jueves, 26 de abril de 2012
CARLOS SADIR BRINDÓ PRECISIONES ACERCA DE LOS TEMAS TRATADOS EN EL RECINTO DURANTE LA CUARTA SESIÓN
PROPONEN REALIZAR ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN TREN QUE UNA EL CENTRO CON ALTO COMEDERO
OTROS TEMAS TRATADOS DURANTE LA CUARTA SESIÓN DEL DELIBERANTE
lunes, 23 de abril de 2012
SESIÓN PREPARATORIA DEL CONCEJO DELIBERANTE ESTUDIANTIL
viernes, 20 de abril de 2012
CONCEJALES CAPITALINOS SOLICITAN DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLA LA ASOCIACIÓN “SOL Y ARTE”
En la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante, tomó estado parlamentario un proyecto de Ordenanza impulsado por los Ediles del Bloque de la Unión Cívica; quienes solicitan se declare de Interés Municipal las actividades de contención social y educativa desarrollada por
“Sol y Arte” es un Centro de Educación Artística Especial que realiza actividades que están dirigidas a jóvenes, niños y adultos, con discapacidad mental y sensorial.
La entidad, nació el 11 de marzo de 2002 por motivación de padres, ante la necesidad de contar con un espacio de contención y enseñanza que genere placer y satisfacción a sus hijos.
Los miembros de la Asociación trabajan a través de la música, danza, la expresión corporal, el teatro y la pintura, etc., en la idea de que los concurrentes tengan un lugar en el que puedan desarrollar al máximo sus potenciales artísticas-comunicativas.
Al respecto, uno de los autores del proyecto, el concejal José Luís Sánchez afirmó “es importante destacar que dada las características de la Institución, acuden a la misma alumnos desde diferentes puntos de la provincia, como localidades del interior y diversos sectores barriales.
Actualmente, la matrícula supera los 70 alumnos y la demanda es constante, razón por la cual se ven obligados a recibir los alumnos con cupos limitados”, destacó.
“El principal objetivo es integrar a la sociedad a las personas con discapacidad a través de diferentes manifestaciones artísticas, desarrollar al máximo sus potencialidades artísticas-comunicativas, vivenciando significativamente el interés, el gusto y el deseo de formar parte de una sociedad, que reconociendo sus capacidades, los aliente a ser partícipes activos de su propia historia”, afirmó el edil.
Dicha Asociación funciona desde hace nueve años en nuestra provincia y no cuenta con ningún tipo de apoyo económico nacional, ni provincial, solo cuenta con solamente ocho cargos docentes cedidos por el Ministerio de Educación.
Actualmente trabajan en las instalaciones del Centro de Empleados de Comercio, lugar que ahora es pedido para el funcionamiento de un jardín de infantes para los hijos de Empleados de Comercio; razón por la cual están buscando un lugar para poder continuar con la propuesta educativa.-
jueves, 19 de abril de 2012
EDILES CAPITALINOS PARTICIPARON DE LOS HOMENAJES A LA CIUDAD

Esta mañana, Ediles que integran el Cuerpo Parlamentario del Concejo Deliberante, acompañaron al Intendente Raúl Eduardo Jorge en los homenajes por un nuevo aniversario de la Fundación de la Ciudad.
Participaron de los actos, Carlos Sadir, titular del Deliberante capitalino y los Concejales Marta Russo Arriola, José Luis Sánchez, Juan Brajcich y Rodolfo Nieto. Mientras que también estuvieron los Secretarios, Subsecretarios y Funcionarios del Municipio.
En tanto, las autoridades de la provincia estuvieron encabezadas por el Gobernador Eduardo Fellner y los representantes de la Guarnición Ejército Jujuy, las distintas Fuerzas de Seguridad, miembros de la Iglesia, abanderados de los diferentes establecimientos escolares y ciudadanos en general.
Muy temprano, los saludos protocolares entre las distintas autoridades se realizó en el Salón de la Bandera. Luego, los presentes se trasladaron a dirigieron hacia el Atrio de la Iglesia Catedral; Allí el Gobernador Fellner, el intendente Jorge y el teniente coronel Guillermo Siri, jefe de la Guarnición Ejército Jujuy pasaron revista y saludaron la formación de tropas. Acto seguido, procedieron al izamiento de la Bandera Nacional y de la Bandera de la Libertad Civil.
