El Concejo Deliberante de la Capital declaró de Interés Municipal al “1º Congreso Nacional de Enfermedades Tropicales”. El mismo, organizado por el Ministerio de Salud de la Provincia de Jujuy y por el Servicio de Infectología y Medicina Tropical del Hospital San Roque, iniciará hoy y continuará hasta el 21 del corriente mes.
El proyecto de Ordenanza, aprobado con el Nº 5808/2010, iniciativa de las ediles Justicialistas, Rita del Valle Robles y Patricia Armella, fue tratado por el Cuerpo durante la última sesión ordinaria realizada por el Deliberante.
Al respecto, Robles declaró que las enfermedades tropicales son infecciosas y que insectos, como los mosquitos y las moscas, son los portadores de enfermedades o "vectores" más comunes.
Por su parte, Patricia Armella afirmó: “las enfermedades en las regiones tropicales tienen su origen en la pobreza generalizada, en las pésimas condiciones sanitarias y en las influencias climáticas. La mayoría de los países en vías de desarrollo, debido a la escasez de sus ingresos, no están en condiciones de suministrar las vacunas de la poliomielitis, el sarampión o la fiebre amarilla”.
Para finalizar agregaron que la exploración de selvas tropicales, la deforestación, la creciente inmigración y el tráfico aéreo internacional han llevado a una incidencia progresivamente globalizada de tales enfermedades.
LABOR PARLAMENTARIA
Comenzó esta mañana, la habitual reunión de labor Parlamentaria para trabajar y fijar los temas del orden del Día. El mismo se tratará mañana en la sesión ordinaria del Cuerpo Parlamentario comunal.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario