domingo, 12 de junio de 2016

“DÍA DEL VECINO”: SESIÓN ESPECIAL EN EL CONCEJO DELIBERANTE


El martes 14 a horas 10, en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante de la ciudad, tendrá lugar una sesión especial  con motivo de conmemorarse el “Día del Vecino”. En la ocasión los Ediles consideraron de suma importancia destacar el trabajo y la predisposición de los vecinos de los distintos barrios y comunidades en tareas, proyectos y emprendimientos que contribuyen a mejorar las condiciones de vida.

La convocatoria se realizó mediante Resolución 138/2016 (Presidencia), considerando la nota presentada por los Concejales integrantes de la Comisión de Cultura, Educación y Turismo del Parlamento comunal, quienes estimaron oportuno generar espacios deliberativos que recuerden estos eventos tan importantes para la comunidad jujeña.-

"DÍA DEL PERIODISTA"


viernes, 10 de junio de 2016

EDILES PARTICIPARON DEL DESFILE EN EL BARRIO MALVINAS

REAFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS








Esta mañana en el Barrio Malvinas, se realizó el Desfile Cívico y Militar recordando “la reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico”. El acto de recordación y posterior desfile se efectuó sobre avenida 10 de Junio y contó con la participación del Intendente de la ciudad Raúl Eduardo Jorge, quien estuvo acompañado de los Ediles capitalinos, instituciones escolares, fuerzas armadas y de seguridad que se dieron cita en un marco numeroso de vecinos del sector.

La ceremonia comenzó con el izamiento de la Bandera Nacional y de la Libertad Civil a cargo de las autoridades presentes, luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino,  el Himno a las Islas Malvinas y posteriormente se  realizó  la entrega de una ofrenda floral por parte de autoridades del Concejo Deliberante, encabezadas por el Presidente del Cuerpo Deliberativo, Dr.  Lisandro Aguiar y la concejal Patricia Moya.

El Intendente de San Salvador de Jujuy, Arq. Raúl Jorge, durante su alocución expresó: “Estoy contento de venir año a año a reafirmar con más convicción y en presencia de la comunidad escolar, organizaciones barriales, que están trabajando permanentemente en este sector de la ciudad, que le da identidad, la lucha y la reafirmación de los derechos ciudadanos de nuestra querida República Argentina, tan distante de las islas Malvinas, tan en el corazón de los jujeños, porque esta sin lugar a dudas en el año del Bicentenario de la Independencia es esta ciudad, que tiene profundos lazos por las ideas libertarias de los grandes prohombres que pensaron un país, como nuestra querida Republica. Esta ciudad y esta provincia “Belgraniana”, son el territorio en que más batallas por la independencia se produjeron en la etapa de 1810 al 1816”.

 “Cuando nos juntemos en este lugar-continuó Jorge- a mis espaldas no va a haber una pared con una placa, ya se habrá aprobado un proyecto definitivo para que tengamos un mural con bajos relieves que haga honor a esa extraordinaria gesta de la cual los argentinos no nos apartaremos jamás.”

El titular del organismo legislativo comunal, concejal Lisandro Aguiar, en tanto refirió: “Estamos  acompañando al Intendente, a los ex combatientes, a los familiares de Caídos de Malvinas, en el día de la reafirmación de los derechos de los Argentinos sobre las Islas Malvinas, es un honor poder acompañar a toda esta gente que dio su vida en algunos casos por la Patria, por los derechos argentinos en el Mar Austral, decir que fueron héroes y es muy importante reconocerlos como tales y también aprovechando la oportunidad de entregar una Ordenanza que sancionó el Concejo Deliberante en la última Sesión Especial por la cual se exime del impuesto automotor a aquellos ex combatiente que han acreditado su situación ante la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. Aprovecho la oportunidad para agradecer a los héroes de Malvinas y a los familiares que dejaron allí sus seres queridos”, finalizó.-

jueves, 9 de junio de 2016

“10mo. CONGRESO DE ENTIDADES VECINALES”



En instalaciones del anexo del Centro Cultural Municipal “Héctor Tizón”, se desarrolló el 10° Congreso de Entidades Vecinales que estuvo organizado por el Consejo Vecinal y contó con el apoyo del Concejo Deliberante y la Secretaría de Planificación, Desarrollo y Modernización de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy; y se enmarca en las actividades realizadas en la “Semana de los Centros Vecinales”.

En el día de ayer se presentó la 1º Expo Vecinal del Bicentenario de la Independencia en el Populorum Progressio, y hoy las actividades se dirigieron exclusivamente a un mejoramiento interno de las organizaciones vecinales, con una clase de “coaching ontológico”.

Participaron del encuentro el concejal Lisandro Aguiar, Presidente del Concejo Deliberante Capitalino; Victoria Auzza, Presidente del Consejo Vecinal; María Sáenz, Directora de Participación Ciudadana; presidentes y miembros de los distintos Centros Vecinales de la ciudad.

Al respecto, Lisandro Aguiar indicó que “ver al vecinalismo activo y participativo de San Salvador de Jujuy es muy importante, y en particular el Congreso abordó temáticas que hacen a las actividades del vecinalismo y brindará herramientas a los Presidentes y Comisiones Directivas para seguir trabajando en pos del bien común”.

Además, el edil comentó que “hoy se trataron temas muy importantes, como la personería jurídica, los papeles contables y una herramienta relacionada con el coaching ontológico para mejorar el trabajo y la interacción con las distintas personas y organismos”.

“El Concejo Deliberante está trabajando mancomunadamente con el Municipio y el Consejo Vecinal co-organizando la mayoría de los eventos,  cooperando y participando con esta semana del vecinalismo, por lo que la jornada de trabajo de hoy y la gran convocatoria nos parece muy fructífera” finalizó Aguiar.-

miércoles, 8 de junio de 2016

CONCEJO DELIBERANTE ESTUDIANTIL EN SU SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA







Este miércoles por la mañana en instalaciones del Concejo Deliberante de la Capital, se concretó la segunda Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante Estudiantil, oportunidad en la cual los alumnos de los diferentes establecimientos educativos dieron tratamiento a 18 proyectos de Ordenanza que fueron analizados con anterioridad en las diferentes Comisiones de Trabajo.

En este sentido, en la jornada quedaron aprobados, entre otros, los proyectos de “Parador Nocturno, un lugar para Adultos”, impulsado por los chicos del Centro Polivalente de Artes Profesor “Luis Alberto Martínez”. También el proyecto de “Señalización en Sistema de Braille en Paradas de Colectivos para Personas no Videntes”, impulsado por los estudiantes de la Escuela de Comercio Nº 2 “Malvinas Argentinas”.   

El Presidente del Concejo Deliberante, Dr. Lisandro Aguiar, dialogó con los estudiantes acerca de la importancia del trabajo que vienen realizando y les manifestó que “para nosotros es un honor tenerlos en este Concejo Deliberante trabajando y deliberando sobre sus proyectos, es muy bueno todo lo que están haciendo y quiero manifestarles que cuentan con el apoyo de todo este organismo comunal para que sus proyectos aprobados sean tenidos en cuenta por los concejales de los diferentes bloque políticos”.

Por su parte, Pablo Martínez, Director de Políticas Públicas de Adolescencia y Juventud de la Municipalidad de la Capital, destacó que “seguimos trabajando en este Concejo Deliberante que nos abre las puertas para todos los jóvenes que vienen a exponer sus inquietudes y sus proyectos, hemos incorporado a este Concejo Deliberante Estudiantil lo que es el trabajo en comisión y también el reglamento que no tenía. El Concejo Deliberante Estudiantil ya tiene 24 años y estamos trabajando en su autonomía”.

“Los chicos están trabajando mucho con el Medio Ambiente, por eso mandamos uno proyectos sobre estos temas para participar de un concurso al Ministerio de Medio Ambiente. Hoy se trataron números proyectos, desde repavimentación hasta lugares donde personas en situación de calle puedan pasar la noche y no estén pasando frío en la calle. El estudiante desde que ingresa al Concejo Deliberante Estudiantil ya no es el mismo, sale más formado, sale más animado para participar en debates y más conscientes de la responsabilidad que tiene como ciudadano”, apuntó finalmente Martinez.-   

SESIÓN ESPECIAL N° 05


El Concejo Deliberante Capitalino desarrolló en el día de ayer la Sesión Especal N° 05, a efectos de aprobar el Despacho de Comision referente a la eximicion del pago de patente del automotor al Señor Italo Roberto Figueroa por ser un Veterano de Guerra de Malvinas.

martes, 7 de junio de 2016

“UNA DOSIS DE REBELDÍA COTIDIANA HA SIDO SIEMPRE NECESARIA PARA UN BUEN PERIODISTA”



















Periodistas y Comunicadores hicieron uso de la Banca Abierta Permanente instituida por el Concejo Deliberante y esta frase de Gumersindo Lafuente, sintetiza la labor diaria…

En el marco de la celebración por el “Día del Periodista”, Concejales de la capital concretaron la cuarta sesión Especial, donde Periodistas y Comunicadores de diferentes Medios, miembros de una entidad que nuclean a los trabajadores de Prensa, instituciones y organizaciones, en algunos casos con emprendimientos individuales y estudiantes expusieron en la primera “Banca Abierta Permanente para Periodistas”, expresado sus pensamiento, experiencias y práctica actual acerca del rol que desempeñan en la sociedad jujeña.

Entre los Periodistas y Comunicadores prestigiosos que participaron con sus exposiciones se encuentran: Amalia Eisayaga, Marcelo Bettinoti, Silvano Pintos, Fabián González, Susana Arreiguez, Jorge Reales Pedano, Fernando Marcos, Dante Palacios, Raúl Casapía, Iván Gonzales, David Martínez, David Carlos, Daniel Pintos y Diego Martinez.

Las palabras de Apertura estuvieron a cargo del Presidente del Organismo Legislativo comunal, Dr. Lisandro Aguiar, quien agradeció en nombre del Cuerpo de Concejales, “la presencia de todos los Periodistas que se tomaron un tiempo para acercarse al Concejo Deliberante y poder participar de la sesión”.

La primera expositora fue Amalia Eisayaga, representando a FOPEA "Nuestra misión es mejorar los estándares de calidad del periodismo en nuestro país y acompañamos a los periodistas que sufren ataques a la Libertad de Expresion"..

A su turno, Marcelo Bettinoti del diario el Tribuno de Jujuy, se refirió a la situación del Periodista en la actualidad, "el periodismo en Jujuy ha crecido muchísimo, se comenzó desde lo más básico que era contar lo que pasaba, pero la gente nos fue pidiendo cada vez más, que era tratar de buscar la verdad, por esa razón en este día pido que me dejen ser periodista".

Silvano Pintos mencionó la responsabilidad del Periodista: "Debemos tratar que todas las voces estén presentes, decir lo que está bien y mal, esa es nuestra misión y objetivo, porque somos voceros de las necesidades que surgen todos los días, somos trasmisores de lo que sucede en nuestra sociedad".

Fabián González, en tanto hizo referencia al trabajo de la radio con la comunidad de acuerdo a la rica experiencia de su labor diaria en el barrio Alto Comedero, manifestó que  "reflejamos a diario la información a través del micrófono, para que los vecinos pueden expresarse, y darle la posibilidad a la gente de que utilicen la radio como una forma de expresión".

Susana Arreiguez de una vasta experiencia acerca del rol de periodista y su función en la sociedad, expresó que “voy a discernir con varios colegas porque pienso que la libertad de prensa no tiene nada que ver con la libertad de  expresión. La libertad de expresión es un derecho de cada ciudadano, y la libertad de prensa tiene que ver con la libertad de empresa y cada empresario tiene la capacidad de elegir su pauta. La democracia no es algo que se declama es algo se construye entre todos”.