Posteriormente, los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, e inmediatamente se realizó el Tedeum que estuvo a cargo del Administrador apostólico, Monseñor César Daniel Fernández.
La ceremonia continuó en Plaza Belgrano, frente al busto de Francisco de Argañaraz que estuvo escoltado por una guardia de honor gaucha y los funcionarios colocaron las ofrendas. Una de ellas, ofrecieron en nombre del Concejo Deliberante sus autoridades, encabezadas por el titular del organismo Carlos Sadir junto a los ediles Marta Russo Arriola, José Luis Sánchez y Juan Brajcich.
Al momento de los discursos, entre uno de sus pasajes el intendente Jorge refirió: “Son fechas para reflexionar profundamente acerca del legado de los hombres de Jujuy que nos ha signado como un Pueblo de lucha y de permanentes desafíos, creo que tenemos que retomar como lecciones de la historia para saldar deudas con nuestra sociedad, es un trabajo muy fuerte de todos los que tenemos responsabilidades políticas, también la comunidad organizada para tener una provincia más justa, más solidaria y en este sentido estamos en el buen camino, estamos transitando, despojándonos de cualquier tipo de miseria política, con trabajos mancomunados con el estado provincial y todas las instituciones que quieran hacer en este año tan especial algo diferente, que nos sirva”.
“Nosotros con mucha humildad con ayuda de los Concejales estamos convocando a una Audiencia pública para que no nos equivoquemos en algo que también probablemente los involucre, Sr. Gobernador, hacer elegir un lugar para lo que está pendiente que es hacer el monumento al Éxodo. En esta Audiencia Pública pretendemos una amplia participación porque hay siete lugares posibles, algunos son terrenos que están a disposición del Estado provincial y se seleccione el mejor sitio para este Monumento que sencillamente se merecen todos los jujeños”, aseveró jorge.
Finalmente, el Gobernador Fellner comentó que los tres poderes ejecutivos: Nacional, Provincial y Municipal deben trabajar en conjunto para lograr satisfacer las necesidades de la comunidad, “creo que los desafíos que tenemos, tanto el Municipio de la capital como los restantes Intendentes y los gobiernos provinciales, provincial y nacional, más allá de que tengamos ideas distintas, hará que las soluciones a la gente lleguen si se trabaja de manera conjunta”, aseguró.
Los homenajes a la ciudad continuaron en Av. Córdoba, con el tradiciones desfile Cívico - Militar y el pasaje de los Gauchos.-
miércoles, 18 de abril de 2012
CARLOS SADIR Y LA LEY DE COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL

“Los Municipios y las Comisiones Municipales de la Provincia de Jujuy, esperamos el tratamiento de una Ley de Coparticipación justa con parámetros objetivos, para que cada uno tenga lo que le corresponde y pueda brindar los servicios de la mejor manera a todos sus vecinos”.
Al finalizar la tercera sesión ordinaria del Cuerpo Legislativo comunal, Carlos Sadir, presidente del Concejo Deliberante de la ciudad, se refirió a las distintas temáticas aprobada durante la misma: “Hemos tenido la oportunidad de aprobar varias Ordenanzas relacionados con Decretos de modificaciones presupuestaria remitidas por el Ejecutivo Municipal; estas son necesarias para terminar las rendiciones de cuentas y seguir trabajando en lo que significa la parte administrativa contable del Ejecutivo Municipal. Hicimos lo mismo con muchos expedientes que vienen de la Comisión de Educación de Cultura y de la Comisión de Obras y Servicios Públicos”.
Entre los proyectos presentados, el Bloque de la Unión Cívica Radical elaboró una Minuta de Declaración en relación al discurso del Gobernador de la Provincia brindado en la Apertura de Sesiones Ordinarias en la Legislatura. Entre sus consideraciones Sadir destacó “se presentó una Minuta de Declaración relativa al tratamiento de la Ley de Coparticipación, en la que reafirmamos los dichos del Sr. Gobernador en su mensaje de Apertura de Sesiones a fin de contar con una ley de Coparticipación de Provincia y Municipio, todos los Concejales han compartido que se lleve a cabo el tratamiento de este tema tan crucial para todos los Municipios”.
“Esperamos que por medio de la Legislatura de la Provincia, se de tratamiento a un posible proyecto de Ley de Coparticipación que está preparando el Bloque de la Unión Cívica Radical y que sirva este de base para poder discutir y analizar con parámetros objetivos de manera tal de hacer una distribución justa entre todos los Municipios y Comisiones Municipales porque una herramienta que tanta falta nos hace a los Municipios”, puntualizó el Legislador.
En otro pasaje de sus consideraciones, Sadir explicó “la Coparticipación es muy amplia, tiene relación con el tema salarial y con la prestación de servicios, creo que día a día presenciamos como va crecimiento la ciudad y los distintos barrios, principalmente en la zona de Alto Comedero que está creciendo considerablemente; ya que en este momento, el Gobierno de la Provincia está haciendo el traslado de algunos asentamientos hacia este barrio.
Lo cual demanda la prestación de servicio básicos como la recolección de residuos, el transporte, el alumbrado, éstos servicios que la gente reclama con justicia son una obligación del Municipio – luego afirmó - sería importante que en la Ley de Coparticipación se contemple entre alguno de sus puntos los parámetros de crecimiento demográfico de la ciudad”.
Asimismo, resaltó la importancia del tratamiento de este tema para toda la ciudadanía jujeña “estamos muy conformes con las palabras emitidas por el Sr. Gobernador de la Provincia, esperamos la invitación para que nos convoque a todos los Municipios y Comisiones Municipales para realizar un tratamiento de ley justa con parámetros objetivos para que cada uno tenga lo que le corresponde y pueda brindar los servicios de la mejor manera a todos sus vecinos.
La sanción de la Minuta referida a la Coparticipación tuvo el acompañamiento de todo el Cuerpo de Concejales porque consideramos que es muy importante que el Sr. Gobernador haya incluido en su mensaje de Apertura un capítulo referido a la Coparticipación; creo que eso da muestra de la importancia que tiene para la Provincia en su conjunto esta cuestión tan sentida y les sirve a todos los Municipios porque tiene que ver la posibilidad de prestar mejores servicios, estamos muy ansiosos de poder participar, discutir y poder llegar a una Ley de Coparticipación justa”, destacó finalmente Carlos Sadir.-
EDILES CONCRETARON LA TERCERA SESION ORDINARIA

Esta mañana, los Concejales capitalinos concretaron la tercera Sesión Ordinaria, oportunidad en que aprobaron varias Ordenanzas, Minutas y distintas normas. Entre ellas, los ediles de los distintos Bloques aprobaron la Minuta de Declaración N° 03/2012 que declara de Interés Municipal las medidas y acciones propuestas por el Gobernador de la Provincia, Eduardo Fellner, para avanzar en lograr que la Provincia tenga una Ley de Coparticipación Municipal.
En este sentido, el tema de la Coparticipación fue referenciado por el Gobernador de la Provincia, durante su discurso en la Apertura de Sesiones en la Legislatura, “tuvimos la gran satisfacción de escuchar cuales eran los objetivos que se planteó el Sr. Gobernador y esperemos que esto se concrete”, significó la edil Patricia Armella al respecto.
Mientras que el concejal Juan Brajcich destacó: “vemos mucho agrado las palabras del Gobernador sobre este tema, ya que tiene que ver con una necesidad y también con una realidad que viven los distintos Municipios de nuestra provincia, sin distinción de banderías políticas.
Esta es una materia pendiente, en el país hay solo dos provincias sin una Ley de Coparticipación y nosotros somos una de ellas, es muy importante que cada Municipio pueda saber con que fondos contará para afrontar sus gastos y concretar sus obras”.
PEDIDO DE INFORME: POSIBLE VÍCTIMA DE DISCRIMINACIÓN
Durante la sesión, los Ediles también aprobaron un Pedido de Informe impulsado por el presidente de la institución, Carlos Sadir, apuntando a la situación vivida por una ciudadana jujeña en una unidad de transporte automotor de pasajeros, que podría haber sido víctima de discriminación.
Ante esta situación, los Ediles solicitan al Departamento Ejecutivo que informe si
Asimismo, solicitan que se explique las posibles sanciones que correspondería aplicar a los involucrados, como así también a la Empresa prestataria del servicio público, en caso de producirse un acto discriminatorio.
Entre los argumentos de la norma, Sadir destacó “siempre estuvo en el espíritu de este Concejo lograr erradicar los actos discriminatorios contra las personas con capacidades diferentes y al conocerse un hecho puntual, nos sentimos obligados a intentar dilucidar la situación que se plantea e intentar conocer las responsabilidades que tienen los actores y en caso de que corresponda, solicitar que se apliquen las sanciones pertinentes”.
El autor del proyecto, recibió la felicitación de la concejal Rita del Valle Robles, “la gente siempre nos hace sentir a los Concejales los maltratos que padecen en diferentes lugares, por eso lo quiero felicitar señor Presidente por la iniciativa que tuvo”.
EXPROPIACIÓN DE YPF

En el transcurso de la sesión, los Ediles presentes aprobaron una Minita de Declaración presentada por las concejales Patricia Armella y Rita del Valle Robles, expresando su adhesión al proyecto de Ley remitido al Congreso Nacional por
Al respecto, el concejal radical José Luís Sánchez señaló. “la medida tiende a garantizar un bien estratégico y que tiene que estar en manos del Estado”. Mientras que Juan Brajcich, también concejal radical, afirmó: “la nacionalización de YPF tiene que ver con un principio de nuestro partido, pero hay que trabajar en forma conjunta para no tener problemas a futuro y que se haga llegar esta norma al Congreso de
Por su parte, la concejal Patricia Armella remarcó que “la situación que
OTROS TEMAS TRATADOS DURANTE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA

Impulsado por la concejal Marta Russo Arriola, se aprobó la Ordenanza declarando de Interés Municipal el “III Desfile de Mascotas”, organizado por el Centro Vecinal del barrio Chijra para el próximo 29 del corriente, denominado “También son parte de
Del mismo modo, se aprobó
Por otra parte, ingresó un pedido formulado por
En la tercera sesión ordinaria del Parlamento comunal, estuvieron presentes los concejales: José Luis Sanchez, Rodolfo Nieto, Juan Brajcich, Marta Russo Arriola, Yolanda Zerpa, Alejandra Mollón, Patricia Armella, Rita Robles, encabezados por el presidente del Deliberante, Carlos Sadir.-
lunes, 16 de abril de 2012
CREACIÓN DEL CONCEJO DELIBERANTE VECINAL
Propiciado por la Concejal Marta Russo Arriola
En la última sesión ordinaria del Cuerpo Parlamentario comunal, tomó estado parlamentario un proyecto de Ordenanza impulsando la creación del Concejo Deliberante Vecinal, que estaría integrado por doce Consejeros Vecinales, representantes de los diferentes barrios de nuestra ciudad capital.
La norma fue presentada por la concejal Marta Russo Arriola de la Unión Cívica Radical y estipula que el Concejo Deliberante Vecinal de la ciudad de San Salvador de Jujuy sesione cada 11 de junio, en adhesión y marco de celebración con el “Día del Vecino”.
El Concejo Deliberante Vecinal, estaría integrado por doce Consejeros electos en la primera asamblea ordinaria que se realizará en forma anual, quienes detentarán el título honorífico de “Concejales Vecinales”.
Entre otras consideraciones, la propuesta también establece que los proyectos, ordenanzas, minutas y/o declaraciones que trate y apruebe el Organismo Municipal, en su sesión ordinaria de cada 11 de junio, serán elevados a conocimiento y consideración de los Ediles capitalinos.
El Concejo Deliberante será quien arbitrará los medios necesarios y la pertinente asistencia administrativa y legislativa para la concreción y normal desarrollo del Concejo Deliberante Vecinal.
