martes, 31 de marzo de 2009

CONCEJAL ALEJANDRA CEJAS PROMUEVE ACCION PENAL


Por irregularidades en un Decreto Municipal

El día 30 de Marzo de 2009, la Concejal Alejandra Cejas radicó denuncia ante el Fiscal del Juzgado de Instrucción Penal N° 1, a cargo del Dr. Alvarez Prado, a fin de que se investigue la supuesta comisión de irregularidades observadas en un presunto Decreto Municipal dictado en relación a la prórroga retroactiva del permiso precario en torno al cobro del estacionamiento medido en el ámbito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy; ello a luz de otros actos que hacen dudar respecto de su validez y legalidad.

Dicha denuncia, se efectúa en ejercicio y cumplimiento del artículo 187 del Código Procesal Penal de la Provincia de Jujuy, y obedece a la anomalía evidenciada en torno al acto administrativo involucrado y referido anteriormente, y en virtud de las consecuencias devengadas y generadas a partir del mismo a los vecinos de la Ciudad de San Salvador de Jujuy.

Cabe hacer notar que las actuaciones se encuentran bajo secreto sumario, asesorando a la legisladora el Dr. Fernando Daniel Juárez y la Dra. Analía Flores.-

A esto se debe agregar que el día 26 de marzo el Juzgado de Faltas de la Municipalidad de nuestra ciudad, dictó la ACORDADA 001/JAF/2009, por la cual se deja en suspenso el cobro de las multas por falta de tarjetas de estacionamiento, desde el mes de enero del corriente año, y hasta tanto el Concejo Deliberante se expida al respecto.

Cabe resaltar en este sentido las manifestaciones de la Concejal Cejas, quien expresó: “La Acordada del Juzgado de Faltas es correctísima, dieron cumplimiento a lo estipulado por la Carta Orgánica, ya que el otorgamiento del permiso precario del estacionamiento medido es una facultad excluyente y exclusiva del Concejo Deliberante, conforme el Artículo 43° de la Carta Orgánica, y no corresponde al Departamento Ejecutivo arrogarse tales prerrogativas claramente inconstitucionales porque vulneran el principio republicano de gobierno, generando incertidumbre entre los vecinos y perjuicios para el Municipio. Debe aplaudirse la coherencia, idoneidad y valentía de nuestros jueces de faltas al tratar el tema que se cuestiona, al amparo de nuestra carta magna y principio constitucionales.”

TAXIFLETEROS SE REUNIERON CON EDILES Y EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSITO


Este jueves por la mañana los ediles de las distintas bancadas y el Director General de Transporte, Lisandro Aguiar, se reunieron con integrantes de la Asociación de Taxi-Flet, quienes le expusieron numerosas inquietudes, relacionadas con su accionar en el ámbito capitalino.
En este sentido, los integrantes de la asociación le manifestaron a los Concejales y al funcionario municipal, la necesidad de que se haga un control más estricto con el sector, “ya que observamos que hay muchos truchos trabajando actualmente, mientras que nosotros pertenecemos a la asociación y pagamos todo lo que nos piden en materia de control”, al tiempo que agregaron: “queremos que haya un cambio en las normas con respecto a las inspecciones de las camionetas”.
Con respecto a las inspecciones, los integrantes de la asociación solicitaron la posibilidad de poder realizar un cambio en la modalidad de las mismas, tema que los ediles y Aguiar quedaron en darle tratamiento.

Sin Sesión Preparatoria
El presidente del cuerpo, Pablo Lozano, informó que los ediles resolvieron no realizar la sesión Preparatoria, teniendo en cuenta que concretarán un Proyecto de Resolución ratificando a las autoridades elegidas en diciembre del año pasado.
El mencionado dispositivo legal será tratado en la primera sesión ordinaria del cuerpo, prevista para el los primeros días del próximo mes de abril.

CHARLA SOBRE EL DENGUE EN EL CONCEJO DELIBERANTE

En horas de la mañana, se realizó en el Concejo Deliberante una charla que forma parte de la Campaña de Prevención Comunitaria contra el Dengue, la que fue brindada por los integrantes del Centro de Salud del Barrio Los Huaicos.
Los encargados de informar a los trabajadores del Deliberante capitalino fueron el Jefe del Centro mencionado, Dr. César Corrado, el Supervisor de Agentes Sanitarios, César Rodríguez y la Lic. Nilda Bustillo, quienes por intermedio de imágenes y datos impresos, brindaron a los presentes una nutrida información.

Los miembros del Centro de Salud mostraron su preocupación al exponer las estadísticas de casos confirmados en la provincia, la cual ascendió de 176 a 217 en una semana.

Ratificaron que el Dengue, es una enfermedad transmitida al ser humano por la picadura del mosquito, Aedes aegypti hembra infectada, que suele adquirir el virus mientras se alimenta de la sangre de una persona infectada. Tiene síntomas similares a la gripe y a veces con una complicación potencialmente mortal denominada Dengue Hemorrágico.

En cuanto a los síntomas, afirmaron que esta enfermedad produce fiebre alta, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolores musculares y en las articulaciones. Advirtieron que ante algunas de estas manifestaciones como primera medida, se debe consultar con urgencia al médico para realizar el tratamiento específico. Para demostrar la importancia de la consulta médica el Dr. Corrado comentó: “Las personas que las realizan tienen entre 1% y 3% de posibilidades de morir, mientras que las que no consultan tienen el 50%”.

Además, se puso énfasis en las medidas preventivas para el control del vector; ya que no existe una vacuna para combatir la enfermedad. El mosquito se cría en el agua acumulada en recipientes y objetos en desuso, por lo tanto se debe: Desechar los objetos inservibles que se encuentren a la intemperie y puedan acumular agua; mantener boca abajo los recipientes que no estén en uso; tapar tanques, toneles, barriles y cántaros; y limpiar el agua de canaletas y recodos, floreros, recipientes con plantas acuáticas, peceras y bebederos de animales, al menos cada tres (3) días; rellenar con tierra los charcos de agua, zanjas, acequias, cunetas, etc.; y sobretodo usar repelentes contra los insectos.

viernes, 20 de marzo de 2009

GESTIONES LEGISLATIVAS, MUNICIPALES Y PROVINCIALES



Ante los numerosos pedidos e inquietudes de los Vecinos del Loteo Bárcena, el Edil Ekel Meyer presentó una serie de Proyectos de mejoras para el sector que serán tratados en las sesiones que realizará el Cuerpo Deliberativo próximamente.

Entre las Ordenanzas y Minutas, se destacan la realización de trabajos de enripiado, nivelado y perfilado en todas las calles de tierra; la colocación de chapas nomencladoras, de manera que permita localizar las calles por su nombre y numeración, como así también el sentido de circulación vehicular; también, los trabajos de recolección de residuos y escombros, desmalezado de los numerosos terrenos baldíos públicos o privados, arbolado y parquización; otros como alumbrado público de todas las calles y espacios públicos; la construcción y/o instalación de juegos infantiles en el solar utilizado como espacio verde, cuya ubicación es entre calles Leopoldo Bárcena, Lola Mora, Dr. Schapira y la margen del Río Grande, de manera tal que permitan la recreación de los usuarios del predio.

Asimismo con otra norma, solicitó se gestione ante la Policía de la Provincia de Jujuy, para que disponga de mayor presencia y vigilancia policial con personal apostado en puntos estratégicos, con recorridos diarios y permanentes en el lugar, especialmente en sectores próximos al canal que corre paralelo a calle Gobernador Alvarado, así también al río grande.

Todas estas medidas, según describe el Concejal Meyer” permitirán que los vecinos del sector cuenten con una mejora ambiental y sanitaria, brindando, además mayor seguridad para todos las personas y bienes de los vecinos del sector y transeúntes que se desplazan por el lugar, fundamentalmente en horario nocturno”.-


SERVICIO COMUNITARIO EN LOTEO BÁRCENA


El Centro Vecinal de “Loteo Bárcena”, representado por su presidenta la Sra. Delfina Lezcano, conjuntamente con el Equipo de Trabajo Técnico, “La Tercera Vía” que responde al actual Concejal Ekel Meyer, llevarán a cabo en calle Zurueta Nº 974-Mza.2 –Lote 26 del sector, un servicio comunitario denominado “Manos Solidarias”.

El mismo se desarrollará mañana, sábado 21 del cte. mes, entre las 9,00 y 13,00 horas y contará con la participación de profesionales idóneos en los servicios de: Asesoría Legal, Consulta Técnica, Consulta Clínica, Prevención de Pediculosis, Corte de Cabello, etc.. También entre otras actividades se destaca el “Chocolate para todos los niños”.

Estas acciones se llevan a cabo en el marco de las visitas coordinadas periódicamente a los barrios y surgen debido a las inquietudes planteadas por los mismos vecinos del lugar.-



martes, 17 de marzo de 2009

CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE EN HUAICO


Prevención Comunitaria


Ayer en horas de la mañana, representantes del Concejo Deliberante de la Capital, participaron de una capacitación en apoyo a las Campañas de Prevención Comunitaria, preocupados el brote de Dengue que se registra en la región y con el fin de coordinar acciones para la prevención de esta epidemia.

La misma se realizó en el salón de actos del Bachillerato Nº 16, Paso de Jama y contó con la participaron del Concejal Santiago Jubert, bloque UCR; Leonel Soto en representación de Presidencia de este Cuerpo; el Dr. Daniel Tóffoli, Daniel Yaber y Juan Carlos Mamaní representando al bloque Primero Jujuy; además de autoridades y agentes que prestan servicios en el Centro de Salud, de la comunidad Los Huaicos, el Director de la Institución Educativa del sector, Edgardo Rodríguez y vecinos del sector.

Durante el desarrollo de encuentro, el Dr. César Corrado, Jefe del Centro de Salud; Lic. Claudia Cusi, Asistente Social, Educadora para la Salud, Nilda Bustillo y el Supervisor de Agentes Sanitarios, Rodríguez César, expusieron en detalle las estadísticas de nuestra provincia que asciende a 134 casos confirmados, que fueron declarados hasta el día 13-03-09 y como ejemplo 115 casos en el Dpto. Ledesma.

Además, pusieron énfasis en las formas de prevenir la enfermedad viral, transmitida por el mosquito que se cría en el agua acumulada en recipientes y objetos en desuso: Desechar los objetos inservibles que se encuentren a la intemperie y puedan acumular agua; mantener boca abajo los recipientes que no estén en uso; tapar tanques, toneles, barriles y cántaros; y limpiar el agua de canaletas y recodos, floreros, recipientes con plantas acuáticas, peceras y bebederos de animales, al menos cada tres (3) días.

En cuanto a los síntomas, afirmaron que esta enfermedad produce fiebre alta, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolores musculares y en las articulaciones. Dejaron en claro que, ante algunas de estas manifestaciones como primera medida, se debe consultar con urgencia al médico.
Al finalizar, como conclusión de la temática, los participantes plasmaron por escrito los puntos importantes a los que pudieron arribar.-

lunes, 16 de marzo de 2009

REPERCUSIONES DE LA AUDIENCIA PÚBLICA


“TODO SUBE, MENOS LAS TARIFAS DEL TRANSPORTE”

En el marco de la Audiencia Pública para tratar la problemática del transporte, también expuso el Titular de la Empresa de Transporte Automotor de Pasajeros, “EL URBANO”, Sr. Antonio Sergio Mercado, quien planteó una serie de situaciones que atraviesa esta empresa del medio.

Al inicio de su alocución reconoció que “vivimos en un país con inflación, así como aumenta la canasta familiar, así también aumentan los insumos, los repuestos de los colectivos; sobre todo lo que respecta a lo laboral y las tarifas se mantienen estancadas, entonces llega un momentos en que costos empiezan a superar los ingresos que son fijos”

Durante el desarrollo hizo referencia a la fijación de las tarifas, “en marzo del 2008, las empresas hicimos notar que el Municipio había solicitado un profesional de Salta, habían hecho un estudio de costos para efectuar el ajuste, pero con los números de este contador en la mano, se fijó una tarifa por debajo del trabajo técnico sugerido, a resulta de ello nuestra empresa debió frenar la modificación del parque automotor e incluso incrementó pasivo para seguir prestando servicio”. Continuó “entendemos que esta situación se ha planteado por la situación que se vivía en ese momento de carácter social, un poco lo que pasa hoy también, la gente no está en condiciones de pagar el verdadero costo del boleto, entonces se restringe el aumento que debería corresponder para prestar un servicio eficiente”

Acotó respecto al tema tarifas que “nuestra empresa al igual que los usuarios queremos que las unidades sean más modernas y para ello necesitamos recursos y los únicos recursos que tiene la empresa son la tarifa y los subsidios; en el caso los subsidios se malinterpreta, se cree que son un regalo, un excedente de lo que se percibe por tarifas; pero es todo lo contrario los subsidios se dan para no incrementar las tarifas”.