Jorge Reales Pedano, trabajador de prensa de Radio Visión Jujuy, en particular sostuvo que  "la noticia es un fenómeno que representa un bien público. El periodista debe considerar que todo es noticia y ser objetivo es importante porque los periodistas no somos ejes de nada, sino eco de todo. Ser honestos merece parte de lo que es el orgullo profesional".

Fernando Marcos, noble periodista de nuestro medio y de extensa trayectoria periodística refirió que “los periodistas tenemos que partir de la moral y lo que podemos ofrecer a la gente como comunicadores es ser honestos y no objetivos".

Dante Palacios, trabajador de prensa y miembro de la Asociación jujeña de Trabajadores de Prensa destacó que "desde esta Banca pedimos la voluntad de compartir la información, queremos la comunicación como un derecho en relación a lo que necesita el pueblo".

Raúl Casapía, por su parte esgrimió firmemente que los Periodistas "tenemos una tarea muy difícil, los periodistas pensamos, sentimos y decimos lo que la gente quiere decir y no puede hacerlo, pero no somos intocables y nuestro objetivo principal es comunicar".

David Martinez, actual Director de Radio Municipal reflejó acertadamente su pensamiento diciendo: "Ser Periodista es una forma elegante de ser rebelde, y ser rebelde incomoda a muchos, hoy celebro la oportunidad que nos da la democracia. Agradezco al Concejo Deliberante por este espacio".

David Carlos, estudiante de la Faculta de Humanidades, llevó al recinto la voz joven y de reconocimiento a quienes ejercieron con muchas dificultades esta profesión y a quienes llevan adelante la misma, dijo que “las noticias me apasionan como estudiante. Pienso que los periodistas son héroes por dar su opinión. El saber comunicar es importante pero mucho más el saber decir".

Daniel Pintos del bloque del concejal José Luis Bejarano, hizo referencia a la tarea institucional de Prensa, y al trabajo conjunto de los periodistas, puntualizando que “el periodismo institucional es un trabajo silencioso, pero nadie que no esté apasionado puede hacer periodismo. El periodismo nos ha dejado muchos amigos y en este día especial quiero resaltar la tarea de los periodistas que realizan periodismo institucional en el Concejo Deliberante”.

Diego Martínez, periodista representante de Asociación de Trabajadores del Estado – ATE significó que "sin la pasión el periodismo no es posible, porque es fundamental para cualquier trabajador de prensa ponerle pasión a lo que hace".

También, Eduardo Sánchez , se sumó a los expositores y expresó: “Vamos a partir de una cuestión básica porque nosotros como noticia o ser parte de esta actualidad nos encuentra en una posición distinta y este protagonismo que este Concejo Deliberante nos ha asignado hoy, merece cuanto menos por parte de los trabajadores de prensa, un agradecimiento. Somos nosotros, una de las partes que hace que este Concejo Deliberante sea “una caja de resonancia frente a la comunidad”. Agradecer la inquietud del concejal Sánchez, de un colega Sato y la predisposición del presidente Aguiar que hayan hecho posible la Banca para los Periodistas, tiene un valor fundamental que hoy pasa por lo emotivo, en tanto creo que con el paso de los años va a ir cobrando más valor, más impacto todavía”.
Al término de las exposiciones, la concejal Marta Russo Arriola solicitó un minuto de silencio por todos los Periodistas fallecidos y por los que dejaron su vida honrando la profesión.

El concejal Federico Noro, pide la palabra y hace referencia a su experiencia en la profesión de Periodista, retrotrae experiencias de su padre, Raúl Noro, en la labor como periodista del medio, nacional e internacional y la docencia que ejerció; refiere además al estado de la comunicación en el país. "El periodismo vincula Estado y Sociedad, pero no de forma independiente puesto que no son esferas separadas".