Al respecto, la concejal Marta Russo Arriola destacó: “en el marco del sistema de gobierno democrático y representativo que nos rige, es necesario implementar mecanismos de democracia directa tendientes a impulsar nuevas formas de participación ciudadana que faciliten a los vecinos el acceso a los ámbitos de debate y toma de decisiones sobre temáticas de bien común”.
“Por ello, es conveniente promover la participación ciudadana en las instituciones gubernamentales que hacen a la actividad democrática de las Municipalidades.
Este Concejo Deliberante Vecinal – prosiguió la edil -contribuirá a la construcción de una ciudadanía activa, en donde los actores sociales comprometidos con una nueva cultura cívica y política, encontrarán un medio idóneo para la proposición de proyectos de bien común, que luego podrán ser puestos a consideración del Cuerpo Legislativo local”, puntualizó.
La legisladora comunal, también remarcó “los ciudadanos podrán acceder a técnicas legislativas y procedimientos parlamentarios, conocer las posibilidades y limitaciones de un órgano legislativo a nivel Municipal”, finalizó.
El proyecto, durante la sesión fue girado por los Ediles a la Comisión de Asuntos Vecinales, Asistencia Social y Derecho del Usuario y Consumidor para su estudio.-
SADIR PROPICIA EQUIDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS
Coparticipación Municipal
Tras recordar que Jujuy es una de las dos provincias que adolece de una ley de coparticipación municipal, el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Carlos Sadir, sostuvo que la ausencia de un marco normativo somete a las administraciones comunales una “situación de incertidumbre”, pues “afecta sensiblemente la posibilidad de trazar una adecuada planificación”, argumentó.
Apelando a su experiencia en el campo de las finanzas públicas, advirtió que hoy resulta “imposible conocer fehacientemente los recursos con los que se contará, lo que se recibirá” y que ello impacta “en la posibilidad de mejorar los servicios que se brinda a la comunidad”. “Además mensualmente está en riesgo el cumplimiento obligatorio de pago de haberes”, completó.
Para el legislador comunal, es necesaria una ley que establezca “criterios claros, objetivos y equitativos” en la distribución de los recursos entre el Estado provincial y los municipios. “Existe hoy -subrayó- sólo un acuerdo coyuntural para distribuir recursos entre la Provincia y municipios que data de julio del año 2002 y que ahora se revela como precario e insuficiente, ni siquiera para garantizar el pago de haberes de las comunas, tal como fuera el objetivo de dicho acuerdo en aquellos tiempos”.
En alusión a dicho acuerdo, reseñó que “hay un compromiso de las partes (Provincia, municipalidades y comisiones municipales) plasmado en su cláusula primera al obligarse en esta a ‘...presentar en el plazo de ciento ochenta (180) días a la Legislatura de la Provincia un Nuevo Régimen de Coparticipación Municipal”.
“Por esto, a pesar de la cantidad de años transcurridos, celebramos que gobernador Eduardo Fellner reconozca, a través de su mensaje de apertura de sesiones del corriente año, la imperiosa necesidad de contar con una ley de coparticipación de manera que permita terminar con el actual régimen transitorio y asigne los fondos que realmente le corresponde a cada municipio y comisión municipal”, enfatizó y añadió que “esto pondría en vigencia plenamente la autonomía consagrada en la Constitución Provincial y que tiene relación fundamental con la gobernabilidad de los municipios”.
Finalmente, Sadir destacó que “la discusión por la coparticipación no debe solo circunscribirse a la disponibilidad de más recursos para el municipio, sino en la necesidad de dar más y eficientes respuestas a los vecinos, como vehículo para propiciar una mejor calidad de vida para los vecinos”.
15.04.12 “textual” Parte de Prensa de Carlos Sadir en entrevista brindada al Diario Pregón.-
DESTACÓ LA VOCACIÓN DE SERVICIO DEL EX GOBERNADOR DOMÍNGUEZ

Concejal Mollón
El proyecto surgió como un sentido homenaje y reconocimiento al ex Gobernador Roberto Rubén Domínguez, debido a que el 12 de Abril se cumplieron 14 años de su fallecimiento.