En tanto manifestó que “nuestro problema mayor es que estamos descompensados con respecto de los subsidios otorgados a Jujuy; en estos momentos en Buenos Aires se está cobrando promedio por unidad $15.000, en Jujuy y el interior se está pagando $5000 por unidad; cuando tenemos mayores costos; aunque algún usuario diga que hay mayor cantidad de pasajeros que acá, lógico, a mayor cantidad de pasajeros tengo más ingresos; en cambio acá se da al revés tengo menos ingreso y recibo menos subsidios por cantidad de pasajeros y tengo mayores costos porque la topografía de Jujuy y la red vial no está en las condiciones óptimas para hacer una prestación razonable”.

Sobre el tema de la red vial de capital, se refirió a la misma y al estado de las calles señalando que ,”nuestra empresa tiene el corredor más largo y el más deteriorado…no hay manera que se pueda revertir porque la Municipalidad no tiene los recursos necesarios para poder hacerlo. En épocas de lluvia, lo saben los usuarios de Alto Comedero, que tenemos tierra, colectivos que se empantanan, lugares inaccesibles, pasan los colectivos y cuando vuelven no pueden pasar porque el arroyo no lo permite”. En referencia a las unidades expresó que la empresa, el Urbano, no tiene problemas acerca de la cantidad de unidades, mantienen la frecuencia en la prestación a la real necesidades del usuario.

Reconoció además que en cuanto al incremento de los sueldos de los choferes, “el aumento es constante y sostenido, las tarifas están estancadas y los salarios aumentan en función de cómo lo aumenta el gremio; es el rubro que mayor incidencia tiene en el costo de explotación de la empresa, está ocupando de un 55 a 60% de todo el costo de la empresa, esto se puede verificar fácilmente, es de público conocimiento, la empresas tenemos el personal en blanco, están en un registro único”

Como síntesis de la prestación que realizan desde hace seis años aproximadamente, manifestó que la Empresa ha cumplido con la totalidad de los requerimientos exigidos, la remoción de unidades, reparación mecánica, de seguridad y confort, la construcción del cien por ciento de los refugios requeridos, a lo mejor la falla nuestra es no haberla dado a conocer”.

Como propuesta final dijo,”les pediría a los Señores Concejales, que todo lo que se habló acá, las quejas, los reclamos son sinceros y planteados con educación, con respeto, me gustaría que se haga un resumen de los más importantes y se los reparta a cada una de las Empresas y se les de un plazo de cinco días para que contesten con un descargo de porque están en esta situación en el transporte”.-




EL FORO DE LA DISCAPACIDAD ESTUVO PRESENTE

Durante la Audiencia Pública, que trató la problemática del servicio público de pasajeros de San Salvador de Jujuy, diferentes sectores e la Capital tuvieron la oportunidad de dar a conocer su opinión respecto del tema. En representación del Foro de la Discapacidad hizo uso de la palabra la Sra. Sonia del Milagro Cabezas Sotelo, quién solicitó la adecuación de la señalización de las paradas de colectivos para las personas con discapacidades diferentes, es decir, que las mismas se encuentren en sistema braile y que, además, cuenten con sonido.
Al igual que varios exponentes, la Sra. Cabezas Sotelo pidió la capacitación obligatoria de los choferes sobre el trato con las personas de capacidades diferentes: “ellos deben entender la discapacidad como un derecho y no como buena voluntad”. Además exigió el cumplimiento de la norma que establece que los primeros asientos de las unidades de transporte son para las personas con discapacidad.
Por último, la representante del Foro de la Discapacidad, en referencia al llamado a licitación afirmó: “las adecuaciones de los colectivos para los discapacitados se debe poder constatar desde la contratación del servicio de transporte”.

viernes, 13 de marzo de 2009

REUNIÓN DE EDILES CON EL SEOM


Ediles capitalinos se reunieron esta mañana con dirigentes del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) para escuchar los planteos de los dirigentes gremialistas en referencia al conflicto que mantienen con el Ejecutivo Municipal. Participaron del encuentro el Presidente del Cuerpo, Pablo Lozano, y los concejales Juan Carlos Robles, Rodolfo Nieto, Ekel Meyer, Santiago Jubert, Carmen Peña, Pedro Ascárate y Alejandra Cejas, quienes escucharon el reclamo de los miembros del sindicato, encabezados por Juan Carlos Bejarano, referidos a los $30 adicionales.
Frente a esta situación Bejarano afirmó: “queremos que ustedes, como órgano de control, aprueben la ordenanza que nos permita acceder a lo que reclamamos. Es por eso que pedimos unas sesión extraordinaria”.
En referencia a los $30 el gremialista denunció: “que el Ejecutivo Municipal no quiera pagarnos es una maniobra de un sector de la UCR para que extendamos el paro y para que, además, ellos puedan pagar a sus partidarios. No queremos que trasladen las internas del partido radical a la Municipalidad”.
Ante el reclamo, el Concejal Meyer afirmó que en horas del mediodía los ediles se reunirán en el municipio con el Secretario General de Gobierno, Raúl García Goyena para acercar posiciones y encontrar la manera de terminar con el conflicto. Al respecto, Lozano pidió flexibilidad de ambas partes para que se pueda llegar a un acuerdo.
El Presidente del Cuerpo y el representante del SEOM acordaron que cuando termine el paso se reunirán para discutir las condiciones de trabajo en las que se desempeñan los empleados y las posibles soluciones.

AUDIENCIA PÚBLICA


PARA PABLO LOZANO “FUE UNA JORNADA POSITIVA”

Durante toda una jornada, se realizó ayer, la primera Audiencia Pública convocada por el Concejo Deliberante para tratar la problemática del Transporte Público en la ciudad Capital. La misma tuvo lugar en instalaciones del Consejo de Ciencias Económicas y contó con la participación de todos los Ediles, Pablo Lozano, el Presidente del Cuerpo, Rita Robles, Patricia Armella, Ekel Meyer, Juan Carlos Robles, Rodolfo Nieto, Santiago Jubert, Pedro Ascárate, Mario Lucardi, Gustavo Agüero, Alejandra Cejas y Carmen Peña; Funcionarios Municipales, Gustavo Muro, Secretario de Planificación, Lisandro Aguiar, Director General de Tránsito y Transporte y Alejandro Marenco, Director de Transporte; y entre los expositores, se manifestaron representantes de distintas Instituciones, referentes vecinalistas y usuarios de la comunidad jujeña.

La convocatoria fue presidida por el Presidente del Cuerpo, Pablo Lozano, quien expresó que “recibir los planteos de vecinalistas, vecinos, usuarios en los reclamos que tienen que ver con la prestación del transporte público en San Salvador de Jujuy, después hay algunos que han avanzado con respecto a criticar, apoyar o modificar con el llamado a licitación pública, que es uno de los proyectos que vamos a tratar después de la audiencia pública”.

“En general, prosiguió, se ha podido apreciar en un marco de respeto, la voluntad de todos, de aportar para que esto mejore, comprometiendo en primer lugar a las autoridades, hubo una moción de uno de los expositores para que se forme una Comisión con quienes hoy han venido a exponer”

Por otro lado, también expresó “esta Audiencia ha sido suficiente difundida, quienes han tenido algún tipo de interés en hablar o exponer hoy están acá presentes y van a tener algún tipo de respuesta, no es que pasa la Audiencia Pública y esto queda en la nada, la idea es hacer una tarea de seguimiento con todos los que han participado, para trabajar ya concretamente con la licitación”.

Consultado por el aumento del boleto solicitado por las Empresas, dijo “hubiera sido bueno la presencia de todas las partes, sólo están algunas Empresas, la Cámara de Empresarios, no así la gente del servicio alternativo que no vino, no hizo uso de la palabra porque ellos están planteando un aumento de tarifas”, agregó además que”lo más atinado es avanzar con un el llamado a licitación, hacer un estudio de costos serio nuevamente”.

Al finalizar la Audiencia Pública, Lozano enfatizó, que “de esta manera llegamos al final de la Audiencia Pública, fue una jornada cansadora pero fructífera, me gustaría que algunos Concejales también digan algunas cosas, porque parecería que los concejales tenemos muchas culpas y sin embargo en esta instancia de participación, cosa que otros no lo hacen, y no lo hacen porque no atienden o no hablan con la gente y que todos han reconocido que las ordenanzas no se cumplen. Esto marca una preocupación y esa responsabilidad la tenemos, pero no hay que mirar hacia atrás sino hacia delante y trabajar en forma conjunta”.-

lunes, 9 de marzo de 2009

EL SEOM PLANTEO DIFERENTES INQUIETUDES A LOS EDILES


Representantes del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) se reunieron esta mañana con los ediles de los distintos bloques, con el fin de plantearles diferentes inquietudes, sobre todo el pago de los $30 de adicional, tema que se había acordado a fines del año pasado.

Los gremialistas estuvieron encabezados por Juan Carlos Bejarano, quienes fueron recibidos por el presidente del cuerpo, Pablo Lozano, más los ediles Ekel Meyer, Rodolfo Nieto, Juan Carlos Robles, Santiago Jubert, Mario Lucardi y Gustavo Agüero.

El principal planteo de los representantes del SEOM giró en torno a los $30, resaltando que solamente están pagando a un total de 1.700 empleados, sobre una base aproximada de 5.000.

Asimismo, señalaron que “no se está pagando a los empelados que tienen plus, tampoco a los que tiene mucha antigüedad, en realidad son muy pocos los que cobran y, encima, no están pagando en tiempo, ya que tenemos varios meses adentro”.

Para poder hacer frente al pago de los $30, el Ejecutivo estaría gastando unos $50.000, razón por la cual el dirigente municipal solicitó que se debería reunir unos $120.000 para poder pagarles a todos los que se merecen esos $30, ya que actualmente unos cobran y otros no, lo que genera mucho malestar en los trabajadores, sobre todo los que trabajan en áreas de servicio y no pueden acceder al pago”.

Los ediles se comprometieron a reunirse lo antes posible con el Ejecutivo, teniendo en cuenta que tendría que haber una solución hasta el miércoles, día en que comenzará el pago del plus mencionado.

En este sentido, los ediles mostraron su compromiso de trabajar rápidamente en el tema, a la vez que también, juntamente con el SEOM, plantearon la necesidad de reunirse con el Ejecutivo provincial, para poder obtener fondos que ayuden al municipio a hacer frente al pago de los $30, tema que también había sido acordado entre la partes cuando se aprobó la norma el año pasado.

En este sentido, Bejarano aclaró que la reunión con el Ejecutivo provincial o los fondos que podrían adquirir de ese organismo, no sea un impedimento para que el Municipio garantice el pago”.

Con el objetivo de poder darle una pronta solución al tema, el edil Ekel Meyer tiró la posibilidad de poder pagar en forma escalonada, aunque todo quedará supeditado a la reunión que mantendrán los ediles con los funcionarios municipales.

En otros de los temas planteados en la reunión, los gremialistas le solicitaron a los ediles que tomen carta en el asunto con respecto a los despidos que sufrieron algunos empelados, “ya son 19 los compañeros despedidos y nosotros queremos que nos informen los motivos, ya que nadie sabe el por qué de esos despidos”, señaló Bejerano.

jueves, 5 de marzo de 2009

EDILES SE REUNIERON CON FUNCIONARIOS MUNICIPALES


Ediles de los distintos bloques se reunieron esta mañana con funcionarios municipales con el fin de informarse sobre la situación económica del Ejecutivo y las medidas a tomar de cara a la “crisis” financiera.

En este sentido, estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Raúl García Goyena y el Secretario de Hacienda, Carlos Sadir, quienes fueron recibidos por el presidente del cuerpo, Pablo Lozano y demás concejales de los distintos bloques.

En la reunión los funcionarios le informaron a los ediles los pasos a seguir por el Ejecutivo, teniendo en cuenta la “delicada” situación económica, destacando que se hará un “recorte” presupuestario en alguna áreas, una reducción de gastos, aunque aclararon que “no se recortará en las áreas de servicio, porque la gente necesita seguir recibiendo todos los servicios que brinda la Municipalidad”.

En este sentido, Carlos Sadir resaltó la buena recaudación que tuvieron en los últimos dos meses, a la vez que aclaró que el Ejecutivo Provincial no “achicó” los fondos que reciben por coparticipación, “por lo menos en enero y febrero, aunque esperemos no tener sorpresas ahora, ya que mañana viernes estamos pagando los sueldos”.

Los funcionarios también le remarcaron a los ediles que a pesar de las medidas a tomar, se continuará con la conformación del fondo fiduciario, “ya que esta es una herramienta muy importante para lograr la cristalización de muchas obras importantes para nuestra ciudad capital”, señalaron.

Por su parte, los ediles se mostraron conformes por la visita recibida. Al respecto, el concejal Pedro Ascárate destacó que “fue una reunión muy productiva, nos hemos informado de la situación del Municipio con relación al marco provincial. Nosotros prestamos acuerdo a algunas medidas del Ejecutivo, como por ejemplo abonar al empelado que menos gana en el municipio lo que el sindicato pedía ($30), con el fin de destrabar la medida de fuerza que estaban llevando adelante”.

Asimismo, agregó que “en estos momentos hay que preocuparse por los sectores menos beneficiados, por eso hay que tener muy en cuenta el tema de las tarifas, ya que hay mucha gente que no puede acceder a la canasta familiar”.
Por último, el concejal de Frente Primero Jujuy resaltó que los funcionarios municipales no pidieron modificaciones al presupuesto, “el Ejecutivo tiene las herramientas suficientes, así que esperamos que se pueda mejorar la situación”, finalizó.

miércoles, 4 de marzo de 2009

EDILES SE REUNIERON CON EL JEFE DE LA GUARNICION MILITAR JUJUY


Ediles de las distintas bancadas se reunieron esta mañana con el Jefe de la Guarnición Militar Jujuy, Teniente Coronel, Héctor Marcelo Tomás, oportunidad en la cual ambas partes mostraron su compromiso de trabajar conjuntamente en los temas de injerencias entre ambas instituciones.

La reunión estuvo encabezada por el Presidente del Cuerpo Pablo Lozano, más los ediles Ekel Meyer, Pedro Ascárate, Mario Lucardi, Juan Carlos Robles y Rodolfo Nieto, quienes escucharon atentamente los trabajos que viene realizando desde el Grupo de Artillería mencionado.

Entre uno de los temas abordados, el Teniente Coronel Tomás hizo alusión a los terrenos que posee el Ejército en el Barrio Alto Padilla y que están dentro del proyecto de nuevo Centro Cívico elaborado por la Legislatura Provincial. Al respecto, afirmó que estos pertenecen al Ministerio de Defensa y que están en marcha los trámites para cederlos a la Provincia de Jujuy.

El representante del GA 5 y el RI 20 también manifestó su preocupación por el cementerio inhabilitado que se encuentra en la parte trasera del cuartel, tras de las vías. Al respecto, los ediles comentaron:”vía legislación municipal habría que darle un marco normativo de regularización que blanquee el cementerio y prohíba que se sigan inhumando cuerpos”.
También se trató la posibilidad de que el Ejército ceda al Concejo Deliberante parte de su territorio para poder realizar el estacionamiento del mismo.

Por su parte Lozano expresó “fue una reunión bastante grata, donde hemos tenido oportunidad de hablar del proyecto de expansión urbana que aprobó la Legislatura y que nosotros acompañamos con una resolución, por la cual nos adheríamos a ese proyecto; sabemos que todo se encuentra tramitando en el Ministerio de Defensa, siguiendo el curso legal que debe seguir”.


REUNIÓN DE TRABAJO CON FUNCIONARIOS DEL MUNICIPIO

Entre otros temas, el Presidente del Concejo Deliberante hizo referencia a la reunión que fue convocada para mañana a hs. 9,00 en esta sede, manifestando, ”nos reunimos ayer en Labor Parlamentario y hemos decidido este jueves no realizar la sesión extraordinaria, sino realizar una reunión de trabajo con gente de la Secretaría de Hacienda y Secretario General Municipal, porque nos preocupa sobremanera la crisis que está viviendo el país, la provincia y esto como va a repercutir en lo que tiene que ver, con la situación financiera del Municipio de la capital, los atrasos salariales y los planteos que está haciendo el SEOM”

También se manifestó en relación a la convocatoria a la Audiencia Pública, “hay más de 20 Instituciones representativas de los distintos sectores de la comunidad y debido a la cantidad, la exposición será pautada en 15 minutos, en donde se podrán hacer todo tipo de sugerencias con relación al Transporte público de Pasajeros”
Finalmente, dijo que “pasada la Audiencia Pública, si realizaremos una Sesión Extraordinaria”.-

jueves, 26 de febrero de 2009

SE SUMAN INSCRIPTOS PARA LA AUDIENCIA PÚBLICA


La convocatoria a Audiencia Pública para tratar la problemática que actualmente presenta el transporte público de pasajeros en nuestra ciudad capital, ya cuanta con unos 9 inscriptos para participar de la misma, según informó la Secretaria Parlamentaria del cuerpo, Graciela Carrasco.

En este sentido, presentaron su correspondiente inscripción Juan Carlos Mariscal, de la Cooperativa de Trabajo de Transporte; Walter Gonzalo Dimitricoff, de la Federación de Organizaciones (Fospyc); Mario Aizama, Dirigente de “Raíces Peronistas”; Marcelo Vicente Vilca, Dirigente del Transporte Alternativo; Martín Sánchez Mariano Lorena Martínez, Guillermo Colucci y Ángel Miranda, representantes de la Asociación Civil “Para servir a Jujuy”; Miguel Ángel Farfán, Sec. de la Asociación Civil de Taxista Jujeños “Viva Jujuy”; Andrés Arias, Presidente del Centro Vecinal 78 Viviendas de Alto Comedero; Hugo Ibáñez López, Director de la Agencia Periodística “IBALOP”; Enrique Pelagio Arce, vecino del barrio El Chingo y Ester Susana Yohni, Presidenta del Centro Vecinal del barrio Los Molinos.

La Audiencia Pública fue convocada por el Concejo Deliberante mediante Resolución Nº 07/2008 y se concretará el próximo 12 de marzo a horas 9,00 en las instalaciones del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, ubicado en Avenida Santibañez Nº 1218.
Las inscripciones para participar de la misma se continúan recibiendo en Secretaría Parlamentaria del Concejo Deliberante, ubicado en Avenida Bolivia Nº 3901 del barrio Huaico Hondo; las mismas se recibirán hasta el próximo 9 de marzo.

También es importante acotar que la inscripción es libre y gratuita, podrán registrarse toda persona física o jurídica, pública o privada (debidamente acreditada a solicitud de la autoridad convocante).

Asimismo, los participantes podrán presentar sus opiniones por escrito sobre el tema a debatir, acompañar las pruebas o documentos con que cuenten y solicitar la producción de prueba.

Es importante recordar que las opiniones recogidas durante la Audiencia Pública serán de carácter consultivo y no vinculante. Luego de finalizada la misma, la autoridad responsable de la decisión debe explicar, en los fundamentos del acto normativo que se sancione, de qué manera ha tomado en cuenta las opiniones de la ciudadanía y, en su caso, las razones por las cuales la desestima.-

miércoles, 18 de febrero de 2009

CONCEJALES SE REUNIERON CON RAUL GARCIA GOYENA


El flamante Secretario General de Gobierno del municipio capitalino, Raúl García Goyena, se reunió en la jornada de hoy con los ediles de las diferentes bancadas que conforman el Concejo Deliberante.

El funcionario fue recibido en la presidencia del deliberante por su titular, Pablo Lozano y posteriormente se trasladaron al la sala de sesiones donde mantuvo una extensa reunión con los ediles.

Estuvieron presentes en el encuentro, además del Presidente del cuerpo, los concejales, Juan Carlos Robles; Santiago Jubert; Rodolfo Nieto; Pedro Ascárate; Carmen Peña; Gustavo Agüero; Mario Lucardi; Ekel Meyer y Alejandra Cejas, además de la Secretaria Parlamentaria, Graciela Carrasco.

La presentación del nuevo funcionario estuvo a cargo del Dr. Pablo Lozano quien manifestó que la presencia de Goyena en el deliberante obedecía a la necesidad de conocer la labor que realizará el mismo en el Ejecutivo Municipal.

En este sentido, destacó que “afianzar la relación que se está dando entre el Concejo Deliberante y el Ejecutivo Municipal, siempre tuvo que existir, haciendo primar los intereses del Municipio”.

Asimismo, continuó diciendo que “la visita obedece a la necesidad de abordar temas generales, porque sabemos que va a coordinar el trabajo de las distintas Secretarías, entonces el hecho de tener un dialogo con él, posibilita hablar de todos los temas que se encuentran pendientes”, puntualizó.

Señaló además que “vamos a plantear la agenda de temas pendientes con la Intendencia, como por ejemplo la situación del la Cooperativa que realiza el cobro del estacionamiento medido y la licitación del transporte”.

A su turno, García Goyena, explico que su función dentro del municipio será la de coordinar las acciones de todas las secretarias, tomar decisiones institucionales respetando al Concejo Deliberante y trabajar para que exista una fluida relación entre los ediles y el Intendente.

“Mi visita no es solo protocolar, dijo García Goyena, voy a trabajar en la función institucional, política y personal. La ventaja es que Raúl Jorge estuvo en el deliberante y esto me va a permitir una relación permanente que hará bien a todos. Tengo la voluntad de tener un diálogo franco y abierto”.

Posteriormente los ediles presentes se interiorizaron en los aspectos de su trabajo y le pidieron mayor celeridad en la respuesta a los pedidos de informe que se le hacen al Ejecutivo, para terminar con la burocracia que impide a los ediles conocer algunos aspectos de la gestión”.

Finalmente, los ediles manifestaron su conformidad por la visita recibida, esperando que las reuniones se hagan más fluidas en el futuro, para una mejor relación entre las partes.-

martes, 17 de febrero de 2009

PRIMEROS INSCRIPTOS PARA LA AUDIENCIA PÚBLICA DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS


La convocatoria a Audiencia Pública para tratar la problemática que actualmente presenta el transporte público de pasajeros en nuestra ciudad capital, ya tiene sus primeros cuatro inscriptos.
En este sentido, presentaron su correspondiente inscripción Juan Carlos Mariscal, de la Cooperativa de Trabajo de Transporte, Walter Gonzalo Dimitricoff, de la Federación de Organizaciones (Fospyc), Mario Aizama, Dirigente de “Raíces Peronistas” y Marcelo Vicente Vilca, Dirigente del Transporte Alternativo.

La Audiencia Pública fue convocada por el Concejo Deliberante mediante Resolución Nº 07/2008 y se concretará el próximo 12 de marzo a horas 9,00 en las instalaciones del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, ubicado en Avenida Santibañez Nº 1218.
Las inscripciones para participar de la misma se continúan recibiendo en Secretaría Parlamentaria del Concejo Deliberante, ubicado en Avenida Bolivia Nº 3901 del barrio Huaico Hondo; las mismas se recibirán hasta el próximo 9 de marzo.

También es importante acotar que la inscripción es libre y gratuita, podrán registrarse toda persona física o jurídica, pública o privada (debidamente acreditada a solicitud de la autoridad convocante).

Asimismo, los participantes podrán presentar sus opiniones por escrito sobre el tema a debatir, acompañar las pruebas o documentos con que cuenten y solicitar la producción de prueba.

Es importante recordar que las opiniones recogidas durante la Audiencia Pública serán de carácter consultivo y no vinculante. Luego de finalizada la misma, la autoridad responsable de la decisión debe explicar, en los fundamentos del acto normativo que se sancione, de qué manera ha tomado en cuenta las opiniones de la ciudadanía y, en su caso, las razones por las cuales la desestima.-

miércoles, 31 de diciembre de 2008

EDILES RECIBIERON A INTEGRANTES DEL SINDICATO MUNICIAPL SEOM

Con la presencia de la totalidad de los Ediles que componen el Concejo Deliberante, en horas de la tarde y previo a la sesión extraordinaria convocada para la fecha, los Ediles capitalinos, encabezados por su Presidente, Pablo Lozano  recibieron a los integrantes del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales SEOM, quienes nuevamente demandaron mejoras en su situación laboral; solicitando se las contemple dentro del Presupuesto a tratar.

 

Entre sus consideraciones, los gremialistas exigieron mejor equipamiento para realizar las tareas, sumar el adicional de treinta (30) pesos al sueldo mensual, entre otras solicitudes. Asimismo, cuando se trató la rejerarquización del personal del Municipio, su tratamiento quedó acordado para realizarlo, luego del receso de enero.     

 

En tanto, el Edil Pablo Lozano manifestó, “en cuanto al equipamiento va a haber una partida dentro del presupuesto, pero también dependerá de que el Municipio consiga los préstamos y que mejore su recaudación. En relación a otros temas planteados van a quedar pendientes para discutir más adelante”, por ejemplo la rejerarquización del Personal Municipal.

 

También se manifestó con respecto al tratamiento del Presupuesto durante la sesión extraordinaria convocada para la fecha, expresó “en principio hay acuerdo en líneas generales y hay temas puntuales que hay que consensuarlos” finalizó.

 

CONVOCATORIA PARA LA AUDIENCIA PÚBLICA

 

En la fecha y mediante Resolución de Presidencia N° 222/2008, se procedió a realizar la convocatoria a Audiencia Pública, a efectos de tratar la problemática que actualmente presenta el servicio de Transporte Público de Pasajeros.

 

La misma se llevará a cabo el día 12 de Marzo del año 2009, a hs. 09,00, en Instalaciones del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, sito en Avda. Santibáñez N°1218.

 

En tanto las inscripciones de los interesados en participar de la misma, serán decepcionadas hasta el día 09 de marzo de 2009, a horas 21,00 en Secretaría Parlamentaria del Cuerpo Deliberativo.-

 

jueves, 18 de diciembre de 2008

TOMO ESTADO PARLAMENTARIO EL PROYECTO ENVIADO POR EL EJECUTIVO PARA LA PRORROGA DEL PERMISO


Estacionamiento tarifado


En el marco de la tercera sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de la capital, tomó estado parlamentario el proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo solicitando la prórroga por el término de seis meses del permiso precario otorgado a la Cooperativa 16 de Noviembre por la explotación del estacionamiento medido.

El proyecto fue girado al Concejo en Comisión y tuvo un amplio debate en el recinto, teniendo en cuenta que varios concejales se mostraron disconformes con el accionar de los representantes de la Cooperativa, a la vez que solicitaron que cumplan o mejoren las distintas irregularidades planteadas por la comisión auditora creada al respecto.

En este sentido, tanto la concejal Alejandra Cejas, Rita del Valle Robles y Gustavo Agüero, solicitaron que el tema sea abordado con “mucho cuidado” por parte de los ediles, aunque con la urgencia del tema, pero siempre haciendo cumplir o mejorar las irregularidades detectadas.

Sobre el tema, en el transcurso de la sesión ingresó la orden judicial que impone a los responsables de la Cooperativa reincorporar a los trabajadores despedidos, los que serían cinco.

Este tema fue tomado como prioritario por la mayoría de los concejales, quienes ya habían destacado que la reincorporación de los despedidos era una premisa fundamental para aprobar la prórroga del permiso.

El proyecto fue girado a la comisión mencionada y la semana que viene tendrá el correspondiente tratamiento, aunque varios concejales ya dejaron sentado su posición de no avanzar rápidamente con la aprobación de la prórroga, debido a las “diferentes irregularidades que se detectaron en el funcionamiento de la Cooperativa 16 de Noviembre”, remarcaron.



OBLIGATORIEDAD DE LA INSPECCIÓN, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS FACHADAS Y MUROS MEDIANEROS

Fue aprobada la Ordenanza Nº 5424, referente a la conservación, mantenimiento de fachadas y muros medianeros de los edificios públicos y privados existentes en la jurisdicción del Municipio capitalino, iniciativa presentada por las Concejales del bloque Justicialista Rita Robles y Patricia Armella.

La norma se establece para los inmuebles que cuenten con una antigüedad mayor de diez (10) años, contados a partir de la firma del certificado final de obra o bien de su incorporación de oficio en el catastro municipal.

En tanto el propietario de dicho inmueble, su apoderado autorizado, o en los casos de inmuebles sujetos al régimen de propiedad horizontal, el administrador en su carácter de representante legal del consorcio ante las autoridades administrativas, deberán presentar un informe sobre el estado de conservación de las fachadas y muros medianeros, incluyendo todos los elementos orientados hacia la vía pública. El mismo deberá ser suscripto por un profesional de la incumbencia, legalmente habilitado en jurisdicción provincial y con la certificación de la tares realizada por el Colegio Profesional que corresponda.

Por su parte, la Municipalidad ante la constatación de riesgos para la seguridad pública, dispondrá las medidas preventivas de protección que pudieran corresponder e intimará al responsable para que en el plazo perentorio de diez (10) días corridos, repare las deficiencias consignadas, bajo apercibimiento de aplicar sanciones. Ante el incumplimiento las multas oscilarán entre cinco (5) y cien (100) sueldos mínimos vigentes para el agente municipal de acuerdo a la escala que determine la reglamentación.


EMBAJADOR DE CUBA VISITO EL DELIBERANTE


Visitante Ilustre

El Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Cuba en la Argentina, Lic. Aramis Fuente Hernández, fue recibido en la sala de sesiones del Concejo Deliberante por los ediles capitalinos quienes lo declararon “Visitante Ilustre”.

El encuentro se realizó en un marco de fraternidad que une a ambos países y sirvió para reafirmar el compromiso de cooperación entre ambas naciones, sobre todo en materia de salud y educación.

El Embajador, recibió de manos del Presidente del cuerpo, Dr. Pablo Lozano, el instrumento legal que lo declara “Visitante Ilustre” de la Ciudad de San Salvador de Jujuy y posteriormente se procedió a la entrega de una placa de bronce que testimonia el hecho.

El Lic. Fuente Hernández, agradeció la distinción y destacó que “me siento como en mi casa por el afecto que me brinda le gente con la que me encuentro”. Además, el diplomático se comprometió a continuar apoyando todas las acciones proactivas que ejecutan junto a la Fundación Juanita Moro.

“Vamos a seguir trabajando –afirmó- para que más jujeños recuperen su salud visual en el marco de nuestro programa denominado “Operación Milagro” y otros tantos aprendan a leer y escribir con nuestro plan de alfabetización.

Del encuentro también participaron los concejales Carmen Peña, Ekel Meyer, Mario Lucardi, Gustavo Agüero, Rodolfo Nieto, Juan Carlos Robles, Santiago Jubert y Pedro Azcarate. También estuvo presente la titular del Centro de Capacitación Acción y Proyectos Sociales ONG “Juanita Moro”, dip. Cristina Romano.

miércoles, 17 de diciembre de 2008

SE REUNIERON LAS PARTES PARA AVANZAR EN EL MEJORAMIENTO DE LA COOPERATIVA 16 DE NOVIEMBRE


Estacionamiento Tarifado

Este miércoles por la mañana los ediles de los distintos bloques se reunieron con representantes de la Cooperativa 16 de Noviembre, encargada del estacionamiento tarifado y la Comisión Auditora de la misma, con el fin de avanzar en la renovación de contrato y el mejoramiento en el funcionamiento de la Cooperativa.

En la oportunidad también estuvo presente el Director General de Tránsito y Transporte, Lisandro Aguiar, el Contador Dante Ticó, la Lic. Rosa Inés Puglisi Vaque y el Lic. Fernando Bustamante, miembros de la comisión auditora, más los ediles encabezados por el presidente del cuerpo, Pablo Lozano, y Roberto García de la Cooperativa 16 de Noviembre.

La idea de los ediles fue juntar a todas las partes con el fin de discutir sobre funcionamiento de la Cooperativa, teniendo en cuenta que en la próxima semana se tratará la prórroga del permiso precario, por el lapso de sólo 6 meses, de acuerdo a un proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo.

La reunión sirvió para que los integrantes de la comisión de auditores le remarcaran a los responsables de la Cooperativa los diferentes ítems que tendrían que mejorar, principalmente los referidos al manejo de los fondos, el sistema administrativo y el cumplimiento del canon para con la Municipalidad.

Asimismo, también remarcaron la necesidad de que los trabajadores de la Cooperativa sean más acompañados o controlados para el mejoramiento de su salud, buscando el bienestar de los mismos, con controles y atención médica más vigilada.

Una vez escuchado el informe de los auditores, Roberto García señaló que “corregiremos los errores, sinceramente nos hacía falta todo esto, teniendo en cuenta que nosotros estamos aprendiendo y de ahora en más tomaremos como muy importante todo lo que no señalaron”.

Por su parte, el presidente del cuerpo, Pablo Lozano, afirmó que “la idea no fue poner a Roberto García en el banquillo de los acusados, ya que todo el informe que recibió fue manifestado por los mismos trabajadores de la Cooperativa. La idea es trabajar en conjunto, ya que seguramente le estaremos renovando el permiso en la próxima semana, por eso queremos que tengan en cuenta todo lo que los auditores le informaron”.

Asimismo, el presidente del cuerpo también le comunicó a Roberto García que tengan muy en cuenta el tema de los despedidos, “reconsideren este tema, ya que hay muchos concejales que destacaron que en caso de que no incorporen a los despedidos no aprobarán la renovación del permiso”.

En este sentido, también transcendió que habría una orden judicial para reincorporar a los trabajadores, algo que todavía no está totalmente confirmado.

martes, 16 de diciembre de 2008

SOLICITAN INFORME SOBRE LESIONES SUFRIDAS POR MORDEDURA DE PERROS


En el marco de la última sesión extraordinaria concretada el pasado lunes, el Concejo Deliberante aprobó un Pedido de Informes mediante el cual solicita datos sobre la gran cantidad de lesiones sufridas por los ciudadanos, provocadas por mordeduras de perros, principalmente en los barrios Alto Comedero y Villa Jardín de Reyes, entre otros sectores barriales.

Entre los numerosos puntos que tendrá que responder el Departamento Ejecutivo, figuran los siguientes:

- Un diagnóstico técnico de la situación imperante y de todas las acciones que se ejecutaron en forma conjunta con el Ministerio de Salud de la Provincia, tendientes a garantizar el cumplimiento de las normas vigentes, con la continuidad de los programas de tenencia responsable, desparasitación, esterilización, vacunación, etc., adecuadas a las decisiones técnicas de la situación y según la política del Municipio.
- Si se tomaron las medidas pertinentes en el relevamiento y vacunación de las personas que podrían haber tenido contacto con el animal enfermo.
- Si se continúa realizando intensamente la vacunación desde el primer caso hasta ahora, que a pesar de lo cual se están presentando más casos.
- Si el Centro de Observación Antirrábica funciona de acuerdo a las pautas establecidas en la ordenanza Nº 3774/03

Al respecto, el autor de la iniciativa, el concejal Ekel Meyer, señaló en la sesión que “la intención es que en el Concejo Deliberante conozcamos la realidad que enfrentamos con la rabia. Por eso la información con la no cuente la Municipalidad, será solicitada al Ministerio de Salud de la Provincia”.

Asimismo, y entre los argumentos de la norma, el edil sostiene que “existe una superpoblación de perros y buena parte de ellos son callejeros, los mismos asustan a los peatones, motociclistas y ciclistas, donde más de uno ha perdido el equilibrio y se golpeó al intentar escapar de sus mordiscos”.

Más adelante, remarcó que “esos perros callejeros también contaminan las plazas y las calles, provocan ruidos molestos y representan un peligro cuando forman jaurías, causando serios problemas en el tránsito y, deambulando por la calles de la ciudad, irrumpen arterias céntricas buscando alimento en la basura. También duermen en la puerta de locales y edificios, estando enfermos buena parte de ellos”.
Por último, Meyer afirmó que “se debe ejercer presión para con los propietarios de los canes, aplicando las disposiciones legales vigentes, con pautas de educación sanitaria, tenencia responsable de los mismos y en el caso sacrificar del animal enfermo o por falta de certificado de vacunación, con el fin de erradicar este tipo de flagelo como es la rabia, garantizando los insumos de prevención desde el Municipio”, finalizó.

lunes, 15 de diciembre de 2008

TOMÓ ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO MUNICIPAL 2009


Se realizó en el Concejo Deliberante la sesión extraordinaria prevista para la fecha. En la misma, Tomó estado parlamentario el proyecto de Ordenanza del Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos correspondiente al período 2009 enviado por el Departamento Ejecutivo que pasó a la Comisión de Finanzas y Economía para su posterior análisis y tratamiento.

Respecto al mencionado proyecto, formuló declaraciones el Presidente del Concejo Deliberante, Dr. Pablo Lozano, quien manifestó que “efectivamente,el Presupuesto ingresó el día viernes, tomó estado parlamentario en el día de la fecha y estimo yo que a mitad de semana vamos a tener una primer reunión con funcionarios del Ejecutivo Municipal, concretamente con la gente de Hacienda, para que den las explicaciones del caso o evacuen algunas dudas que vayan a surgir por parte de los concejales”.

“La idea, prosiguió el edil, como lo habíamos manifestado oportunamente es hacer otra sesión extraordinaria la próxima semana, donde se estaría avanzando con el tratamiento y aprobación de este proyecto”.

Acerca del contenido en general del presupuesto refirió que “es una cifra cercana a los 240 millones de pesos, con un significativo incremento en base a lo que fue el presupuesto 2008, lo que pasa es que se reflejan los incrementos salariales que se dispuso desde el Gobierno de la Provincia y también lo del Fondo Fiduciario para obra pública, ya que es un estimativo de 38 millones en obra pública para San Salvador de Jujuy”.

Entre los temas pendientes que se tratarán en la próxima sesión extraordinaria prevista para la semana próxima, hablando del Fondo Fiduciario, se aprobó la constitución del mismo, quedó pendiente la parte de los recursos que son los que van a garantizar la constitución del mismo; como por ejemplo la tasa del alumbrado público. También prestarían acuerdo a un convenio que ha suscripto el Intendente con la Cámara de Registro de Propiedad del Automotor, a efectos de que cada vez que se realice una transferencia de un vehículo esta Agencia actúe como agente de retención, en lo que tiene que ver con el pago de la patente, en beneficio del Municipio.

En relación al Estacionamiento medido, se decidirá o no la continuidad o no de la Cooperativa 16 de Noviembre, a lo que Lozano expresó lo siguiente “tengo entendido que va a ingresar un proyecto del Ejecutivo con una prórroga no de un año o dos años, sino únicamente de tres o cuatro meses, dando el tiempo suficiente para que terminemos de ordenar la situación irregular que se había presentado con la Cooperativa 16 de Noviembre, que defina la situación de la gente que había quedado despedida y también el Ejecutivo estaría planteando el levantamiento de algunas cuadras, lo que significa que habría que compensarle esas cuadras en lugares donde actualmente no se cobra”, finalizó.-