La edil Mirian Burgos agradeció la presencia de los expositores y señaló que "es un honor para el Concejo Deliberante escuchar a tantos representantes reconocidos del periodismo"
El concejal Miguel Morales mencionó en su alocución acerca de su experiencia con los medios y esbozó la situación de algunos profesionales en la provincia, finalmente elogió la tarea que llevan adelante algunos periodistas.

La edil Marta Russo Arriola enfatiza su reconocimiento  manifestando que “felicita a todos los custodios de la Democracia".

El concejal José Luis Bejarano refiere a la situación de los periodistas en los medios y relata su experiencia con estos trabajadores.

El  concejal José Luis Sanchez, impulsor del proyecto de Banca Abierta Permanente para Periodistas, sintetizó su alcance “quisimos desde el Concejo Deliberante, como institución democrática poner en valor la noble tarea de los Periodistas que con su pasión y su trabajo a veces dejan la vida, destaco por lo tanto que el periodismo tiene un rol importante en el fortalecimiento del sistema democrático". 

El concejal Jubert, recalcó la importancia de la labor del periodismo como puente que informa y transmite a la sociedad de manera crítica.

Finalizada la Sesión Especial, el Presidente del Deliberante Lisandro Aguiar agradeció la participación de los Periodistas que expresaron libremente sus ideas y destacó la importancia de esta Banca. Hoy, en el “Día del Periodista”, una fecha muy especial para la Democracia, la posibilidad que tengamos un proceso de libre expresión, donde cada uno pueda desarrollar sus tareas lo más libre e independiente posible nos parece que es fundamental. A través de este marco, de esta sesión especial los periodistas puedan darnos un pantallazo de lo que es la libertad de expresión en la provincia de Jujuy, como se está ejerciendo, los puntos de vista buenos y las contras que están encontrando de manera de dar un granito de arena desde el Concejo Deliberante a esa institución tan importante de la Democracia”.  

Los Concejales que estuvieron presentes en la sesión fueron: Marta Russo Arriola, Patricia Moya, Estela Flores, Mirian Burgos, José Luis Sánchez, Santiago Jubert, Facundo Figueroa Caballero, José Luis Bejarano, Miguel Morales, Federico Noro y Lisandro Aguiar, quien preside el Cuerpo Parlamentario comunal; más los Secretarios Parlamentario, Jorge Beller y Administrativo, Virginia Llapur.-

lunes, 6 de junio de 2016

CONCEJALES CONMEMORARÁN EL “DÍA DEL PERIODISTA”



El Cuerpo de Concejales  del Concejo Deliberante de la Capital realizará la Sesión Especial N° 04/2016 para conmemorar el “Día del Periodista”. La celebración tendrá lugar en la sala de sesiones “Doctor Horacio Guzmán” del Organismo Comunal, ubicado en el Barrio Huaico, y se efectuará mañana martes 07 de junio a horas 08:00.

La sesión se realizará en coherencia a la creación de la Banca Abierta Permanente por la Libertad de Expresión, a través de la  Ordenanza 6848/2016 que establece contribuir en la promoción y ser garante de la Libertad de Prensa y Libre Expresión. De la misma participarán entidades que nuclean a los Trabajadores de Prensa, Periodistas y Comunicadores en general, que harán uso de la palabra en referencia al “Día del Periodista”.

La fecha del “Día del Periodista” fue establecida en Córdoba en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas, en recuerdo al primer medio de prensa con ideas patrióticas que fundó el 07 de junio de 1810, Mariano Moreno.



sábado, 4 de junio de 2016

CONCEJO DELIBERANTE CELEBRA EL “DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE”





El Centro Cultural Municipal “Jorge Cafrune” fue escenario de la celebración del “Día Mundial del Medio Ambiente” que llevó adelante esta mañana, mediante la tercera sesión especial, el Concejo Deliberante de la Ciudad.

La sesión contó con la presencia de los concejales: Marta Russo Arriola, Patricia Moya, Estela Flores, José Luis Sanchez, Santiago Jubert, Facundo Figueroa Caballero, Miguel Morales, Federico Noro y Lisandro Aguiar, quien preside el Cuerpo Parlamentario comunal; más los Secretarios Parlamentario, Jorge Beller y Administrativo, Virginia Llapur.

Los expositores invitados a participar fueron: Norma Pereyra del Bloque Justicialista; Alumnos del Colegio IPSEL, Dana Campos, Tomás Torres e Ignacio Ayarde; Biólogo, Diego Ferrer, Director de Medio Ambiente de la Municipalidad de la Capital; Fabian Ruiz, Presidente (mc) de Eco clubes; Laura Sanchez, Presidente de la Fundación “Tinku”; Nelly Vargas Rodriguez, Bióloga y Docente de la UNJu; Sigfredo Carlos Farfán de la Delegación Municipal de Alto Comedero; Lic. Claudio Perez; Iris Civardi, Directora de Planificación y Miguel Alejo, Director de Herramientas de Gestión de Medio Ambiente que pertenece al Ministerio de Ambiente de la Provincia de Jujuy.   

La ceremonia dio inicio con el izamiento de Bandera Nacional y Bandera de la Libertad Civil, posteriormente, el Dr. Lisandro Aguiar, quien preside el Concejo Deliberante de la ciudad expresó: “El 05 de junio se celebra el “Día del Medio Ambiente y la idea es concientizar y sensibilizar en lo que es la protección en toda la provincia y una de las actividades que realiza habitualmente y que se ha convertido en una sana costumbre del Concejo Deliberante, es llevar a cabo una sesión especial aquí en el Centro Cultural Municipal “Jorge Cafrune” de barrio Alto Comedero con la temática tan importante y que además se está debatiendo una Ley tan trascendente para toda la provincia, el Programa GIRSU que el gobernador de la provincia ha remitido para análisis y discusión en la Legislatura que intenta un tratamiento integral de lo que son los residuos sólidos urbanos, solucionando la gran problemática de la basura y convirtiéndola en una posibilidad. La verdad que estamos muy contentos de poder realizar esta sesión y la idea es que todos los expositores nos ilustren, nos den sus opiniones y de esa manera poder llegar a un consenso y poder avanzar en políticas y proyectos que nos puedan servir a todos los jujeños”.










Entre los expositores, la bióloga Nelly Vargas Rodriguez, Directora del Laboratorio de Limnología y Ecología Acuática. Docente de la cátedra de Ecología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu, expresó: “Como análisis complementario para el estudio de la calidad de agua de los ríos y de los otros ambientes acuáticos de la provincia de Jujuy, en este sentido por ejemplo estamos trabajando con los diques, ya se han firmado convenios con lo cual vamos a hacer un monitoreo y un estudio a largo plazo para ver cuál es el comportamiento de estos organismos y ver cuáles pueden ser los posibles peligros y los contaminantes que afectan y pueden alterar el cuerpo acuático. Otro lugar donde vamos a aplicar este tipo de estudios es la recuperación del Río Chico, hay un programa que viene desde la Municipalidad, ellos han invitado al grupo de investigación a participar en el control de monitoreo de la calidad de agua a través de estos organismos. La idea es que se puede complementar a los análisis físicos, químicos tradicionales, así puede ser más precisa la información. Son organismos microscópicos que están en el agua, son plantas y animales”.