Sobre el mismo, la concejal Alejandra Mollón se mostró convencida que “los pueblos cimentan su bagaje cultural, su historia y las raíces de su futuro a partir del reconocimiento de los testimonios de vida de los hombres y mujeres que evidenciaron vocación de servicio y solidaridad a favor del Bien Común”.
Mollón ponderó al ex Gobernador como “un hombre afable, sencillo, humilde y culto que caracterizado por una profunda vocación de servicio y capacidad de renunciamiento, trascendió los límites de sus aspiraciones personales y sus convicciones políticas, para servir a todos los jujeños sin distinción alguna”.
Asimismo, agregó “el mejor homenaje hacia las personalidades destacadas de nuestra comunidad es poner en valor su ejemplo, su compromiso ciudadano y su militancia a favor de las causas públicas”.
Cabe recordar que entre numerosas acciones de gobierno, el ex Gobernador Domínguez promovió el respeto a la autonomía municipal materializado en el acto de donación del terreno al entonces intendente de San Salvador de Jujuy, don Hugo Cid Conde, a fin de erigir la primera Escuela Municipal de toda la provincia y autorizar su funcionamiento.
Además se destacó en su actuación pública como Asesor del Consejo General de Educación, Fiscal de Estado, Secretario del Colegio de Abogados, Conjuez del Juzgado Federal de Jujuy, Diputado Provincial (1983-1985), Diputado Nacional (1989) y el 10 de Diciembre de 1991 asumió como Gobernador de la Provincia de Jujuy.
Su temprana muerte motivó expresiones de gran dolor en toda la provincia sin distinción de banderas políticas.
15.04.12 - “Textual” Parte de Prensa de la edil Alejandra Mollón
TRANSFIEREN A TÍTULO GRATUITO UN INMUEBLE DEL BARRIO CUCHARITA
En la sesión ordinaria realizada ayer en el Concejo Deliberante de la capital y por iniciativa del Bloque de la Unión Cívica Radical, los Ediles aprobaron el cambio del artículo 4 de la Ordenanza 4868/2006 (en insistencia), que refiere a la transferencia en título oneroso a título gratuito, los inmuebles ubicados en Finca San Pedrito, lotes emergentes de la parcela 15 del Barrio Cucharita, a favor de los beneficiarios del Programa de Mejoramiento Barrial PRO.ME.BA.
En consecuencia, el artículo 4 quedó redactado de la siguiente manera: El predio fiscal que se transferirá a título gratuito será adjudicado a los argentinos nativos o naturalizados, o con residencia permanente en la provincia y documento de identidad argentina, con el cargo de ocupar el inmueble desde la fecha de escrituración del predio, debiendo arraigarse en el mismo y no transferirlo, no disponer del bien por el plazo de 10 años desde la fecha de inscripción en el registro inmobiliario.
Asimismo, la norma establece que el adjudicatario deberá: a) Construir el inmueble como bien de familia, en la medida que cumpla con los requisitos legales; b) Mantener regularizados sus deberes u obligaciones contraídas por cualquier causa en la provincia, sus entidades o el Municipio.
Del mismo modo se aclara en la norma, dar estricto cumplimiento a las normas de urbanismo, a las demás disposiciones que rigen el uso, destino del suelo y la actividad constructiva edilicia con carácter general o en particular para la zona en la que se encuentra el predio.
Al respecto, el autor de la iniciativa y presidente del Bloque Radical, José Luís Sánchez, afirmó: “esta modificación de la ordenanza llevará un alivio a los beneficiarios del plan, quienes podrán contar con la titularidad definitiva de sus inmuebles, cumpliendo con uno de los principios fundamentales de la Constitución Nacional, que es la piedra basal sobre la que se construirá un país más justo, más equilibrado y que en el Preámbulo determina “promover el bienestar general”.
Por último, Sánchez recordó que: “mediante el Programa de Mejoramiento Barrial se benefició a 50 familias que residen en los terrenos aludidos desde hace aproximadamente 40 años, mejorando las condiciones ambientales, sociales y de precariedad en las que se encontraban viviendo dichos vecinos”, finalizó.