no perjudicar el normal desenvolvimiento de la actividad – comentó l edil - esto también hay que decirlo la idea no es que la actividad se perjudique con esta iniciativa sino que contemplemos la necesidad del vecino hay horas pico y hay momentos del día particularmente días de lluvias o las horas de las salidas y entradas de los chicos a la escuela que conseguir un taxi es muy difícil y bueno esto también se debe a que la ciudad de San Salvador de Jujuy ha crecido y que ha crecido la prestación de servicios y hay una alternativa con esto que beneficiaría al sector de los taxistas”.

“Esto pasa siempre cuando se dan este tipos de iniciativas, esto está destinado a un sector más vulnerable que son los choferes normalmente los licenciatarios pueden tener opinión distinta por supuesto respetable la vamos a discutir con argumentos, la vamos a discutir defendiendo las distintas posturas pero nos parece que tenemos que llegar los consensos porque realmente la iniciativa puede ser importante para este sector del transporte”, concluyó Aguiar.

En tanto, los choferes Quiroga y Mamani Herrera coincidieron en manifestar que “somos choferes independientes, sabemos del proyecto venimos a apoyar el proyecto de los concejales radicales.
Primero, hay que aclarar de que sector estamos hablando si vamos a hablar de la cámara la cámara no existe no tiene personalidad jurídica, la cámara tiene dos personas si vamos a hablar de otro sector. Tenemos gente que no tiene credencial, los que somos taxistas y trabajamos todo el día estamos acá esto es el taxi, los otros son oportunistas que quieren hacer negocios tras las licencias cosa que no vamos a permitir se va hacer como dijo el concejal por antigüedad por carga familiar como tiene que ser con escribano de manera transparente”.


“Estamos en constante comunicación con los concejales radicales y con el total apoyo porque nos beneficia el proyecto si sale a luz beneficia a 50 familias a pesar de lo que digan, los titulares de las licencias están totalmente de acuerdo ellos reconocen que tenemos que cambiar o mejorar nuestro estilo de vida, hay un total apoyo de titulares de mayor cantidad de licencias que no están muy claros en ninguna asociación de propietarios”, determinaron.-



jueves, 5 de mayo de 2016

AUTORIDADES DEL CONSEJO VECINAL FUERON RECIBIDOS POR LOS CONCEJALES






“Conocer las diversas problemáticas por la atraviesan los barrios y trabajar en forma conjunta en beneficios de los vecinos”, fueron las premisas por las cuales las autoridades del  Consejo Vecinal visitaron esta mañana a los Ediles de la ciudad. En la ocasión, los vecinalistas presentaron las nuevas autoridades elegidas recientemente.

El encuentro se desarrolló en la sala de reuniones del Concejo Deliberante y  estuvieron presentes los concejales: Marta Russo Arriola, Patricia Moya, Estela Flores,  José Luis Sánchez, Lisandro Aguiar, Federico Noro, Miguel Morales y Carlos Alberto Sadir, presidente del órgano legislativo comunal, más la Secretaría Administrativa Virginia Yapur. En representación del Concejo Vecinal, Victoria Auza Vargas, presidente; la Secretaría Administrativa, Evelia Vargas, Secretarias de Actas, Silvia Cruz; Tesorera,  Flora Terán y los consejeros Adriana Álvarez, Jaquelina Soria, Laura García, Cándida Mamani, Silvina Soto, Nancy Méndez, Graciela Velázquez, Benita Ramos, también Oscar Rodríguez por la Unión de Centros Vecinales de Alto Comedero.

En el transcurso de la reunión, los Concejales manifestaron estar predispuestos a trabajar en forma conjunta y recalcando que es un “Concejo de puertas abiertas”, en este contexto brindaron pormenorizado detalle del trabajo y debate que se realiza en cada reunión de las distintas comisiones que presiden.

Otro avance, fue la definición para que los miembros del Concejo Vecinal puedan participar de las reuniones de las diferentes comisiones del Concejo Deliberante, con el objetivo de que puedan realizar aportes para enriquecer los diferentes proyectos que allí se encuentren. Las comisiones quedaron conformadas de la siguiente manera:

Obras Públicas y Servicios Públicos; Nancy Méndez de la Sección X
Juris, Reclamos, Peticiones, y Poderes; Silvia Cruz de la Sección IV
Transporte; Jaquelina Soria de la Sección V
Finanzas y Economía; Adriana Álvarez de la Sección I
Cultura, Educación y Turismo; Laura García de la Sección VI
Asuntos Vecinales, Asistencia Social y Derecho del Usuario y Consumidor; Silvina Soto de la Sección IV
Ecología y Medio Ambiente; Graciela Velázquez de la Sección XI
Desarrollo Económico Local; Benita Ramos de la Sección XII
Juicio Político; Ebelia Vargas de la sección XIII
Derecho Humano, Garantías y Antidiscriminación; Cándida Mamani de la Sección VII
Seguimiento, Asentamientos Irregulares y Tierras Fiscales; Flora Terán de la Sección III

Al concluir la reunión, la titular del Consejo Vecinal, Victoria Auza Vargas destacó que “hoy tratamos diferentes puntos, como ser la seguridad, hace poco nos visitó el Secretario Navarro de Seguridad, tratamos con él que vamos a visitar todos los barrios, especialmente dónde más hace falta la concurrencia de la policía. Fueron diferentes temas que vamos a empezar a tratar en conjunto con el Concejo Deliberante, todo se hace en común acuerdo con ellos, cada fin de mes, estaremos viniendo para evaluar el trabajo que se lleve a cabo en este tiempo”.

“Vamos a empezar a trabajar punto por punto lo que hemos tratado en esta pequeña asamblea, especialmente el boleto, consensuar para que sea “un poquito menos”, porque afecta al bolsillo de todo el pueblo jujeño, vamos a tratar de trabajar sobre este punto que es principal en este momento, y dando a conocer a través de los medios”, puntualizó.

La Legisladora comunal, Patricia Moya, respecto a la reunión expresó: “Hemos recibido al Concejo Vecinal para dar a conocer su integración en las Comisiones del Concejo Deliberante, también van a participar en las sesiones y en la planificación por la semana del “Día del Vecino”. Acompañaremos las propuestas que nos traen para que podamos legislar y a través de ellos acercar normas para nuestra comunidad”.-

VIRGEN DE LUJAN VISITA EL CONCEJO DELIBERANTE