Representantes del Estado provincial realizaron un informe, la Sra. Iris Civardi, Directora de Planificación  y el Sr. Miguel Alejo, Director de Herramientas de Gestión de Medio Ambiente, este último al respecto comentó que “muy contento de participar de la iniciativa del Concejo Deliberante que tiene un gran compromiso con el ambiente, desde el Ministerio de Ambiente a partir de una decisión del Gobernador, quien le dio una institucionalidad al Ambiente y que hoy es un Ministerio que busca definir a la provincia como una “Provincia Verde, una Provincia Sustentable” y el Municipio con este tipo de acciones desde el concejo Deliberante constantemente apoya las iniciativas y estamos trabajando juntos en muchas áreas, y en muchos programas para devolverle la calidad de verde, la calidad de tacita de plata a San Salvador y que tenemos que hacerlo entre todos, entre los ciudadanos, es un desafío. También, está enmarcado GIRSU que es un gran desafío para cambiar paradigmas culturales y pensar en el tema del residuo, ya no como basura sino como residuo del cual pensamos aprovechar, bajo el concepto de economía circular”.

La Presidente de la Fundación “Tinku”, Laura Sanchez, destacó en la ocasión que “siéntanse orgullosos los integrantes del Concejo Deliberante porque es el único Concejo Deliberante “Punto Limpio“ en todo el país que comienzan a hacer separación de residuos en la propia casa”.

En este contexto, algunos de los concejales que integran el Cuerpo Parlamentario se expresaron, en primer término al solicitar la palabra el concejal Miguel Morales señaló que “Tenemos que trabajar fuertemente en los centro de disposición final, ya que dañan fuertemente las fuentes de agua que tenemos, hay basura tirada a los márgenes de los ríos que la misma corriente a partir de la lluvia va llevando, todos esos son daños muy fuertes al medio ambiente. Y también un tema que se ha comentado acá, tiene que ver con los residuos patógenos, hay normas internacionales muy importantes, los pirolíticos sirven para hacer este tratamiento porque se mezclan los residuos comunes con los patógenos, son temas muy graves, los cuales hay que trabajar, se han hecho Ordenanzas, se han hechos Leyes, hay que cumplirlas”.

Más adelante, el edil subrayó que “fue muy importante esta Sesión, hubo gente de la sociedad civil, chicos de una escuela con su proyecto, esto demuestra el avance de la currícula que es muy importante, antes no había este tipo de actividades. Ha expuesto gente con mucha capacidad, que viene trabajando con mucha experiencia. Estas propuestas tienen que servir esto para generar nuevas Ordenanzas o mejorar las que ya existen. Estas cuestiones son importantes, y es la mejor forma de celebrar el “Día del Medio Ambiente”.

La edil Marta Russo Arriola, en la oportunidad manifestó: “Agradezco la posibilidad de habernos nutrido de tanta información y del trabajo que vienen realizando para tener un ambiente más saludable”, rememoró además que “hoy 03 de junio y hace 246 años del nacimiento de nuestro General Manuel Belgrano, quien en su formación intelectual suma la Ecología al desarrollo de los Pueblos, su mirada indicaba que “la naturaleza era la base de la razón y la agricultura en el manejo de la naturaleza era la base sustentable de crecimiento y para ello teníamos que preservar el ambiente para asegurar así la continuidad histórica” - y prosiguió – entonces creo que todos debemos tomar conciencia ecológica y convertirnos en agentes activos de un desarrollo ecológico mucho más sustentable para tener así una mejor calidad de vida. El planeta tierra no es un bien que heredamos de nuestros padres, lo hemos tomado prestado de nuestros hijos por lo menos devolvámoslo como nos dieron””.

El concejal Federico Noro “quisiera felicitar y  agradecer a todos los exponentes del estado provincial, del estado municipal y organizaciones de la sociedad civil, creo que hoy ha habido un cúmulo de contenidos muy importantes expuestos y seguro saldrán muchos proyectos de Ordenanzas y Minutas por esta temática”.

La edil Patricia Moya en la ocasión reflexionó “quisiera agradecer a los participantes por el proceso de aprendizaje y compromiso que nos dejan para trabajar por el medio ambiente porque son muchas las preocupaciones sobre el medio ambiente que irrumpen cada día en la vida cotidiana y donde día a día escuchamos con alarma como en el mundo siguen destruyendo los bosques, contaminando ríos y mares y desaparecen especies que ni siquiera llegamos a conocer. Si buscamos generar un cambio y frenar la contaminación actual es necesario educar y concientizar a hombres y mujeres comprometidos a trabajar tanto de manera personal, como colectivamente en la preservación del medio ambiente, estamos encaminados a convertir a nuestra provincia, en una provincia verde”.

El concejal Santiago Jubert refirió que “es importante esta sesión, creo que abona los conocimientos y la información de los expositores y los chicos del Colegio, es valioso que defiendan las ideas y que las planteen. Decirles que el ambiente no es hablar y decir de la boca para afuera, sino que debemos preocuparnos y ocuparnos por protegerlo y cuidarlos generando conciencia”.
La edil Estela Flores, al hacer uso de la palabra señaló que “es un día muy importante, tenemos que tomar a conciencia de que no es solo escuchar y concientizarnos sino accionar, creo que con todo lo que se expuso y sumamos nuestras acciones realmente podemos hacer un ambiente sano, limpio y libre porque el ambiente donde estamos es nuestra casa”.

Finalmente, el titular del organismo legislativo, Lisandro Aguiar agradeció a los expositores presentes “ha sido muy auspiciosa la sesión de hoy, la verdad quedan desafíos para el Concejo Deliberante en base a varios planteamientos en las distintas exposiciones, queda la alegría de ver que muchos proyectos se están trabajando en conjunto con el gobierno de la provincia, varias de esas iniciativas que son muy importantes a tenerlas en cuenta. Agradecer a Carlos >Burgos, el Administrador de este Centro Cultural, a los chicos del CDI “Mimitos”, a la Directora de la Escuela “Marina Vilte”, Liliana Alberto, Angel Jesús Cruz, quien está realizando trabajos con elementos reciclables.-

miércoles, 1 de junio de 2016

“DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE” EL VIERNES SESIÓN ESPECIAL


El Concejo Deliberante de la Capital concretará el viernes su tercera Sesión Especial, con motivo de la celebración del “Día Mundial del Medio Ambiente”. La misma tendrá lugar en el Centro Cultural Municipal “Jorge Cafrune”, ubicado en avenida Snopek del sector B6 de barrio Alto Comedero y comenzará a partir de las 10,00 horas. Cabe recordar que el organismo legislativo de la comuna lleva adelante esta actividad en distintos lugares emblemáticos de la ciudad, una de ellas se realizó en el Parque Botánico Municipal “Barón Carlos María Schüel”; en la escuela de la localidad de Guerrero; el año pasado en el centro del Parque San Martín.

El Cuerpo Parlamentario de la comuna estima oportuno participar en la celebración de tan importante fecha, generando para ello los espacios deliberativos que recuerden estos eventos mundiales. En tal caso, estiman oportuno recordar que la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución 2994 (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 que designó el 5 de junio como “Día Mundial del Medio Ambiente”, a fin de sensibilizar a la opinión pública respecto de la necesidad de preservar y mejorar el Medio Ambiente.

En los argumentos de la Resolución N° 120/2016, el Presidente del Concejo Deliberante de la ciudad, Dr. Lisandro Aguiar convoca a los Señores Concejales a participar de una Sesión Especial, con motivo de la celebración del “Día Mundial del Medio Ambiente”.

Entre sus fundamentos, el dispositivo legal establece que este Parlamento legislativo comunal se encuentra en la obligación de contribuir en la promoción de un cambio de actitudes hacia temas ambientales, fomentando la cooperación y difusión para que el Medio Ambiente tenga un desarrollo sustentable.

En este sentido, es importante destacar que desde este Cuerpo Deliberativo se aprobaron numerosas Ordenanzas referidas al cuidado del Medio Ambiente, como por ejemplo, la norma aprobada en el año 2012 con el Nº 6394, referida al “Tratamiento Integral de Residuos Sólidos Urbanos Generados en la Ciudad” y que en la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, se encuentran numerosos proyectos para su estudio y tratamiento, cuyo fin último será preservar y mejorar el medio ambiente para beneficio de todos .-